Hospitales de Venezuela comienzan a recibir ayuda humanitaria de la Cruz Roja

Un hospital ubicado en el oeste de Caracas fue el primero en recibir parte de la ayuda humanitaria que la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja ingresó al territorio
El cargamento fue entregado sellado y en presencia de una "comisión de monitoreo y seguimiento" que vigilará la gestión de este material en Venezuela. (Foto: AP)

Caracas. Un hospital de ubicado en el oeste de Caracas fue el primero en recibir este miércoles parte de la ayuda humanitaria que la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja ingresó al país.

El nosocomio, que forma parte de la red de ocho que mantiene la Cruz Roja venezolana, recibió materiales para atender a unas 10,000 personas, afirmó a los periodistas el doctor Carlos Ruiz, director nacional de salud de la organización.

Se trata de "material descartable para la parte quirúrgica, antibióticos, analgésicos" y varios productos para la atención regular de pacientes de ese hospital, así como para las consultas que realizan en unas 50 comunidades de Caracas.

El cargamento fue entregado sellado y en presencia de una "comisión de monitoreo y seguimiento" que vigilará la gestión de este material para "que llegue a la gente que tiene que llegar".

Los representantes de la Cruz Roja venezolana aseguraron que más medicamentos para la atención de pacientes crónicos llegarán "poco a poco" a Venezuela conforme arriben nuevas donaciones.

La organización está trabajando junto a la Federación Farmacéutica de Venezuela que estima en más de 70 % la escasez de fármacos en el país petrolero.

El presidente de la Sociedad Venezolana de la Cruz Roja, Mario Villarroel, insistió en pedir "a todos los sectores del país" que no politicen la ayuda humanitaria que arribó el martes.

"Que nos dejen trabajar (...) que no traten de politizar esta ayuda (...) que permitan que esto verdaderamente sea un éxito", dijo, y recordó que trabajarán apegados a los principios de neutralidad, imparcialidad e independencia.

Además, la Cruz Roja, que tiene mil médicos en Venezuela, está en conversaciones con el régimen de Nicolás Maduro para comenzar a distribuir parte de las donaciones en la red pública de hospitales.

El ministro venezolano de Salud, Carlos Alvarado, afirmó el martes que el primer cargamento de "asistencia técnica humanitaria" se trata de 24 toneladas provenientes de Panamá, entre ellas algunos medicamentos para atención de emergencias, 14 plantas eléctricas y algunos bidones para el mantenimiento del agua.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha dicho que siete millones de venezolanos necesitan asistencia humanitaria, lo que representa un promedio de 1 de cada 4 ciudadanos pues el censo gubernamental estima en unos 30 millones la población.

El país petrolero atraviesa una severa crisis económica que incluye escasez de alimentos y medicinas, deterioro de los servicios públicos, hiperinflación e inestabilidad en el sistema eléctrico.

Fuente: EFE

Relacionadas

J Balvin y su potente mensaje a los críticos que no confiaron en su talento | FOTOS

Sophie Turner reveló que sufre de depresión y aseguró haber pensado en el suicidio

BTS superó a BLACKPINK y rompió el récord del mejor debut de un videoclip en YouTube

Lanzan tráiler en que se muestra el inmenso poder de Jean Grey [VIDEO]

Becky G comparte adelanto de su nueva colaboración con Maluma | VIDEO

Beyoncé lanza nuevo disco y estrena documental de Netflix

Joy Huerta, del dúo Jesse y Joy, anunció que está embarazada

“Birds of Prey”: Margot Robbie reveló el logo de la nueva película de ‘Harley Quinn’

BTS marca un nuevo récord con 5,000 millones de oyentes en Spotify | FOTOS

Nick Jonas revela sus planes de paternidad junto a Priyanka Chopra [VIDEO]

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Elecciones en México EN VIVO: Más de 200 centro de votación no abrirán

México elige hoy a su primera presidenta

Chile: Gabriel Boric anuncia proyecto para práctica del aborto legal

¿Por qué las papas fritas están fuera del menú en los Juegos Olímpicos de París?

Detienen a 53 personas en la final de Champions League

Elecciones en México 2024: ¿cuál será el impacto en el Perú? (ANÁLISIS)

Siguiente artículo