Evo Morales califica de "cobarde atentado terrorista" el apagón en Venezuela

El presidente de Boliviatambién expresó su rechazo a "las constantes sanciones injerencistas" de Estados Unidos al país petrolero
Bolivia es uno de los países que apoya a Nicolás Maduro. (Foto: EFE)

La Paz. El presidente de Bolivia, , calificó este sábado de "cobarde atentado terrorista" los cortes de luz en Venezuela, que enmarcó en un contexto de "sanciones injerencistas" de Estados Unidos.

"Condenamos el cobarde atentado terrorista al suministro eléctrico que ha sufrido el pueblo de Venezuela", manifestó en Twitter el mandatario de Bolivia, uno de los aliados políticos del líder del chavismo, Nicolás Maduro.

Morales expresó en su mensaje en la red social su rechazo a "las constantes sanciones injerencistas de Estados Unidos a ese país", en la línea del discurso que mantiene de denunciar una injerencia estadounidense en Venezuela por intereses como el petróleo que posee ese país.

"Reiteramos que los pueblos de América Latina solo deseamos vivir libres de toda amenaza", sentenció el mandatario de Bolivia.

Un nuevo corte eléctrico afecta este sábado a Caracas y varios estados de Venezuela en los que ya se había restituido el servicio eléctrico, tras el fallo del pasado jueves en la principal hidroeléctrica del país que dejó sin luz a casi todo el territorio nacional.

El régimen de Venezuela ha asegurado que el apagón es producto de una "guerra eléctrica" y un "sabotaje" en la principal hidroeléctrica del país, el Guri.

Nicolás Maduro no ha hecho declaraciones públicas desde que se produjo el fallo, pero ha publicado varios mensajes en Twitter donde ha responsabilizado reiteradamente por estos hechos al gobierno de Estados Unidos, al que culpa de casi todos los problemas del país.

Bolivia es uno de los países que apoya a Maduro, junto a potencias como China y Rusia, frente a quienes reconocen a Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela y piden la celebración de elecciones.

Estados Unidos, gran parte de los miembros de la Unión Europea y países de Latinoamérica, entre otros, respaldan a Guaidó, jefe del Parlamento venezolano.

Guaidó se proclamó presidente encargado al considerar ilegítimo a Maduro por haber logrado la reelección en unos comicios cuestionados por la oposición venezolana y parte de la comunidad internacional.

Fuente: EFE

Relacionadas

Carlos Castillo: ¿quién es el nuevo Arzobispo de Lima? | PERFIL

¿Quién es Jorge Ramos, periodista de Univisión, que fue retenido tras desatar la ira de Maduro?

Operan del corazón a un bebé de 1,3 kilos y la más pequeña del mundo en edad

Bolsonaro brinda homenaje al ex dictador paraguayo Alfredo Stroessner en Itaipú

Periodista Jorge Ramos y su equipo son deportados a Estados Unidos

López Obrador no descarta mesa sobre Venezuela en México

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Chile: Gabriel Boric anuncia proyecto para práctica del aborto legal

¿Por qué las papas fritas están fuera del menú en los Juegos Olímpicos de París?

Detienen a 53 personas en la final de Champions League

Elecciones en México 2024: ¿cuál será el impacto en el Perú? (ANÁLISIS)

Elecciones Presidenciales México 2024 EN VIVO: Todos los detalles del nuevo proceso electoral azteca

Elecciones en México: Asesinan a candidato municipal dos días antes de la votación

Siguiente artículo