Donald Trump insta al fiscal general de EE.UU. a poner fin a la investigación del caso Rusiagate

"Esta es una situación terrible y el fiscal general, Jeff Sessions, debería poner fin a esta fraudulenta caza de brujas ahora mismo, antes de que continúe mancillando a nuestro país", señaló el mandatario de Estados Unidos.
El mandatario de Estados Unidos, Donald Trump. (Foto: EFE)

El presidente de Estados Unidos, , instó al fiscal general, Jeff Sessions, a poner fin a la investigación del polémico caso Rusiagate, a la que volvió a referirse como una "fraudulenta caza de brujas" dirigida por un fiscal especial con "conflictos" de interés.

"Esta es una situación terrible y el fiscal general Jeff Sessions debería poner fin a esta fraudulenta caza de brujas ahora mismo, antes de que continúe mancillando a nuestro país", escribió el Donald Trump en su cuenta personal de Twitter.

Asimismo, el presidente de Estados Unidos cargó contra el fiscal especial responsable de la investigación, Robert Mueller, quien es republicano y a quien acusó de ser rehén de un "conflicto" de intereses, aunque no precisó a qué se refería exactamente.

Por último, Donald Trump volvió a calificar al equipo que está llevando a cabo la investigación bajo supervisión de Mueller de ser "17 demócratas molestos que están haciendo su trabajo sucio (el del fiscal especial)".

"¡Son una desgracia para Estados Unidos!", escribió Donald Trump al final de su tuit.

Según una investigación del diario The Washington Post, trece de los miembros del equipo de Mueller constan en los registros públicos como demócratas, mientras que los otros cuatros nunca han estado afiliados a ningún partido.

La Casa Blanca ha mantenido una tensa relación con Mueller desde que en mayo de 2017 el fiscal general adjunto de Estados Unidos, Rod Rosenstein, le puso al frente de las investigaciones que tratan de dilucidar una posible conjura entre el equipo de campaña de Donald Trump y el Kremlin, con el objetivo de que el magnate consiguiera llegar al Despacho Oval.

El fiscal especial responsable de la investigación, Robert Mueller. (Foto: EFE)

De hecho, que fuera Rosenstein quien tomara esta decisión obedeció a que, desde un principio, el propio Sessions optó por inhibirse del proceso ante la posibilidad de que él mismo pudiera acabar siendo llamado a declarar como parte de la investigación, tal y como acabó ocurriendo.

Por este motivo, en realidad, Sessions no tiene la potestad de poner fin a la investigación, aunque sí podría despedir al fiscal general adjunto y contratar a uno nuevo que estuviera más dispuesto que Rosenstein a cerrar la investigación.

Fuente: EFE

Relacionadas

Violencia en las calles de Zimbabue tras los "dudosos" resultados electorales [FOTOS]

Assange pide ayuda a Australia ante temor a expulsión de embajada ecuatoriana en Londres

Álvaro Uribe da marcha atrás y frena su renuncia al Senado de Colombia

Miles de mujeres protestan contra la violencia de género en Sudáfrica [FOTOS]

Estados Unidos realiza ceremonia para repatriar restos de caídos en Corea del Norte [FOTOS]

Líder opositor denuncia "resultados falsos" en comicios presidenciales enZimbabue

Dos parejas de gemelos idénticos se casarán en Estados Unidos [FOTOS]

Escritor fue condenado a muerte tras confesar sus crímenes en una novela en China

Nicolás Maduro calificó de sabotaje opositor al apagón masivo en Caracas

Justicia de EE.UU. bloquea la distribución de manuales para imprimir armas en 3D

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Elecciones en México: Asesinan a candidato municipal dos días antes de la votación

Nayib Bukele se convierte oficialmente en presidente de El Salvador para un segundo mandato

Primus Capital: Chile ordena extradición de Francisco Coeymans, empresario detenido en Perú

Embajador del Reino Unido en México es despedido por apuntar con un arma a una empleada

Joe Biden anuncia que Israel ofreció una nueva propuesta para el alto al fuego en Gaza

México: ¿Quién es Claudia Sheinbaum, la candidata de López Obrador?

Siguiente artículo