La Corte Penal Internacional emitió el jueves una orden de detención contra el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, y su ministro de Defensa, Yoav Gallant. El máximo órgano de justicia internacional acusa a los funcionarios de crímenes de guerra y lesa humanidad.
Sus palabras llegan luego de que Estados Unidos reconociera a Edmundo González Urrutia como ganador de las elecciones presidenciales del 28 de julio.
Asimismo, la CPI ha ordenado la detención de Mohammed Deif, alto mando de Hamas, a pesar de que Israel ha declarado haberlo abatido en junio, durante un ataque en la Franja de Gaza. Sin embargo, el grupo terrorista no confirmó el deceso.
Con esta decisión, la Sala de Cuestiones Preliminares, de forma unánime, las impugnaciones presentadas por Israel en septiembre, las cuales buscaban negar la jurisdicción de la CPI sobre las acciones de Israel en Palestina, y sobre ciudadanos israelíes.
En esa línea, el Gobierno de Israel exigió que los jueces detuvieran “cualquier procedimiento relacionado con la situación, incluyendo la consideración de las solicitudes de órdenes de arresto”, petición que también fue rechazada por los jueces.
“No es necesario que Israel acepte la jurisdicción de la Corte, ya que esta puede ejercer su jurisdicción sobre la base de la jurisdicción territorial de Palestina, como se determinó anteriormente”, consideró la corte.
El máximo órgano de justicia internacional indicó que los Estados “no pueden impugnar la jurisdicción de la Corte antes de la emisión de una orden de arresto, por lo que la impugnación de Israel es prematura".
La CPI atribuye a Netanyahu y Gallant la responsabilidad penal como "coautores de los crímenes de guerra de uso de hambre como método de guerra y los crímenes de lesa humanidad de asesinato, persecución y otros actos inhumanos".
"La Sala concluyó que ambos privaron intencionadamente a la población civil de Gaza de bienes indispensables para su supervivencia, incluidos alimentos, agua, medicinas, combustible y electricidad, entre octubre de 2023 y mayo de 2024. Este bloqueo tuvo graves consecuencias, incluida la muerte de civiles, incluidos niños, debido a la desnutrición y la deshidratación", indica el documento.
La corte también atribuyó a los miembros de Hamas Yahya Sinwar, Mohammed Deif y Ismail Haniyeh, seis crímenes de guerra, como la toma de rehenes y actos de violencia sexual, así como cinco de lesa humanidad, incluidos exterminio y asesinato.
No obstante, Haniyeh murió en un ataque a Teherán en julio; Sinwar, fue asesinado en Gaza en octubre.
Por su parte, la Fiscalía anunció que continuará recabando información sobre la "supuesta muerte" de Deif.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
VIDEO RECOMENDADO: