La destrucción que dejó el poderoso tsunami que golpeó Indonesia | FOTOS

Las autoridades de Indonesia han habilitado varios centros de asistencia para las víctimas y desplazados, así como provisiones de comida, agua, medicinas, mantas y otros artículos de emergencia.
Foto 1 de 10
Al menos 222 personas perdieron la vida, 843 resultaron heridas y 28 permanecen desaparecidas en Indonesia a raíz del tsunami que golpeó anoche las costas del Estrecho de Sonda. (Foto: EFE)
Todas las víctimas son residentes de Indonesia y el número podría incrementarse a medida que los equipos de emergencia acceden a las zonas afectadas que todavía no han recibido asistencia. (Foto: EFE)
El distrito de Pandeglang, a unos 100 kilómetros al oeste de Yakarta, es la zona más afectada con 164 fallecidos y 624 heridos, así como centenares de casas dañadas, hoteles, botes y vehículos. (Foto: EFE)
Pandeglang, debido a su proximidad con la capital, sirve de lugar de escapada para muchos capitalinos. (Foto: EFE)
Allí se encontraban 300 trabajadores de una empresa gubernamental que asistían a un concierto con motivo de la festividad de fin de año. (Foto: EFE)
Los equipos de emergencia con ayuda de maquinaria pesada tratan de encontrar a posibles supervivientes entre los escombros, y recomiendan a la población local evitar acercarse a las costas. (Foto: EFE)
Las autoridades creen que el tsunami se creo a partir de un corrimiento de tierra submarino producido por la erupción del volcán Anak Krakatau, que no activó las alarmas al no registrarse un potente terremoto. (Foto: EFE)
"En el caso de terremotos, la posibilidad de un segundo tsunami es muy pequeña. Pero como este ha sido causado por una erupción, el escenario es diferente", señaló una autoridad de Indonesia. (Foto: EFE)
Las autoridades han habilitado varios centros para las víctimas y desplazados, así como provisiones y artículos de emergencia. (Foto: EFE)
Indonesia se asienta sobre el "Anillo de Fuego del Pacífico", una zona de gran actividad sísmica y volcánica que es sacudida cada año por unos 7.000 temblores, la mayoría moderados. (Foto: EFE)
Al menos 222 personas perdieron la vida, 843 resultaron heridas y 28 permanecen desaparecidas en Indonesia a raíz del tsunami que golpeó anoche las costas del Estrecho de Sonda. (Foto: EFE)
Todas las víctimas son residentes de Indonesia y el número podría incrementarse a medida que los equipos de emergencia acceden a las zonas afectadas que todavía no han recibido asistencia. (Foto: EFE)
El distrito de Pandeglang, a unos 100 kilómetros al oeste de Yakarta, es la zona más afectada con 164 fallecidos y 624 heridos, así como centenares de casas dañadas, hoteles, botes y vehículos. (Foto: EFE)
Pandeglang, debido a su proximidad con la capital, sirve de lugar de escapada para muchos capitalinos. (Foto: EFE)
Allí se encontraban 300 trabajadores de una empresa gubernamental que asistían a un concierto con motivo de la festividad de fin de año. (Foto: EFE)
Los equipos de emergencia con ayuda de maquinaria pesada tratan de encontrar a posibles supervivientes entre los escombros, y recomiendan a la población local evitar acercarse a las costas. (Foto: EFE)
Las autoridades creen que el tsunami se creo a partir de un corrimiento de tierra submarino producido por la erupción del volcán Anak Krakatau, que no activó las alarmas al no registrarse un potente terremoto. (Foto: EFE)
"En el caso de terremotos, la posibilidad de un segundo tsunami es muy pequeña. Pero como este ha sido causado por una erupción, el escenario es diferente", señaló una autoridad de Indonesia. (Foto: EFE)
Las autoridades han habilitado varios centros para las víctimas y desplazados, así como provisiones y artículos de emergencia. (Foto: EFE)
Indonesia se asienta sobre el "Anillo de Fuego del Pacífico", una zona de gran actividad sísmica y volcánica que es sacudida cada año por unos 7.000 temblores, la mayoría moderados. (Foto: EFE)

Bangkok. Al menos 222 personas perdieron la vida, 843 resultaron heridas y 28 permanecen desaparecidas en Indonesia a raíz del tsunami que golpeó anoche las costas del Estrecho de Sonda, entre las islas de Sumatra y Java, informó la Agencia Nacional de Gestión de Desastres (BNPB).

Todas las víctimas son residentes de Indonesia y el número podría incrementarse a medida que los equipos de emergencia acceden a las zonas afectadas que todavía no han recibido asistencia.

El distrito de Pandeglang, a unos 100 kilómetros al oeste de Yakarta, es la zona más afectada con 164 fallecidos y 624 heridos, así como centenares de casas dañadas, hoteles, botes y vehículos.

Pandeglang, debido a su proximidad con la capital, sirve de lugar de escapada para muchos capitalinos.

Allí se encontraban 300 trabajadores de una empresa gubernamental que asistían a un concierto con motivo de la festividad de fin de año.

Los cantantes se vieron sorprendidos en el escenario por la subida de las aguas que arrastró la estructura contra el público.

Los equipos de emergencia con ayuda de maquinaria pesada tratan de encontrar a posibles supervivientes entre los escombros, y recomiendan a la población local evitar acercarse a las costas.

Las autoridades creen que el tsunami se creo a partir de un corrimiento de tierra submarino producido por la erupción del volcán Anak Krakatau, que no activó las alarmas al no registrarse un potente terremoto.

"En el caso de terremotos, la posibilidad de un segundo tsunami es muy pequeña. Pero como este ha sido causado por una erupción, el escenario es diferente", dijo a los medios Rahmat Riyono, director de la Agencia Meteorológica, Climatológica y Geofísica de Indonesia.

Las autoridades han habilitado varios centros de asistencia para las víctimas y desplazados, así como provisiones de comida, agua, medicinas, mantas y otros artículos de emergencia.

Indonesia se asienta sobre el "Anillo de Fuego del Pacífico", una zona de gran actividad sísmica y volcánica que es sacudida cada año por unos 7.000 temblores, la mayoría moderados.

Fuente: EFE

Relacionadas

Hallan el cadáver de uno de los tres desaparecidos por huaico en Huayopata

Mitroglou y el partido 'fantasma' en Ligue 1: solo tocó la pelota tres veces en 45 minutos

El Inter de Milán suspende a Nainggolan por indisciplina

Gran congestión por buses interprovinciales en La Victoria ante cercanía de Navidad | FOTOS

¿Cómo lo hizo? ¡Una jugada de otro mundo! [VIDEO]

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Primus Capital: Chile ordena extradición de Francisco Coeymans, empresario detenido en Perú

Embajador del Reino Unido en México es despedido por apuntar con un arma a una empleada

Joe Biden anuncia que Israel ofreció una nueva propuesta para el alto al fuego en Gaza

México: ¿Quién es Claudia Sheinbaum, la candidata de López Obrador?

¡Brutal ataque! Sujeto apuñala a varias personas en manifestación anti-islam en Alemania [VIDEO]

¡ESCÁNDALO! Delantero de Uruguay es acusado de participar de violación grupal

Siguiente artículo