Sebastián Piñera cambia de avión rumbo a Cúcuta por desperfecto técnico

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, se dirige a Cúcuta, en la frontera con Venezuela, para entregar casi 9 toneladas de ayuda humanitaria
Foto 1 de 5
Piñera cambia de avión rumbo a Cúcuta por desperfecto técnico. (Foto: EFE)
Piñera partió desde Santiago desde hacia Iquique, donde la aeronave cargaría combustible para proseguir su ruta a Cúcuta. (Foto: EFE)
Sin embargo, mientras la aeronave repostaba, se advirtió de una falla, que aún se está analizando, y Piñera tuvo que cambiar de avión para continuar su viaje.  (Foto: EFE)
Piñera subió a una aeronave G IV de la Fuerza Aérea de Chile, junto al canciller del país, Roberto Ampuero, y el resto de la comitiva. (Foto: EFE)
La prensa chilena que acompañaba a Piñera en el viaje quedó de momento varada en Iquique esperando a que se repare la falla para seguir el viaje a Cúcuta. (Foto: EFE)
Piñera cambia de avión rumbo a Cúcuta por desperfecto técnico. (Foto: EFE)
Piñera partió desde Santiago desde hacia Iquique, donde la aeronave cargaría combustible para proseguir su ruta a Cúcuta. (Foto: EFE)
Sin embargo, mientras la aeronave repostaba, se advirtió de una falla, que aún se está analizando, y Piñera tuvo que cambiar de avión para continuar su viaje.  (Foto: EFE)
Piñera subió a una aeronave G IV de la Fuerza Aérea de Chile, junto al canciller del país, Roberto Ampuero, y el resto de la comitiva. (Foto: EFE)
La prensa chilena que acompañaba a Piñera en el viaje quedó de momento varada en Iquique esperando a que se repare la falla para seguir el viaje a Cúcuta. (Foto: EFE)

, presidente de Chile, se vio obligado a cambiar de avión este viernes en mitad de su viaje a la ciudad de Cúcuta en Colombia debido a un grave fallo, informaron medios locales. 

El mandatario de Chile partió desde Santiago a bordo del Boeing 737 de la Fuerza Aérea, el más pequeño de los dos que usa habitualmente en sus desplazamientos, hacia la ciudad de Iquique, donde la aeronave cargaría combustible para proseguir su ruta a Cúcuta.

Sin embargo, mientras la aeronave repostaba, se advirtió de una falla, que aún se está analizando, y Piñera tuvo que cambiar de avión para continuar su viaje.

Piñera subió a una aeronave G IV de la Fuerza Aérea de Chile, junto al canciller del país, Roberto Ampuero, y el resto de la comitiva.

La prensa chilena que acompañaba a Piñera en el viaje quedó de momento varada en Iquique esperando a que se repare la falla para seguir el viaje a Cúcuta.

Las autoridades informaron que en caso de no poder arreglarse la avería, la prensa no continuará su viaje.

Piñera se dirige a Cúcuta, en la frontera con Venezuela, para entregar a los ciudadanos casi 9 toneladas de ayuda humanitaria.

La ayuda chilena está valorada en 102 millones de pesos [algo más de 156.000 dólares] y se compone de 700 kits de higiene infantil, el mismo número de kits de alimentación en cajas y 300 cajas con 1.000 comprimidos de Furosemida. 

También contiene 4.400 inhaladores Salmeterol/Fluticasona, 3.125 frascos de jarabe de Clorfenamina, 1.650 frascos Nospasmin en solución oral, 1.800 frascos de alcohol en gel desinfectante, 14.000 apósitos y 576 cajas Ciprofloxacino.

Está previsto que esta ayuda y la donada por otros países ingrese este sábado a Venezuela desde Cúcuta por varios de los pasos fronterizos que unen esta ciudad con el país vecino.

Guaidó espera la ayuda en el otro lado de la frontera y asegura que esta entrará "sí o sí" en territorio de Venezuela.

Sin embargo, el líder chavista, Nicolás Maduro, se ha negado a recibir esta ayuda y ha dicho que los alimentos donados por Estados Unidos, Colombia y otros países son un "regalo podrido" que porta el "veneno de la humillación".

Una gran parte de la ayuda internacional se está almacenando en el puente Tienditas, terminado en 2016 y nunca puesto en servicio, y que une Cúcuta con la localidad venezolana de Ureña.

En las cercanías del puente Tienditas se desarrolla este viernes el "Venezuela Aid Live", un evento musical que reúne a 32 artistas de Argentina, Colombia, España, Estados Unidos, México, Puerto Rico, Suecia y Venezuela y que busca recaudar hasta 100 millones de dólares en 60 días. 

Fuente: EFE

TE PUEDE INTERESAR

Relacionadas

Parte avión de la Fuerza Aérea de Estados Unidos con ayuda para Venezuela [FOTOS]

EE.UU. responsabilizará a FF.AA. de Venezuela si hay violencia durante entrega de ayuda humanitaria

Caravana de diputados venezalanos que viaja hacia la frontera con Colombia fue atacada con piedras

Venezuela en vivo, estas son las últimas noticias de hoy viernes 22 de febrero del 2019

Curazao advierte que no enviará ayuda humanitaria a Venezuela sin permiso de Caracas

China señala que no debe forzarse la entrada de ayuda humanitaria en Venezuela

Joven es multado con casi 300 dólares por comprar una empanada en la calle

Cúcuta recibirá al menos 250,000 personas por el concierto Venezuela Aid Live

ONU reveló que alrededor de 3,4 millones de venezolanos han abandonado su país por la crisis

Tags Relacionados:

Más en Mundo

El partido de María Corina Machado denuncia la detención de su coordinador

Tensión en Europa: Caza ruso invadió espacio aéreo de Suecia y tuvo que ser expulsado

No le importó desangrarse: Hombre fue apuñalado durante pelea callejera y siguió peleando (VIDEO)

Rápida reacción: Empresario baleó a delincuente que intentó robar tienda de celulares (VIDEO)

México: Comitiva de la presidenta electa Claudia Sheinbaum sufre accidente que deja un muerto

Kate Middleton reaparece y señala que está haciendo “buenos progresos” en su tratamiento contra cáncer

Siguiente artículo