• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Mundo: Donald Trump: Presidente de Estados Unidos llamó “fracasados” a estado | PERU21Mundo: Donald Trump: Presidente de Estados Unidos llamó “fracasados” a estado | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Mundo

Trump llamó “fracasados” a estadounidenses muertos en guerras, reveló Atlantic

El presidente de Estados Unidos llamó en 2018 “perdedores” y “fracasados” a los estadounidenses que murieron en la Primera Guerra Mundial, aseguró la revista “The Atlantic”

Donald Trump ofrece una rueda de prensa en Estados Unidos. (Foto: MANDEL NGAN / AFP).
Donald Trump ofrece una rueda de prensa en Estados Unidos. (Foto: MANDEL NGAN / AFP).
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 03/09/2020 10:27 p.m.

Washington. [EFE]. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llamó en 2018 “perdedores” y “fracasados” a los estadounidenses que murieron en la Primera Guerra Mundial y aseguró que no entiende qué ganan los ciudadanos de su país al ir a combatir al extranjero, informó este jueves la revista “The Atlantic”.

MIRA Cuba prueba su posible vacuna contra la COVID-19 en voluntarios de 60 a 80 años

Trump insultó en privado a los caídos en la Primera Guerra Mundial durante su visita a París en noviembre de 2018 para participar en el centenario del armisticio de esa contienda, donde murieron más de 116.000 militares estadounidenses, según la revista, cuya información confirmó la agencia AP pero disputó la Casa Blanca.

El mandatario tenía previsto desplazarse durante ese viaje al cementerio estadounidense de Aisne-Marne, cerca de París, pero canceló la visita en el último momento al asegurar que su “helicóptero no podía volar” con la lluvia de ese día.

La revista, que cita a cuatro fuentes conocedoras de lo sucedido, afirma que las verdaderas razones por las que Trump suspendió el acto fue porque temía que su pelo se despeinara con la lluvia y porque no le parecía importante homenajear a los estadounidenses muertos en la guerra.

”¿Por qué debería ir a ese cementerio? Está lleno de perdedores”, dijo Trump a varios miembros de su equipo la mañana en la que tenía previsto hacer la visita, de acuerdo con la prestigiosa publicación.

En otra conversación distinta durante el mismo viaje, Trump llamó “fracasados” a los más de 1.800 soldados estadounidenses que perdieron la vida en la batalla del bosque de Belleau contra los alemanes durante la misma guerra, según la revista.

Además, en mayo de 2017, durante el festivo de Memorial Day que homenajea a los caídos estadounidenses en combates, Trump visitó el cementerio nacional de Arlington, donde están enterrados miles de ellos, junto a su entonces secretario de Seguridad Nacional, el general John Kelly, cuyo hijo Robert murió en combate en Afganistán.

Frente a la tumba de Robert, Trump se volvió hacia John Kelly y le dijo, según la publicación: “No lo entiendo. ¿Qué sacaban ellos con esto?”.

Kelly comprendió después que el mandatario no entiende que la gente tome decisiones que no le deparen un beneficio personal, indicaron a la revista fuentes cercanas a ese exfuncionario.

”No puede ni imaginarse la idea de hacer algo para alguien que no sea él mismo”, aseguró un amigo de Kelly.

En al menos dos ocasiones desde que llegó al poder, Trump calificó también de “perdedor” al expresidente republicano George H. W. Bush (1989-1993) debido a que su avión de la Armada fue derribado por los japoneses durante la Segunda Guerra Mundial, señala el artículo.

La Casa Blanca disputó vehementemente la información contenida en el artículo. Su directora de comunicaciones, Alyssa Farah, subrayó en Twitter que Trump “tiene el máximo respeto para los militares”; y la portavoz del presidente, Kayleigh McEnany, afirmó en un tuit que lo publicado por “The Atlantic” es “basura”.

On that Atlantic piece: It’s offensive & patently false. @realDonaldTrump holds the military in the highest regard. He’s demonstrated his commitment to the force: delivering a pay raise to our troops, increasing military $$, signing vets reform & supporting military spouses.

— Alyssa Farah (@Alyssafarah) September 3, 2020

Jordan Karem, que fue el guardaespaldas de Trump durante la visita a París, tuiteó que él estuvo “al lado del presidente todo ese día” y que éste se quedó “profundamente decepcionado cuando se le dijo que no podía volar” al cementerio.

Trump ha hecho al menos un comentario en público durante su carrera política que va en la línea de lo informado por “The Atlantic”: en 2015 criticó al entonces senador republicano y excombatiente John McCain por haber sido prisionero de guerra durante cinco años en Vietnam, y dijo que prefería a “la gente que no ha sido capturada” por el enemigo.

VIDEO RECOMENDADO

Casos confirmados por coronavirus ascienden a 670,145

TE PUEDE INTERESAR

  • El baile viral de un policía que disparó donaciones de alimentos en Brasil [VIDEO]
  • Argentina confirma récord de 12.026 casos de COVID-19 en las últimas 24 horas
  • Colombia acumula 641.574 contagios y 20.618 muertos por COVID-19
Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Donald Trump

Estados Unidos

USA

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

“Quería que la tierra me tragara”: el bochornoso error de una joven durante una entrevista laboral

“Quería que la tierra me tragara”: el bochornoso error de una joven durante una entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

Nombre del año 2021 en Perú: “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Nombre del año 2021 en Perú: “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Qué ocurre con tu información de WhatsApp si migras a Telegram

Qué ocurre con tu información de WhatsApp si migras a Telegram

“Sin senos no hay paraíso”: la historia de cómo Carmen Villalobos consiguió el papel ‘Catalina’

“Sin senos no hay paraíso”: la historia de cómo Carmen Villalobos consiguió el papel ‘Catalina’

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Alerta en EE.UU. por leche chocolatada contaminada con desinfectante que ya intoxicó niños

Alerta en EE.UU. por leche chocolatada contaminada con desinfectante que ya intoxicó niños

Argentina registra 50 réplicas y ningún muerto tras el terremoto de magnitud 6,4

Argentina registra 50 réplicas y ningún muerto tras el terremoto de magnitud 6,4

Comienza en Serbia la vacunación con la china Sinopharm [FOTOS]

Comienza en Serbia la vacunación con la china Sinopharm [FOTOS]

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...