Dilma Rousseff prepara su defensa ante comisión de Senado

Comisión investigadora estará conformada por 21 miembros del oficialismo y de la oposición.
Dilma Rousseff retornó a Brasil para preparar su defensa ante comisión del Senado que la investiga. (AP)

Después de reunirse para firmar el Acuerdo de París sobre el cambio climático en la ONU , la presidenta de Brasil, , retornó a su país para ultimar, con su abogado José Eduardo Cardozo, los argumentos de defensa que presentará ante la Comisión Especial del Senado que analizará la apertura de un juicio político en su contra.

La mandataria, quien estuvo en Nueva York para la firma del Acuerdo de París sobre el cambio climático, anticipó su regreso a Brasil para la preparación de su defensa.

MIEMBROS DE LA COMISIÓNEl pasado viernes, los partidos que conforman el Senado brasileño anunciaron los nombres de los 21 miembros que integrarán a partir de mañana la comisión encargada de investigar los documentos que respaldan el proceso, aprobado hace una semana por la Cámara de Diputados.

La comisión investigadora está conformada por cuatro escaños del partido del oficialismo, cinco del Movimiento Democrático Brasileño, cuatro del bloque de la oposición, integrado por Social Democracia, Demócratras y Verde. No obstante, para que la oposición logre la destitución definitiva de Dilma Rousseff del cargo necesitará de la votación de dos tercios del senado.

El Partido del Movimiento Democrático Brasileño, cuyos miembros son mayoría en la Cámara Alta y que rompió su alianza con el gobierno hace un mes, tuvo derecho a cinco asientos en la comisión. Se reportó que el senador Raimundo Lira es el único indeciso del partido.

Según un sondeo publicado por el diario O Estado, existen 27 miembros que se han declarado a favor de la apertura del juicio político. Para el inicio del impeachment, se requiere la mayoría simple. Asimismo, los nombres de los senadores propuestos para integrar la comisión por los partidos deberán luego recibir la aprobación del Pleno del Congreso.

En caso se apruebe el proceso, Dilma Rousseff será separada del cargo por 180 días, que es el plazo que tiene la Cámara Alta para juzgar si procede o no su destitución. El vicepresidente Michel Temer asumirá el cargo durante esta ausencia.

SABÍA QUE

  • Rousseff es acusada de realizar operaciones contables ilegales para maquillar resultados del gobierno en el 2014 y 2015, modificar presupuestos, acumular deudas y contratar créditos con la banca pública.
  • El senador y ex futbolista Romario, del Partido Socialista PSB), expresó su acuerdo con el juicio político.

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Primus Capital: Chile ordena extradición de Francisco Coeymans, empresario detenido en Perú

Embajador del Reino Unido en México es despedido por apuntar con un arma a una empleada

Joe Biden anuncia que Israel ofreció una nueva propuesta para el alto al fuego en Gaza

México: ¿Quién es Claudia Sheinbaum, la candidata de López Obrador?

¡Brutal ataque! Sujeto apuñala a varias personas en manifestación anti-islam en Alemania [VIDEO]

¡ESCÁNDALO! Delantero de Uruguay es acusado de participar de violación grupal

Siguiente artículo