Cristina Kirchner, la ex presidenta argentina que afronta el primer juicio en su contra [PERFIL]

A sus 66 años, Cristina Kirchner o CFK, como popularmente se la conoce,se enfrentará por primera vez a un juicio por presuntos hechos de corrupción, solo tres días después de haber anunciado su candidatura a la Vicepresidencia en octubre
En total, Cristina Kirchner tiene 12 causas abiertas, cinco de éstas con pedido de prisión preventiva. (Foto: AFP)

Buenos Aires. lo ha sido todo en la política de Argentina. Diputada provincial y nacional, senadora, esposa del jefe de Estado y lo más importante, presidenta durante 8 años con altas cuotas de poder. Ahora, tres años y medio después de dejar la Casa Rosada, deberá sentarse en el banquillo de la justicia.

Este martes, la primera argentina elegida presidente se enfrentará por primera vez a un juicio por presuntos hechos de corrupción, solo tres días después de haber sorprendido a propios y extraños al anunciar que se presenta a las elecciones de octubre, pero como candidata a la Vicepresidencia.

A sus 66 años, Cristina o CFK, como popularmente se la conoce, está acusada de encabezar una asociación ilícita durante su mandato por supuestas irregularidades en la adjudicación de obra pública al empresario Lázaro Báez en la sureña provincia de Santa Cruz, feudo del kirchnerismo.

Pero este no es el único dolor de cabeza para la otrora presidenta, que mientras sea senadora no puede ser detenida.

Tras dejar la Presidencia, una decena de variopintos procesamientos han completado su historial: desde supuestas irregularidades en la venta de dólares por parte del Banco Central a negocios espurios con empresarios o el cobro de millonarios sobornos.

También por el uso de aviones oficiales para enviar periódicos a su residencia en Santa Cruz y por atesorar documentos históricos que según el juez deberían estar en manos del Estado.

Cristina Kirchner, la ex presidenta argentina que afronta el primer juicio en su contra. (Foto: AFP)

"Lo único que les falta es acusarme de la muerte de Kennedy", llegó a decir Cristina en 2016, cuando se reabrió el expediente en el que se la acusa haber querido encubrir, a través de un pacto con Irán, a los sospechosos de ese país de cometer el atentado contra una mutua judía de Buenos Aires en 1994.

Lejos de caer en el olvido, la imagen de Cristina Kirchner es omnipresente. En unos medios, con continuas loas a su gestión; y en otros, con los que tuvo fuertes cruces durante su gobierno, constantemente expuesta por los casos de corrupción.

De forma reiterada, CFK, que niega todas las acusaciones, se declara víctima de una persecución judicial y acusa al presidente Mauricio Macri de impulsarla junto a los medios de comunicación "hegemónicos".

Macri, su mayor enemigo político, venció en las elecciones de 2015 a Daniel Scioli, elegido por Kirchner para sucederla, al tener ella impedido [por la Constitución] optar a un tercer mandato consecutivo.

Dos años después, y tras continuas críticas del gobierno a la "corrupción y despilfarro" del kirchnerismo, Cristina fue elegida senadora, aunque con menos votos que el oficialismo.

Sin embargo, todo apunta a que ahora las cosas han cambiado. Los comicios están cerca y, tras un año de recesión económica, la imagen pública de Macri, que irá por la reelección, está bajo mínimos.

Hija de una empleada estatal y un conductor de autobuses, Cristina estudió Derecho en La Plata, su ciudad natal, donde en 1974 conoció a Kirchner, con quien compartió militancia política.

Tras casarse, y con el estallido de la dictadura (1976-1983), se mudaron a Río Gallegos [donde él nació en 1950], y se desempeñaron como abogados. En 1987, Néstor fue elegido alcalde de esa ciudad y en 1991 gobernador de Santa Cruz.

Al mismo tiempo, ella se alzó como diputada provincial (1989-1995) y nacional (1997-2001). Pero fue 2003, año en que Kirchner saltó al estrellato como presidente, y aún saliendo de la crisis de 2001, cuando Cristina, ya senadora (2001-2005), empezó a despuntar.

En 2007, Cristina Fernández de Kirchner asume la presidencia argentina de su esposo Néstor Kirchner. (Foto: AFP)

Tras cuatro años de kirchnerismo, el matrimonio decidió que en 2007 ella sería la candidata. Ganó y siguió la estela 'nacional, popular y democrática' de su esposo, con ahínco en la política social y de derechos humanos; y emprendió una serie de estatizaciones de empresas privatizadas en los 90.

El repentino fallecimiento de Kirchner, de un paro cardiaco en 2010, impactó al país entero, que reeligió a CFK en 2011 con un aplastante 54 % de los votos.

Su último mandato quedó marcado por polémicas decisiones como la expropiación de la petrolera YPF o las restricciones a la compra de dólares por la inestabilidad económica. También por oscuros capítulos como la muerte del fiscal Alberto Nisman, que la había acusado de encubrir a los terroristas iraníes.

"Ser mujer, ser presidenta y, además, ser Cristina se convirtió en un objeto de atención y ataques permanentes. Tenía que estar dispuesta no solo a que trascendiera cualquier cosa que dijera o hiciera, sino que además fuera tergiversado o inventado", escribió CFK en su autobiografía.

Ahora, está por ver si los amores hacia ella pesarán más que los odios de cara a las elecciones y el efecto que la Justicia tendrá en una mujer cuyo destino quizá quiera colocarla de nuevo en el poder.

Fuente: EFE

Relacionadas

Solo la muerte los separó: Matrimonio más antiguo del mundo llegó a su fin

Justicia francesa ordena que se reanuden los cuidados a hombre en estado vegetativo

Tres millones de personas se fueron de Venezuela desde 2015, reveló la ONU

Inicia en Marruecos el juicio a 12 acusados de secuestro y violación en grupo

Cristina Kirchner encara juicio por corrupción en medio de la campaña electoral en Argentina

Cristina Kirchner niega cargos y considera su juicio una "cortina de humo"

Posible formación de Andrea, la primera tormenta tropical de 2019 en el Atlántico

Iván Márquez reitera que fue un "grave error" de las FARC entregar las armas

Ex jefe de las FARC Jesús Santrich se presenta ante la justicia de Colombia

Policía discutió con su ex pareja en su trabajo, la mató de tres disparos y luego se suicidó

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Amor incondicional: Perrito se hace viral tras no abandonar a su dueño que fue atropellado en México

Por presunta negligencia: Turista muere mientras disfrutaba del jacuzzi de un hotel (VIDEO)

El partido de María Corina Machado denuncia la detención de su coordinador

Tensión en Europa: Caza ruso invadió espacio aéreo de Suecia y tuvo que ser expulsado

No le importó desangrarse: Hombre fue apuñalado durante pelea callejera y siguió peleando (VIDEO)

Rápida reacción: Empresario baleó a delincuente que intentó robar tienda de celulares (VIDEO)

Siguiente artículo