Los principales líderes de la cumbre del G20 en Osaka, uno por uno [FOTOS]

La cumbre de la G20 inició este viernes en la ciudad japonesa de Osaka, donde se han dado cita varios líderes del mundo para tratartemas vinculados con los nuevos desafíos económicos globales y compromisos medioambientales
Foto 1 de 22
Los líderes de la cumbre del G20 en Osaka, uno por uno | FOTOS. (AFP)
La canciller alemana, Angela Merkel. (AFP)
El príncipe heredero Mohamed bin Salmán. (AFP)
El presidente argentino, Mauricio Macri. (AFP)
El primer ministro de Australia, Scott Morrison. (AFP)
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro. (AFP)
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau. (AFP)
El presidente chino, Xi Jinping. (AFP)
El presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in. (AFP)
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. (AFP)
El presidente francés, Emmanuel Macron. (AFP)
El primer ministro de la India, Narendra Modi. (AFP)
El presidente de Indonesia, Joko Widodo. (AFP)
El primer ministro de Italia, Giuseppe Conte. (AFP)
El primer ministro japonés, Shinzo Abe. (AFP)
El secretario de relaciones exteriores de México, Marcelo Ebrard. (AFP)
La primera ministra de Reino Unido, Theresa May. (AFP)
El presidente de Rusia, Vladimir Putin. (AFP)
El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa. (AFP)
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan. (AFP)
El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk. (AFP)
El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker. (AFP)
Los líderes de la cumbre del G20 en Osaka, uno por uno | FOTOS. (AFP)
La canciller alemana, Angela Merkel. (AFP)
El príncipe heredero Mohamed bin Salmán. (AFP)
El presidente argentino, Mauricio Macri. (AFP)
El primer ministro de Australia, Scott Morrison. (AFP)
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro. (AFP)
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau. (AFP)
El presidente chino, Xi Jinping. (AFP)
El presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in. (AFP)
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. (AFP)
El presidente francés, Emmanuel Macron. (AFP)
El primer ministro de la India, Narendra Modi. (AFP)
El presidente de Indonesia, Joko Widodo. (AFP)
El primer ministro de Italia, Giuseppe Conte. (AFP)
El primer ministro japonés, Shinzo Abe. (AFP)
El secretario de relaciones exteriores de México, Marcelo Ebrard. (AFP)
La primera ministra de Reino Unido, Theresa May. (AFP)
El presidente de Rusia, Vladimir Putin. (AFP)
El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa. (AFP)
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan. (AFP)
El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk. (AFP)
El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker. (AFP)

Los líderes del G20 y políticos invitados comenzaron este viernes en la ciudad japonesa de una cumbre de dos días que analizará temas vinculados con los nuevos desafíos económicos globales y compromisos medioambientales.

Los debates comenzaron con una primera reunión sobre la economía digital, que irá seguida de la primera sesión de las discusiones formales de los líderes reunidos en un centro de convenciones de la bahía de Osaka.

Líderes del mundo se dieron cita en la cumbre del G20 en Japón. (AFP)

Los principales líderes que participan en la cumbre del G20 son: 

• La canciller alemana, Angela Merkel.
• El príncipe heredero Mohamed bin Salmán
• El presidente argentino, Mauricio Macri.
• El primer ministro de Australia, Scott Morrison.
• El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro.
• El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.
• El presidente chino, Xi Jinping.
• El presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in.
• El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. 
• El presidente francés, Emmanuel Macron.
• El primer ministro de la India, Narendra Modi.
• El presidente de Indonesia, Joko Widodo.
• El primer ministro de Italia, Giuseppe Conte.
• El primer ministro japonés, Shinzo Abe.
• El secretario de relaciones exteriores de México, Marcelo Ebrard. 
• La primera ministra de Reino Unido, Theresa May.
• El presidente de Rusia, Vladimir Putin.
• El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa. 
• El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.
• El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk.
• El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker.

La cumbre también contó con la presencia del presidente chileno Sebastián Piñera, entre otros. (EFE)

Asimismo, otros líderes también fueron invitados a participar, entre los que figuran: 

• El presidente chileno, Sebastián Piñera.
• El presidente de Egipto, Abdelfatah Al-Sisi.
• El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.
• El primer ministro de Países Bajos, Mark Rutte.
• El presidente de Senegal, Macky Sall.
• El primer ministro de Singapur, Lee Hsien Loong. 
• El primer ministro de Tailandia, Prayut Chan-o-cha. 
• El primer ministro de Vietnam, Nguyễn Xuân Phúc.

Las discusiones se prolongarán hasta la tarde del sábado, y en los pasillos hay numerosas reuniones bilaterales entre los líderes asistentes, incluyendo una reunión clave entre los gobernantes de EE.UU., Donald Trump, y de China, Xi Jinping.

--- Incidentes --- 

Donald Trump demostró el viernes en el G20 su camaradería con controvertidos dirigentes, desde el príncipe heredero saudí Mohammed bin Salman hasta Jair Bolsonaro, pasando por Vladimir Putin, a quien le hizo una broma muy comentada.

Antes de la tradicional foto de familia del G20, el presidente estadounidense subió al estrado junto a Putin, hablando con él y dándole palmaditas en la espalda.

Poco después, Trump hizo una broma que dio que hablar en momentos en que prosiguen en Estados Unidos las investigaciones parlamentarias sobre los vínculos entre Rusia y la campaña electoral del republicano durante la presidencial de 2016.

Trump y Putin posaban ante los periodistas antes de que se iniciase su reunión bilateral. En medio del bullicio, le preguntaron a Trump si iba a pedirle a su homólogo ruso que no se entrometiese en la próxima presidencial de 2020, a la que ya es oficialmente candidato a la reelección el magnate.

Trump se volvió entonces hacia Putin, con una sonrisa burlona, y le dijo: "Nada de injerencias en las elecciones, presidente". (AFP)

Trump se volvió entonces hacia Putin, con una sonrisa burlona, y le dijo: "Nada de injerencias en las elecciones, presidente". Luego repitió: "Nada de injerencias", señalándolo con el índice.

Vladimir Putin, atento a la traducción, sonrió.

Otro video fue difundido más tarde, antes de que entraran los periodistas en el lugar.

"Las 'fake news' (noticias falsas): no tienen ese problema en Rusia" declaró Trump, dirigiéndose a Putin.

"Sí, sí, tenemos ese problema. Es igual", responde Putin en inglés.

El mandatario estadounidense también se mostró muy cordial en Osaka con el príncipe heredero saudí Mohamed bin Salman, llamado "MBS".

El presidente estadounidense, durante la foto de familia, habló largamente con "MBS". Pocos días antes, un informe de una experta de la ONU había implicado al príncipe heredero en la muerte del periodista saudí Jamal Khashoggi.

El mandatario estadounidense Donald Trump también se mostró muy cordial en Osaka con el príncipe heredero saudí Mohamed bin Salman. (AFP)

Trump y "MBS" tienen previsto un desayuno de trabajo el sábado. Ambos coinciden en ejercer una máxima presión contra Irán, gran rival regional de Arabia Saudita, y enemigo designado por Washington.

El presidente estadounidense también mantuvo una reunión bilateral con el jefe de Estado brasileño, Jair Bolsonaro, en la que se intercambiaron numerosas amabilidades.

"Es alguien realmente especial" dijo Trump refiriéndose a Bolsonaro. "Es muy bueno, realmente muy querido por el pueblo brasileño", añadió.

"Soy uno de sus mayores admiradores desde hace mucho tiempo, incluso antes de su elección" respondió el presidente brasileño.

Jair Bolsonaro, que comparte con Donald Trump una cierta propensión hacia la provocación, y su escepticismo ante el cambio climático, se apresuró a publicar en Twitter una foto en la que se ve a los dos presidentes sonriendo victoriosos y con los pulgares alzados.

"Soy uno de sus mayores admiradores desde hace mucho tiempo, incluso antes de su elección", dijo el presidente brasileño Jair Bolsonaro a Donald Trump. (AFP)

Trump también se deshizo en elogios hacia la canciller alemana Angela Merkel durante su entrevista a solas, calificándola de "persona fantástica, mujer fantástica".

Pero la canciller permaneció impávida, incluso cuando el presidente estadounidense intentó crear con ella un momento de complicidad al citar a sus rivales demócratas: "Prefiero estar con usted que ante mi televisión" siguiendo el debate entre los aspirantes demócratas en Estados Unidos, dijo.

No hubo ninguna reacción de Merkel, quizá aún molesta por los recientes comentarios de Trump sobre una Alemania "deficiente", que se aprovecha de la protección militar de Estados Unidos.

La reunión bilateral más esperada, entre Donald Trump y Xi Jinping, se celebrará el sábado y es poco probable que el presidente chino se avenga a grandes efusiones.

Los dos hombres tratarán de desactivar su conflicto comercial y tecnológico. En juego está nada menos que la buena marcha de la economía mundial.

Fuente: Con información de AFP

Relacionadas

Polémica en Argentina por prisión suspendida a joven lesbiana [FOTOS]

EE.UU. impone sanciones al hijo del presidente venezolano Nicolás Maduro

El misterio de Maduro: ¿Por qué los militares aún lo defienden?

Ola de calor en Francia: Récord absoluto con temperatura de 44,3 °C [FOTOS]

Donald Trump 'manda sentar' a Pedro Sánchez en su encuentro en el G20 | VIDEO

Ola de calor en España: Altas temperaturas que azotan el país dejan 2 muertos [FOTOS]

México detiene a decenas de migrantes a bordo del tren de carga 'La Bestia'

Niño delató a su padre tras ser testigo del asesinato de su madre: "Me dijo que iba a dormir en un pozo"

¡Indignante! Pareja asesinó a golpes su sobrino "porque lloraba mucho"

Detienen a trece personas acusadas de intentar asesinar a Nicolás Maduro

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Elecciones en México EN VIVO: Claudia Sheinbaum vota y pide a electores que no tengan miedo

¡Violencia extrema! México: Matan a balazos a candidato horas antes de las elecciones

‘Tren de Aragua’ también aterra Estados Unidos: Arrestos y acciones de inteligencia en marcha (VIDEO)

México elige hoy a su primera presidenta

Chile: Gabriel Boric anuncia proyecto para práctica del aborto legal

¿Por qué las papas fritas están fuera del menú en los Juegos Olímpicos de París?

Siguiente artículo