Trump llama "rata" a su ex abogado, condenado tras colaborar con la Fiscalía

El mandatario criticó el registro del FBI de las oficinas de Michael Cohen el pasado abril y se preguntó por qué no hicieron lo mismo en las de su rival electoral, la demócrata Hillary Clinton
El mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, increpó a su abogado Michael Cohen por colaborar con las investigaciones del fiscal especial Robert Mueller. (Foto: EFE)

El presidente de Estados Unidos, , calificó de "rata" a su ex abogado personal, , que fue condenado a tres años de prisión después de colaborar con la Fiscalía en distintas investigaciones, incluida la de la llamada "trama rusa".

"Recuerden, Michael Cohen solo se convirtió en una 'Rata' después de que el FBI hiciera algo que fue absolutamente impensable y que no se había escuchado hasta que la 'caza de brujas' se inició ilegalmente", aseguró el mandatario en su cuenta de Twitter.

El término "rata" es tradicionalmente empleado en las organizaciones de actividades ilícitas para referirse a un "delator", alguien que realiza una confesión a las autoridades sobre la propia organización.

Asimismo, Donald Trump criticó el registro del FBI de las oficinas de Michael Cohen el pasado abril y se preguntó por qué no hicieron lo mismo en las de su rival electoral, la demócrata Hillary Clinton, a quien se refiere recurrentemente como "Corrupta".

"¡Entraron en la oficina de un abogado! -prosiguió- ¿Por qué no entraron en el DNC (Comité Nacional Demócrata) para conseguir el servidor o en la oficina de Corrupta?".

Michael Cohen, el hombre de confianza de Donald Trump y que llegó a decir que recibiría una bala por él, fue sentenciado esta semana a tres años de prisión por distintos delitos, entre ellos la violación de financiación de campaña en la que ha involucrado directamente al presidente.

La condena contra Michael Cohen, emitida por un tribunal de Nueva York, abarca, entre otras cuestiones, el pago por el silencio de dos mujeres que mantuvieron presuntamente relaciones con Donald Trump, pero también incluye asuntos vinculados a la "trama rusa", como el proyecto de ubicar en Moscú una "Trump Tower".

El mandatario reaccionó esta semana a las acusaciones de su ex abogado personal.

"Nunca ordené a Michael Cohen violar la ley. Es un abogado y se supone que conoce la ley", recalcó Donald Trump en su cuenta de Twitter.

El fiscal especial Robert Mueller investiga desde mayo de 2017, de manera independiente al Gobierno, los posibles lazos entre miembros de la campaña de Trump y el Kremlin, al que las agencias de Inteligencia acusan de interferir en los comicios de 2016, además de un supuesto delito de obstrucción a la justicia de Donald Trump.

Fuente: EFE

Relacionadas

Secretario general de la ONU considera esencial una investigación "creíble" del caso Khashoggi

Malasia critica a Australia por "humillante" reconocimiento a Jerusalén Oeste

Trump insiste en que investigación de trama rusa es una "caza de brujas"

Progresismo de EE.UU. se lanza a proteger Obamacare, declarado inconstitucional

Estados Unidos pidió colaboración a Perú y otros once países para luchar contra ISIS, Al Qaeda y Hezbolá

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Brutal: Elefante mata a su entrenador a pisotones en respuesta a sus maltratos (VIDEO)

Lula da Silva festeja la libertad de Julian Assange: “Es una victoria democrática”

Julian Assange llega a un acuerdo con la fiscalía de EE.UU. para quedar en libertad

Corea del Sur: Al menos 22 fallecidos por incendio en fábrica de baterías de litio

Javier Milei: Instituto Liberal de Praga desmiente que vaya a entregarle un premio

Arabia Saudita anuncia más de 1.300 muertos durante el hach debido al calor

Siguiente artículo