/getHTML/media/1255531
Futuro de A.N.T.A.U.R.O. en las Elecciones 2026 en la Corte Suprema
/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Detienen al fundador de empresa implantes de senos PIP en Francia

Jean-Claude podría ser acusado de homicidio involuntario y lesiones.

Imagen
Fecha Actualización
La Policía arrestó el jueves a Jean-Claude Mas, el fundador de la compañía francesa en medio de un escándalo sanitario internacional por la venta de implantes mamarios de mala calidad, y podría ser acusado de homicidio involuntario y lesiones, dijo el fiscal de la ciudad de Marsella.

En el primer arresto desde que el escándalo iniciado hace dos años llegó a los titulares de la prensa mundial en diciembre pasado, Mas y el expresidente ejecutivo de Poly Implant Prothese (PIP) Claude Couty fueron detenidos en sus hogares en el sur de Francia.

Si son acusados de dichos cargos, ambos podrían enfrentar condenas más largas de las que ya corren riesgo de padecer en un caso paralelo por fraude que llegaría a los tribunales en octubre.

Las autoridades francesas han sido criticadas por su lentitud en la reacción a un caso que ha expandido el temor entre decenas de miles de mujeres portadoras de prótesis mamarias de PIP.

Los inspectores franceses ordenaron el retiro del mercado de estos implantes en marzo del 2010, debido a preocupaciones relacionadas con su calidad.

Pero recién el mes pasado los funcionarios de París recomendaron la remoción quirúrgica de las prótesis, lo que generó revuelo mundial en todas las personas con implantes de la firma, que llegó a ser la tercera proveedora más grande a nivel global.

Los abogados de las mujeres francesas que realizaron demandas por implantes de PIP recibieron con beneplácito la noticia de los arrestos y dijeron que no había forma de que Mas, de 72 años, escape de la justicia.

El fundador de PIP había dicho que las mujeres que efectuaron demandas sobre sus implantes solo buscaban dinero.* "Esto es un alivio para las víctimas"*, dijo Laurent Gaudon, cuyas clientes demandaron por fraude a PIP y a los cirujanos que usaron sus productos. "Es la sensación de que la justicia está avanzando (…) Es la tranquilidad de que los culpables finalmente serán responsabilizados", agregó.