Mike Pence defiende posición de Donald Trump sobre WikiLeaks

El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence,dijo quelos repetidos elogios que Trump había hecho a WikiLeaks no representaban "un respaldo"
Pence declaró a CNN que Trump simplemente respaldó la exposición de información durante la elección, no a la organización WikiLeaks en sí misma. (Foto: AFP)

El vicepresidente de Estados Unidos defendió este viernes la desconcertante posición de Donald Trump sobre el arresto en Londres del fundador de WikiLeaks, Julian Assange.

Los repetidos elogios que Trump había hecho a WikiLeaks no representan "un respaldo", aseguró Pence a CNN.

En general los republicanos celebraron la captura de Assange, quien estuvo refugiado por casi siete años en la embajada de Ecuador en Londres, hasta que el jueves fue arrestado por la policía británica luego que Quito le quitara el asilo diplomático.

En su primera reacción, Trump manifestó a los periodistas que "no sé nada sobre WikiLeaks. No es asunto mío".

"En realidad no sé nada de él", agregó respecto a Assange.

Esa reacción causó sorpresa porque durante su campaña presidencial en 2016 alabó y animó repetidamente a WikiLeaks, que seis años antes había causado un escándalo por la publicación de miles de documentos diplomáticos y secretos militares de Estados Unidos.

"Me encanta WikiLeaks", sostuvo en una ocasión, cuando la plataforma filtró correos electrónicos robados que perjudicaron a la campaña de su opositora Hillary Clinton, incluso a pesar de que WikiLeaks supuestamente estuvo trabajando en una cercana coordinación con la inteligencia rusa.

Pence declaró a CNN que Trump simplemente respaldó la exposición de información durante la elección, no a la organización WikiLeaks en sí misma.

"Creo que el presidente siempre, al igual que tú y los medios, da la bienvenida a la información", dijo Pence. "Pero no fue una forma de respaldar a una organización que nosotros ahora entendemos estaba involucrada en diseminar información clasificada por los Estados Unidos de América", agregó. 

Otros republicanos parecieron estar menos satisfechos con la posición de Trump sobre la situación de Assange, quien enfrenta un pedido de extradición de Estados Unidos.

"Hay que hablar con el presidente sobre sus comentarios", puntualizó el presidente del Comité de Inteligencia del Senado, Richard Burr.

Fuente: AFP

TE PUEDE INTERESAR

Indígenas de Ecuador buscan librar su territorio de petroleras. (AFP)
Relacionadas

López Obrador: "No quiero engancharme en ningún debate con el presidente de EE.UU."

Escolar es detenido tras intentar hacerle una RKO al director de su colegio [VIDEO]

Ex vecinos de Assange tras detención de activista en Londres: "Qué alivio"

Julian Assange pasa su primera noche detenido e inicia batalla contra su extradición

La calle se moviliza contra los militares en Sudán [FOTOS]

El impactante gesto del papa Francisco para impedir una guerra civil en Sudán del Sur

Entre "recolectores" y "ablandadores", así espiaba el gobierno de México

Al menos dos muertos por derrumbe de dos edificios en Río de Janeiro

Sismo de magnitud 7 sacude isla de Sulawesi en Indonesia

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Brutal: Elefante mata a su entrenador a pisotones en respuesta a sus maltratos (VIDEO)

Lula da Silva festeja la libertad de Julian Assange: “Es una victoria democrática”

Julian Assange llega a un acuerdo con la fiscalía de EE.UU. para quedar en libertad

Corea del Sur: Al menos 22 fallecidos por incendio en fábrica de baterías de litio

Javier Milei: Instituto Liberal de Praga desmiente que vaya a entregarle un premio

Arabia Saudita anuncia más de 1.300 muertos durante el hach debido al calor

Siguiente artículo