(GETTY)
(GETTY)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

La Casa Blanca incumplió el plazo establecido para entregar al Congreso las seis últimas declaraciones de impuestos del presidente , lo que incrementa la tensión en una disputa que se espera llegue a la Justicia.

Richard Neal, presidente de la comisión parlamentaria quien supervisa las cuestiones fiscales, le había dado al Servicio de Impuestos Internos estadounidense hasta el 10 de abril para entregar las declaraciones fiscales del mandatario y de las entidades asociadas a él, correspondientes a los años desde 2013 a 2018.

Según el mandatario, no puede publicar los documentos porque están bajo auditoría del Servicio de Impuestos Interno, aunque la dependencia oficial indicó que no tiene problemas con su difusión.

A pesar de que la ley no lo exige, Trump rompió con una norma de larga data durante las elecciones de 2016 al negarse a dar a conocer esos papeles, como lo han hecho la mayoría de los presidentes desde la década de 1970.

"El Presidente ha sido bastante claro. Una vez que (sus declaraciones) hayan salido de la auditoría, pensará en hacerlo", dijo el subsecretario de prensa de la Casa Blanca, Hogan Gidley.

El departamento del Tesoro dijo que estaba revisando el pedido de Neal, que había consultado al departamento de Justicia y que había "serios interrogantes constitucionales" en ese pedido.

En una carta a Neal, el secretario de Tesoro, Steven Mnuchin, dijo que se tomará hasta el 6 de mayo para decidir si responde o no a la solicitud.

Los demócratas han advertido que podría seguir una acción legal, como una solicitud de la Justicia de datos financieros, si la administración de Trump no cumple, lo que podría precipitar una larga batalla en los tribunales.

Al pedir las declaraciones, los demócratas han citado una ley poco conocida que permite al Congreso revisar las declaraciones de cualquier persona para realizar una investigación.

Con información de AFP.

kim

TAGS RELACIONADOS