Perú aparece en el  Informe Mundial de la Felicidad 2024. (Foto: Andina)
Perú aparece en el Informe Mundial de la Felicidad 2024. (Foto: Andina)

Como todo los años desde 2012, el 20 de marzo se celebra el . Hoy ya se conocen los resultados del Informe Mundial de la Felicidad 2024 y en qué puesto se posicionó Perú.

MIRA: ¿Por qué se celebra hoy el Día Internacional de la Felicidad?

El primer lugar, como ocurre desde hace siete años, es de Finlandia. Al otro extremo, en el último puesto (143) se ubica Afganistán, gobernado por los talibanes.

Con respecto a Latinoamérica, México es el mejor ubicado en el puesto 25. En tanto Perú se ubica en la posición 68, por debajo de Uruguay (26), El Salvador (33), Chile (38), Panamá (39), Guatemala (42), Nicaragua (43), Brasil (44), Argentina (48), Paraguay (57) y Honduras (61).

Se ubica por encima de República Dominicana (69), Bolivia (73), Ecuador (74), Colombia (78) y Venezuela (79).


Informe Mundial de la Felicidad 2024

Según señala EFE, el Informe Mundial de la Felicidad 2024 está basado en encuestas realizadas en 143 países y se centra este año por primera vez en analizar la felicidad en las diferentes etapas de la vida.

Los autores apuntan que tradicionalmente se asocia la felicidad a la juventud y se piensa en la vejez como una etapa de la vida menos feliz, pero la realidad actual desmiente esas ideas.

La tendencia global positiva en la satisfacción vital” entre las edades de 15 a 24 años acabó con la pandemia del coronavirus, señala el estudio, fruto de una colaboración entre Gallup, el Oxford Wellbeing Research Centre, la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de la ONU y el Consejo Editorial del Informe Mundial de la Felicidad (WHR por sus siglas en inglés).

Desde 2006-2010, la felicidad en el grupo de personas de 15 a 24 años ha bajado notablemente en América del Norte, “hasta el punto de que los jóvenes son menos felices que los viejos”, y también ha caído en ese grupo, aunque de manera menos abrupta, en Europa Occidental, dice el informe.

Por el contrario, la felicidad en todas las edades ha aumentado marcadamente en Europa central y oriental, de modo que “los jóvenes ahora son igualmente felices en ambas partes de Europa”.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.


VIDEO RECOMENDADO

Jorge Zapata: Gremios exigen liderazgo al Gobierno para luchar contra la inseguridad