Castro arremete contra EE.UU. en aniversario de la revolución cubana

El ex presidente cubano y líder del Partido Comunista acusó al gobierno estadounidense de haber retomado la política de “confrontación”.
Foto 1 de 5
El líder del Partido Comunista de Cuba, Raúl Castro, y el presidente Miguel Díaz-Canel, participan en la celebración del 60 aniversario de la revolución cubana en el cementerio de Santa Ifigenia en Santiago de Cuba. (Foto: Reuters)
El líder del Partido Comunista de Cuba, Raúl Castro, y el presidente Miguel Díaz-Canel, participan en la celebración del 60 aniversario de la revolución cubana en el cementerio de Santa Ifigenia en Santiago de Cuba. (Foto: Reuters)
El líder del Partido Comunista de Cuba, Raúl Castro, y el presidente Miguel Díaz-Canel, participan en la celebración del 60 aniversario de la revolución cubana en el cementerio de Santa Ifigenia en Santiago de Cuba. (Foto: Reuters)
El líder del Partido Comunista de Cuba, Raúl Castro, y el presidente Miguel Díaz-Canel, participan en la celebración del 60 aniversario de la revolución cubana en el cementerio de Santa Ifigenia en Santiago de Cuba. (Foto: Reuters)
El líder del Partido Comunista de Cuba, Raúl Castro, y el presidente Miguel Díaz-Canel, participan en la celebración del 60 aniversario de la revolución cubana en el cementerio de Santa Ifigenia en Santiago de Cuba. (Foto: Reuters)
El líder del Partido Comunista de Cuba, Raúl Castro, y el presidente Miguel Díaz-Canel, participan en la celebración del 60 aniversario de la revolución cubana en el cementerio de Santa Ifigenia en Santiago de Cuba. (Foto: Reuters)
El líder del Partido Comunista de Cuba, Raúl Castro, y el presidente Miguel Díaz-Canel, participan en la celebración del 60 aniversario de la revolución cubana en el cementerio de Santa Ifigenia en Santiago de Cuba. (Foto: Reuters)
El líder del Partido Comunista de Cuba, Raúl Castro, y el presidente Miguel Díaz-Canel, participan en la celebración del 60 aniversario de la revolución cubana en el cementerio de Santa Ifigenia en Santiago de Cuba. (Foto: Reuters)
El líder del Partido Comunista de Cuba, Raúl Castro, y el presidente Miguel Díaz-Canel, participan en la celebración del 60 aniversario de la revolución cubana en el cementerio de Santa Ifigenia en Santiago de Cuba. (Foto: Reuters)
El líder del Partido Comunista de Cuba, Raúl Castro, y el presidente Miguel Díaz-Canel, participan en la celebración del 60 aniversario de la revolución cubana en el cementerio de Santa Ifigenia en Santiago de Cuba. (Foto: Reuters)

El ex presidente cubano y líder del de Cuba, , instó a su país a reforzar la defensa y prepararse “para los peores escenarios” frente a Estados Unidos, a cuyo gobierno acusó de haber retomado la política de “confrontación”.

Castro, de 87 años, encabezó el martes el acto por el aniversario 60 de la revolución izquierdista que llevó a su fallecido hermano Fidel al poder en 1959, derrotando al gobierno de Fulgencio Batista apoyado por Washington. El acto tuvo lugar en Santiago de Cuba, a unos 800 kilómetros al este de La Habana.

"Ahora, nuevamente el gobierno norteamericano parece tomar el rumbo de la confrontación con Cuba y presentar a nuestro país pacífico y solidario, como una amenaza para la región", declaró Castro en un discurso, en el que insta al país a continuar "priorizando las tareas de preparación para la defensa".

El expresidente señaló que "a 60 años del triunfo (de la revolución) no nos intimidan el lenguaje de fuerza ni las amenazas", en alusión al retroceso en los nexos entre Washington y La Habana desde que Trump llegó a la Casa Blanca, dejando atrás el acercamiento de su predecesor Barack Obama desde fines de 2014.

Ambas naciones restablecieron sus relaciones diplomáticas en julio de 2015. En noviembre, el asesor de Seguridad Nacional de Trump, John Bolton, dijo que Washington tomaría una línea más fuerte contra Cuba, Venezuela y Nicaragua, países que calificó como la "troika de la tiranía".

El discurso de Castro se produce cuando el Gobierno cubano se ha visto afectado por las sanciones comerciales de Estados Unidos, el colapso económico de su aliado estratégico Venezuela y las tensiones en las finanzas internas del país.

La economía local ha promediado un crecimiento anual de un 1 por ciento en los últimos tres años, en comparación con la tasa de un 5 a un 7 por ciento que expertos sostienen necesita la isla para recuperarse de una depresión de la década de 1990.

"Un reto que enfrentaremos en el año que comienza es la situación de la economía, agobiada por las tensiones en las finanzas externas, a causa de afectaciones en los ingresos por exportaciones, el bloqueo norteamericano y sus efectos extraterritoriales", sostuvo Castro.

"Se requiere en primer lugar reducir todo gasto no imprescindible y ahorrar más", agregó.

(Con información de Reuters)

Relacionadas

Papa asegura que "es mejor no ir a la Iglesia que hacerlo y vivir odiando"

AMLO rechaza incremento de violencia en México en su primer mes de mandato

Víctimas británicas de matrimonios forzados deberán pagar gastos de repatriación

Mike Pompeo: Brasil y EE.UU. trabajarán "juntos contra regímenes autoritarios"

Aludes de lodo e inundaciones dejan al menos 85 muertos en Filipinas [FOTOS]

Tags Relacionados:

Más en Mundo

No le importó desangrarse: Hombre fue apuñalado durante pelea callejera y siguió peleando (VIDEO)

Rápida reacción: Empresario baleó a delincuente que intentó robar tienda de celulares (VIDEO)

México: Comitiva de la presidenta electa Claudia Sheinbaum sufre accidente que deja un muerto

Kate Middleton reaparece y señala que está haciendo “buenos progresos” en su tratamiento contra cáncer

Cumbre del G7: El papa Francisco y Milei se abrazan al encontrarse [FOTOS]

¡Se pasaron de vivos! Banco de USA despide a más de 12 empleados por ‘simular’ estar frente a sus teclados

Siguiente artículo