Descubren gigantesca cola de dinosaurio al norte de México

Arqueólogos recuperaron 50 vértebras articuladas y otros huesos de la cadera tras 20 días de trabajo. Los restos fósiles tienen 72 millones de años de antigüedad.

Es muy raro encontrar este tipo de ejemplares con la mayoría de sus huesos unidos. (AFP)

Fecha de publicación: 26/08/2019 – 4:46

Un equipo de arqueólogos descubrió restos fosilizados de una gigantesca cola de dinosaurio en el estado de Coahuila, una zona desértica del norte de México, informó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Se trata de 50 vértebras completas de la cola, la única articulada que se ha descubierto hasta el momento en tierra mexicana.

La larga cola mide cinco metros –la mitad del esqueleto del dinosaurio–, tiene 72 millones de años de antigüedad y está extraordinariamente bien preservada, precisó Francisco Aguilar, director del INAH.

El equipo, conformado por arqueólogos, paleontólogos y estudiantes del instituto y de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), pasó 20 días en el desierto excavando lentamente las rocas y señaló que el fósil pertenece a un hadrosaurio o ‘pico de pato con cresta’, nombrado científicamente como Lambeosaurino.

Alrededor de la cola había otros huesos fosilizados, incluyendo uno de la cadera del dinosaurio, dijo Aguilar.

Según Ángel Ramírez Velasco, paleontólogo del Centro INAH-Coahuila, el equipo cree que debajo de la cola está el resto del ejemplar.

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias