Diálogo de paz entre las FARC y Colombia se reanudará con nuevas tensiones

Subversivos afirman que gobierno de Juan Manuel Santos da muestra de “incongruencia política” y responde a su cese al fuego de “forma bélica”.
(Reuters)

El Gobierno de y las retomarán sus conversaciones de paz mañana en La Habana con nuevas tensiones, tras un receso de cinco días en que las autoridades aumentaron la presión sobre los subversivos con declaraciones y acciones militares.

La delegación de las FARC, que encabeza su número dos , dijo hoy que el gobierno de ha mostrado "incongruencia política", al rechazar sumarse al de dos meses declarado por los terroristas al comenzar el diálogo, el 19 de noviembre.

"El Gobierno da muestras de incongruencia política y su respuesta al gesto de las FARC es bélica", declaró Andrés París, uno de los negociadores de las FARC, en una entrevista con la agencia cubana Prensa Latina.

París afirmó que las columnas de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, comunistas) han cumplido con , aunque admitió que hubo "pequeños incidentes sin ninguna importancia".

Expresó que los delegados del Comité Internacional de la Cruz Roja () "están monitoreando en todo el país a través de sus estructuras la disposición unilateral de las FARC y nos daban la certeza de que estamos cumpliendo".

París también saludó la disposición del Ejército de Liberación Nacional () de . "Saludamos el pronunciamiento del comandante Gabino (Nicolás Rodríguez) del ELN, que expresa nuevamente la disposición de participar en un proceso junto a nosotros", dijo.

Tags Relacionados:

Más en

Paolo Guerrero: Doña Peta explica por qué no invitaron a Ana Paula a su cumpleaños

Gianluca Lapadula tras empate ante Chile: “Podemos sacar cualquier partido adelante”

¡Primero lo negó! DJ Towa admitió que golpeó a su ex en chats: “Yo también estoy traumado”

Alfonso ‘Pocho’ Dulanto: “Chile no esperaba a un Perú haciendo presión alta”

¿Se arrepiente? Jefferson Farfán recuerda gol que le dedicó a Yahaira Plasencia

CEO’s de las AFP coinciden en que la reforma aprobada “va por el camino correcto”

Siguiente artículo