Donald Trump: Tensión y división en su primer año como presidente

Polémica forma de hacer política lleva a que registre un 39% de aprobación, el más bajo entre los presidentes de Estados Unidos.
¿Hacia dónde va? El segundo año de Trump como presidente de EE.UU. podría estar marcado por probables conflictos con Rusia y China. (AFP)

Hace exactamente un año, asumió la Presidencia de en un ambiente de preocupación mundial por sus promesas de campaña. Estos temores no han sido infundados: una batalla verbal con una que amenaza con ataques nucleares; duras críticas contra la prensa y opositores políticos; sus presuntos vínculos con para ganar las elecciones de 2016; sus polémicas medidas contra inmigrantes, entre otros más.

La aceptación a su forma de gobernar se refleja en un bajo nivel de popularidad, según Gallup (39%), el más bajo entre los presidentes de EE.UU. en el primer año de gestión (Bill Clinton en 1993 tenía 49%), y una división dentro del Partido Republicano. Esta realidad le juega en contra en el Senado cuando busca la aprobación de varias de sus reformas.

RESULTADOS A SU FAVOR

Pese a las críticas sobre su gobierno, existen indicadores positivos sobre cómo Trump ha manejado la economía del país. Por ejemplo, el Departamento de Trabajo señala que la tasa de desempleo es de 4.1% (la más baja desde 2000). Asimismo, en 2017 se crearon más de 2 millones de puestos de trabajo y el crecimiento económico fue de 3%, cifra superior a la de Barack Obama, que en su último año registró 1.9%. Es también celebrada la reforma tributaria que redujo impuestos del 35% al 21% para que corporaciones inviertan y generen más empleo.

Stephen Moore, ex analista de políticas económicas de Trump, dijo a la agencia Deutsche Welle (DW) que “le daría una buena nota” al republicano por las cifras positivas y “que la mayoría de estadounidenses también lo haría”. Precisamente, el 40% dice estar a favor de su gestión en materia económica, según la Associated Press.

Empero, el economista Robert Scott señala a DW que estos números son parte de una tendencia que se registran desde hace ocho años. Agregó que en este régimen hay indicadores preocupantes, como que los puestos de trabajos y salarios están a la baja. En ello coincide el analista económico estadounidense Chuck Jones en un artículo publicado por Forbes.

Al cierre de esta edición, Trump negociaba un acuerdo con senadores demócratas sobre el presupuesto federal para evitar el cierre de todas las oficinas públicas. Además, Moscú llamó “confrontacional” a la nueva estrategia de Defensa Nacional de EE.UU. que califica a Rusia y China como “amenaza creciente”. Al parecer, se abren nuevos frentes de probables conflictos para un nuevo año con Donald Trump.

FECHAS CLAVES:

* 25 de enero de 2017. Aprueba construir un muro en la frontera con México.

* 28 de enero de 2017. Un tribunal federal de Brooklyn bloquea el veto migratorio firmado por Trump que afectaba a ciudadanos de siete países de mayoría musulmana.

* 13 de abril de 2017.  EE.UU. dispara “la madre de todas las bombas”, el mayor misil no nuclear contra posiciones del Estado Islámico en Afganistán.

* 1 de junio de 2017.  Anuncia el retiro del país del Acuerdo Climático de París.

* 28 de julio de 2017. Senado mantiene el ‘Obamacare’ con el voto favorable de republicanos, entre ellos John McCain.

* 19 de setiembre de 2017. En la ONU, amenazó con destruir a Corea del Norte.

* 7 de diciembre de 2017. Reconoce a Jerusalén como capital de Israel, logrando el rechazo de gran parte de la Comunidad Internacional.

* 11 de enero de 2018.  En reunión con legisladores, Trump insulta a países de origen de inmigrantes, como El Salvador y Haití, llamándolos “huecos de mierda”.

Relacionadas

¿Qué dijo Donald Trump en su discurso de la 'Marcha por la vida' en Estados Unidos?

ONU agradece y felicita a Javier Pérez de Cuéllar por haber sido su ex secretario general

Vladimir Putin desafió el frío extremo y se sumergió en aguas congeladas [FOTOS]

Oposición de Venezuela no asistirá al diálogo con el chavismo

Venezuela: Oposición critica el operativo que terminó con la vida de Óscar Pérez

Donald Trump ofrecerá un discurso en la marcha antiaborto de Estados Unidos

Este es el revelador testimonio de la tía de los 13 torturados por sus padres

Donald Trump sobre inmigrantes: “Queremos que vengan de todas partes”

¿Qué es dogecoin, el meme que se hizo criptomoneda y ahora vale millones de dólares?

Yakutia, la ciudad más fría del mundo a 62 grados bajo cero [FOTOS y VIDEOS]

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Primus Capital: Chile ordena extradición de Francisco Coeymans, empresario detenido en Perú

Embajador del Reino Unido en México es despedido por apuntar con un arma a una empleada

Joe Biden anuncia que Israel ofreció una nueva propuesta para el alto al fuego en Gaza

México: ¿Quién es Claudia Sheinbaum, la candidata de López Obrador?

¡Brutal ataque! Sujeto apuñala a varias personas en manifestación anti-islam en Alemania [VIDEO]

¡ESCÁNDALO! Delantero de Uruguay es acusado de participar de violación grupal

Siguiente artículo