/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Denuncian vínculos entre ministro de Defensa venezolano y las FARC

El titular de Defensa de Hugo Chávez sería amigo cercano de ‘Timochenko’, el actual cabecilla terrorista, según correos electrónicos difundidos por la revista Semana.

Imagen
Fecha Actualización
El nuevo ministro de Defensa de Venezuela, Henry Rangel Silva, estaría vinculado al máximo líder de las FARC, Rodrigo Londoño Echeverri, alias 'Timochenko', según publicó hoy la revista colombiana Semana. Esta información habría salido de los correos electrónicos hallados en la computadora del extinto número dos de las FARC, Raúl Reyes.

La publicación señala que está probado que Rangel "era el eje central de la conexión Chávez-FARC", en referencia al mandatario venezolano Hugo Chávez. Dicha relación se habría iniciado con una reunión clandestina entre el ministro y 'Timochenko' en marzo de 2005, cuando ambos eran mandos medios en sus respectivas jerarquías.

Ese cónclave, no autorizado por Chávez, se dio luego del "incidente de Apure", en el que cinco soldados y una ingeniera murieron en el país llanero, tras un enfrentamiento entre las FARC y el Ejército venezolano.

'Timochenko' informó a sus superiores que llegó a acuerdos con Rangel después de que el incidente mencionado ofendiera a Chávez, y que la guerrilla se comprometió a respetar los acuerdos adquiridos, como "la decisión de no secuestrar en territorio venezolano".

Una segunda visita, esta vez autorizada por Chávez, se dio entre el hoy ministro de Defensa y el miembro del Secretariado de las FARC alias 'Iván Márquez'", quien informó al entonces comandante guerrillero 'Manuel Marulanda', que había sintonía entre las FARC y el mandatario venezolano, según Rangel.

Posteriormente se dieron otras reuniones entre este funcionario y altos mandos terroristas colombianos, consignados en los correos electrónicos de Raúl Reyes en los que se dice incluso que Chávez no veía "con malos ojos a la insurgencia colombiana" y que llegó a considerar que la de ambos países "Es la misma lucha".

"Ya de salida hacia acá hablamos un poco con el general Rangel Silva, jefe de la Disip (Dirección General Sectorial de los Servicios de Inteligencia y Prevención), gran amigo de 'Timo', al que quiere visitar después del 2 de diciembre. Él participó en el almuerzo donde nos reunimos Chávez, elenos y FARC", dice una de esas comunicaciones.

El general Rangel ya había sido vinculado con la guerrilla colombiana en 2008, cuando el Departamento del Tesoro de Estados Unidos lo acusó de apoyar las actividades de asistencia en labores de narcotráfico a las FARC.