Donald Trump anunció reconocimiento oficial de Jerusalén como capital de Israel [FOTOS]

Trump dijo que su gobierno pondrá en marcha también el proceso para trasladar la Embajada de Estados Unidos desde Tel Aviv a Jerusalén, algo que se espera tarde varios años.
Foto 1 de 4
Donald Trump (Reuters)
Donald Trump (AP)
Donald Trump (Reuters)
Donald Trump (Reuters)
Donald Trump (Reuters)
Donald Trump (AP)
Donald Trump (Reuters)
Donald Trump (Reuters)

El presidente de Estados Unidos, , reconoció a Jerusalén como la capital de Israel, revirtiendo una postura de Washington que databa de hace décadas, pese a las advertencias en todo el mundo de que el gesto abre una división entre Israel y los palestinos.

En un discurso ofrecido en la Casa Blanca, Trump dijo que su gobierno pondrá en marcha también el proceso para trasladar la Embajada de Estados Unidos desde Tel Aviv a Jerusalén, algo que se espera tarde varios años.

"He decidido que es hora de reconocer oficialmente a Jerusalén como la capital de Israel", comentó Trump. "Aunque presidentes anteriores lo convirtieron en una gran promesa de campaña, no la cumplieron. Hoy, yo estoy cumpliendo".

Jerusalén

Nota previa

, presidente de los Estados Unidos, reconocerá este miércoles a Jerusalén como capital de Israel, pese a las múltiples advertencias sobre el riesgo de un estallido de violencia y la reacción de los países musulmanes que hicieron del estatuto de la Ciudad Santa su "causa común".

Se prevé que el mandatario también anuncie que moverá su embajada de Tel Aviv a Jerusalén. Sin embargo, no fijará un calendario para esta mudanza, que podría tardar "años".

Un funcionario estadounidense que pidió mantener el anonimato, señaló que Trump hará el anuncio en la Casa Blanca y de esta forma romperá con décadas de diplomacia estadounidense e internacional. 

A diferencia de otros presidentes estadounidenses que habían hecho la misma promesa, Trump cumplirá con "el reconocimiento de una realidad histórica y contemporánea", afirmó el funcionario. 

En un esfuerzo aparente por calmar a los palestinos, Trump está dispuesto a respaldar "una solución de dos Estados" sin imponer nada a nadie, afirmó este responsable.

Por su parte, el jefe de la diplomacia estadounidense, Rex Tillerson, señaló en la sede de la OTAN en Bruselas, que Trump "está muy comprometido a favor del proceso de paz en Oriente Medio"

"Seguimos creyendo que existe una muy buena oportunidad de hacer la paz y el presidente tiene un equipo que está totalmente dedicado a eso", insistió.

Los expertos coinciden en que las decisiones de Trump deberían tener un impacto diplomático limitado y que solo conciernen a Estados Unidos. Pero la cuestión de Jerusalén y en particular de sus lugares santos es profundamente pasional.

Cualquier reconocimiento de Jerusalén como capital de Israel es un casus belli para los dirigentes palestinos, que reivindican Jerusalén Este, ocupada y anexionada por Israel, como la capital del Estado al que aspiran. Los grupos palestinos convocaron manifestaciones a partir de este miércoles.

Se debe tener en cuenta que la comunidad internacional nunca reconoció a Jerusalén como capital de Israel y considera Jerusalén Este como un territorio ocupado. Israel por su parte proclama todo Jerusalén, Oeste y Este, como su capital "eterna e indivisible".

Relacionadas

Vladimir Putin anuncia que será candidato en las elecciones presidenciales 2018 de Rusia

Chavista Rafael Ramírez renunció a su cargo en la ONU

Los 17 países identificados como paraísos fiscales, según la Unión Europea [INFOGRAFÍA]

Esta infografía te muestra los países europeos en donde está permitido el matrimonio gay

Dos trenes chocan en Alemania y hay al menos 50 heridos

Adolescentes fueron detenidas por enviar amenazas al estilo de 'Pretty Little Liars'

El nombre de la red WiFi en un hospital que causa indignación en España

Colombia: 13 muertos dejó enfrentamiento entre miembros del ELN y disidentes de las FARC

Unas 27,000 personas son evacuadas por incendio forestal en California [FOTOS Y VIDEO]

¿Es invisible? El avión de Estados Unidos que preocupa a Corea del Norte

Tags Relacionados:

Más en Mundo

New York Times, el diario más influyente de EE.UU., pide que Biden abandone contienda presidencial

Imprudencia fatal: Una niña de 5 años muere tras ser atropellada por un bus (VIDEO)

Evo Morales asegura que el objetivo del intento de golpe de Estado era él

Rinocerontes radiactivos para evitar la caza furtiva

Congreso de Argentina aprueba Ley Bases: ¿En qué consiste la propuesta de Milei?

Biden desorientado y Trump agresivo. Así fue el primer debate presidencial (ANÁLISIS)

Siguiente artículo