Venezolanos continúan su paso por Ecuador antes de llegar a Perú [FOTOS]

Los nuevos requisitos adoptados por el gobierno de Martín Vizcarra en nuestro país aceleraron el movimiento migratorio de ciudadanos de Venezuela en la frontera entre Ecuador y Colombia esta semana.
Foto 1 de 10
Venezolanos continúan su paso por Ecuador antes de llegar a Perú. (Foto: Reuters)
Miles de ciudadanos de Venezuela continúan intentado ingresar a Ecuador para recorrer los cerca de 850 kilómetros que los separan de la frontera de Perú. (Foto: Reuters)
Los nuevos requisitos adoptados por el gobierno de Martín Vizcarra en nuestro país aceleraron el movimiento migratorio de ciudadanos de Venezuela en la frontera entre Ecuador y Colombia esta semana. (Foto: Reuters)
Según datos del gobierno ecuatoriano, el ingreso aumentó a unas 4.000 personas al día desde 1.600, y sigue creciendo según pasan las horas. (Foto: Reuters)
Los emigrantes, entre ellos niños y mujeres embarazadas, han tenido que soportar aglomeraciones, lluvias y largas esperas a la intemperie. (Foto: Reuters)
El presidente de nuestro país, Martín Vizcarra, anunció los nuevos requisitos tras la expulsión de un grupo de venezolanos con antecedentes penales. (Foto: Reuters)
"La dificultad más grande es primero conseguir el efectivo en Venezuela para pagar hasta la frontera el pasaje", dijo Lácides Castro, quien ha realizado el largo recorrido en silla de ruedas. (Foto: Reuters)
Las agencias humanitarias de las Naciones Unidas (ONU) dijeron la semana pasada que unos cuatro millones de refugiados y emigrantes venezolanos han escapado de la crisis que vive el país. (Foto: Reuters)
Las autoridades ecuatorianas habilitaron un corredor humanitario para el paso de los venezolanos. (Foto: Reuters)
Durante estos días, unos seis autobuses con unas 250 personas recorrían Ecuador para llegar a Huaquillas en la frontera con nuestro país. (Foto: Reuters)
Venezolanos continúan su paso por Ecuador antes de llegar a Perú. (Foto: Reuters)
Miles de ciudadanos de Venezuela continúan intentado ingresar a Ecuador para recorrer los cerca de 850 kilómetros que los separan de la frontera de Perú. (Foto: Reuters)
Los nuevos requisitos adoptados por el gobierno de Martín Vizcarra en nuestro país aceleraron el movimiento migratorio de ciudadanos de Venezuela en la frontera entre Ecuador y Colombia esta semana. (Foto: Reuters)
Según datos del gobierno ecuatoriano, el ingreso aumentó a unas 4.000 personas al día desde 1.600, y sigue creciendo según pasan las horas. (Foto: Reuters)
Los emigrantes, entre ellos niños y mujeres embarazadas, han tenido que soportar aglomeraciones, lluvias y largas esperas a la intemperie. (Foto: Reuters)
El presidente de nuestro país, Martín Vizcarra, anunció los nuevos requisitos tras la expulsión de un grupo de venezolanos con antecedentes penales. (Foto: Reuters)
"La dificultad más grande es primero conseguir el efectivo en Venezuela para pagar hasta la frontera el pasaje", dijo Lácides Castro, quien ha realizado el largo recorrido en silla de ruedas. (Foto: Reuters)
Las agencias humanitarias de las Naciones Unidas (ONU) dijeron la semana pasada que unos cuatro millones de refugiados y emigrantes venezolanos han escapado de la crisis que vive el país. (Foto: Reuters)
Las autoridades ecuatorianas habilitaron un corredor humanitario para el paso de los venezolanos. (Foto: Reuters)
Durante estos días, unos seis autobuses con unas 250 personas recorrían Ecuador para llegar a Huaquillas en la frontera con nuestro país. (Foto: Reuters)

Miles de ciudadanos de continúan intentado ingresar a para recorrer los cerca de 850 kilómetros que los separan de la frontera de Perú, antes de que se  comience a exigir en nuestro país pasaporte y visa humanitaria.

Los nuevos requisitos aceleraron el movimiento migratorio de venezolanos en la frontera entre Ecuador y Colombia esta semana. Según datos del gobierno ecuatoriano, el ingreso aumentó a unas 4.000 personas al día desde 1.600, y sigue creciendo según pasan las horas.

Los emigrantes, entre ellos niños y mujeres embarazadas, han tenido que soportar aglomeraciones, lluvias y largas esperas a la intemperie.

"El apuro de llegar a Perú antes del viernes es porque están diciendo que hay plazo hasta el 15 para cerrar la frontera con Perú y los venezolanos podrán entrar con visa y pasaporte, cosa que la mayoría de venezolanos no tienen", aseguró Michael Fernández, un joven de 25 años que salió desde Margarita hace más de un mes hacia Perú.

El presidente de nuestro país, Martín Vizcarra, anunció los nuevos requisitos tras la expulsión de un grupo de venezolanos con antecedentes penales.

"La dificultad más grande es primero conseguir el efectivo en Venezuela para pagar hasta la frontera el pasaje", dijo Lácides Castro, quien ha realizado el largo recorrido en silla de ruedas afectado por un problema en su pierna.

Las agencias humanitarias de las Naciones Unidas (ONU) dijeron la semana pasada que unos cuatro millones de refugiados y emigrantes venezolanos han escapado de la crisis económica y política que vive el país desde finales del 2015.

Las autoridades ecuatorianas habilitaron un corredor humanitario para el paso de los venezolanos.

Durante estos días, unos seis autobuses con unas 250 personas recorrían Ecuador para llegar a Huaquillas en la frontera con nuestro país. Organizaciones internacionales han ofrecido más vehículos para el traslado.

Según menciona El Comercio de Ecuador, el país latinoamericano registra "1,5 millones de llegadas desde hace 4 años, un millón desde enero de 2018, y las estimaciones indican que 300 mil ciudadanos de Venezuela se encuentran en su territorio". 

Incluso, asociaciones de Ecuador afirman que en su país existen más de 350 mil venezolanos. En este caso, se dice que la cifra aumenta porque varios de estos ciudadanos ingresan sin papeles y no han regularizado su situación. 

Fuente: Reuters y El Comercio de Ecuador

Relacionadas

Huelga afecta el transporte en Brasil el día de la apertura de la Copa América 2019

Venezolanos en la frontera piden al Gobierno que niños puedan entrar al país sin visa humanitaria

¡Increíble! Mesero equilibrista puede cargar más de 17 platos a la vez [VIDEO]

Bachelet visitará el país la próxima semana y se reunirá con Maduro y Guaidó

EE.UU. revela inéditas imágenes en el que Irán quita mina de barco petrolero [VIDEO]

Usan muñecos de Gareca y Farfán para recaudar fondos y apoyar a la selección en Brasil [VIDEO]

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Brutal: Elefante mata a su entrenador a pisotones en respuesta a sus maltratos (VIDEO)

Lula da Silva festeja la libertad de Julian Assange: “Es una victoria democrática”

Julian Assange llega a un acuerdo con la fiscalía de EE.UU. para quedar en libertad

Corea del Sur: Al menos 22 fallecidos por incendio en fábrica de baterías de litio

Javier Milei: Instituto Liberal de Praga desmiente que vaya a entregarle un premio

Arabia Saudita anuncia más de 1.300 muertos durante el hach debido al calor

Siguiente artículo