Oeste de Venezuela comienza a recibir luz en medio de la crisis por apagones

La parte oeste de Venezuela mantiene problemas en el suministro de electricidad aunque en las últimas horas ha comenzado a recibir el fluido de manera intermitente en estados como Zulia, Falcón, Mérida y Trujillo.
El régimen de Maduro anunció la noche del martes la puesta en marcha del primer racionamiento de dos horas. (Foto: EFE)

El oeste de mantiene este miércoles problemas en el suministro de electricidad aunque en las últimas horas ha comenzado a recibir el fluido de manera intermitente en estados como Zulia, Falcón, Mérida y Trujillo, que acumulaban hasta 100 horas sin luz.

El líder del chavismo Nicolás Maduro informó en Twitter del restablecimiento paulatino de los suministros de electricidad y luz "pese a los ataques contra el Sistema Eléctrico Nacional" que su régimen atribuye a la oposición y a la administración del presidente Donald Trump.

Maduro puso en marcha esta semana un racionamiento del servicio eléctrico durante 30 días para atender los "ataques terroristas" que asegura ha habido contra las instalaciones del sistema desde el pasado 7 de marzo, cuando comenzó una secuencia de apagones prolongados que ha paralizado el país por completo más de 10 días.

El chavista ha dicho que los estados del oeste de Venezuela se ubican en "la cola" en las líneas de transmisión eléctrica y por tanto serán los últimos en restituirles el servicio.

El gobernador de Mérida, Ramón Guevara, dijo a EFE que más de la mitad de la población de esa entidad federal continúa este miércoles sin luz luego de que el martes algunas comunidades recibieran electricidad tras más de 100 horas a oscuras.

En la ciudad merideña de El Vigía se han registrado al menos 4 apagones en las últimas 24 horas y la mañana de este miércoles varias urbanizaciones amanecieron nuevamente sin energía, aseguraron lugareños a EFE.

La misma situación se registra en municipios de Zulia, Trujillo, Falcón, Lara y Barinas, estados que agrupan a unos 6 millones de personas, que hasta el martes estuvieron sin el fluido desde que se produjo uno de los apagones nacionales la noche del viernes.

Consultadas por EFE, una habitante de Maracaibo, capital de Zulia, dijo que la noche del martes la luz volvió a su sector luego de 96 horas, y otra residente de la ciudad de Barinas, capital homónima del estado, aseguró que su casa cuenta desde este miércoles con electricidad desde las 07.00 de la mañana luego de sumar unas 100 horas sin luz y varios apagones.

Los servicios de telefonía, suministro de agua potable y acceso a internet siguen presentando problemas en esta parte del país que ha sido la más afectada por los apagones en la última década, especialmente Zulia.

Estados del centro-norte cercanos a Caracas como Miranda, Aragua y Carabobo también han registrado cortes de luz en las últimas 24 horas.

El ministro de Comunicación del régimen, Jorge Rodríguez, anunció la noche del martes la puesta en marcha del primer racionamiento de dos horas y media en "algunas zonas del país" sin especificar cuáles estados se vieron afectados por la medida.

Entretanto, este miércoles se reanudaron las actividades escolares por dictamen del régimen, que las suspendió desde la tarde del 25 de marzo cuando otro supuesto sabotaje dejó a casi todo el país a oscuras durante unos tres días.

EFE constató la presencia de decenas de estudiantes en instituciones de Caracas, aunque algunas universidades privadas desacataron la suspensión gubernamental desde el lunes cuando reabrieron sus aulas.

Fuente: EFE

TE PUEDE INTERESAR 

Relacionadas

Diputada propone matar a perros y gatos callejeros porque considera que son una 'molestia' [VIDEO]

Canciller ruso descarta repetición de la "crisis de los misiles" en Venezuela

Radio de Sao Paulo transmite en vivo asalto en su estudio [VIDEO]

La Real Academia Española se disculpa por error en respuesta a usuario de Twitter

No habrá prórroga corta del Brexit si es que no hay un acuerdo de salida antes del 12 de abril

Abren investigación contra Diego Maradona por dedicar victoria a Nicolás Maduro

Canciller del régimen de Maduro visita a aliados en el Medio Oriente

Senador estadounidense señala que secuestrar a Juan Guaidó sería dar un golpe de Estado

Dos detenidos luego que policía frustrara atentado contra una escuela primaria en Francia

Theresa May explica a los diputados conservadores sus contactos con Jeremy Corbyn

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Primus Capital: Chile ordena extradición de Francisco Coeymans, empresario detenido en Perú

Embajador del Reino Unido en México es despedido por apuntar con un arma a una empleada

Joe Biden anuncia que Israel ofreció una nueva propuesta para el alto al fuego en Gaza

México: ¿Quién es Claudia Sheinbaum, la candidata de López Obrador?

¡Brutal ataque! Sujeto apuñala a varias personas en manifestación anti-islam en Alemania [VIDEO]

¡ESCÁNDALO! Delantero de Uruguay es acusado de participar de violación grupal

Siguiente artículo