• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Mundo: COVID-19 | Chile recibe su tercer lote de vacunas contra el coronaviru | PERU21Mundo: COVID-19 | Chile recibe su tercer lote de vacunas contra el coronaviru | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Mundo

Chile recibe su tercer lote de vacunas contra el coronavirus

Esta carga se suma a otros dos lotes, uno de 10.000 dosis recibidas el pasado 24 de diciembre, cuando Chile inició el proceso de inmunización, y a las 11.700 que llegaron el último día del año 2020.

El país austral se convirtió el pasado diciembre en uno de los primeros de América Latina en recibir un cargamento de Pfizer/BioNTech y el segundo en iniciar el proceso de vacunación después de México. (Foto: REUTERS/Ivan Alvarado).
El país austral se convirtió el pasado diciembre en uno de los primeros de América Latina en recibir un cargamento de Pfizer/BioNTech y el segundo en iniciar el proceso de vacunación después de México. (Foto: REUTERS/Ivan Alvarado).
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 13/01/2021 09:20 a.m.

Chile recibió este miércoles una tercera remesa de vacunas de Pfizer/BioNTech contra el coronavirus con 88.725 dosis provenientes de Bélgica. Se trata del cargamento más copioso hasta la fecha y servirá para continuar inmunizando al personal sanitario, informó el presidente chileno, Sebastián Piñera.

MIRA Mujer ecuatoriana denuncia una agresión racista en el metro de Madrid [VIDEO]

“Esto nos va a permitir llegar a todas las regiones de Chile y vamos a terminar de vacunar a todo el personal de salud e iniciar la vacunación en adultos mayores”, explicó el mandatario, que cumple cuarentena preventiva por contacto con un caso de COVID-19, a través de un comunicado virtual.

Esta carga se suma a otros dos lotes, uno de 10.000 dosis recibidas el pasado 24 de diciembre, cuando Chile inició el proceso de inmunización, y a las 11.700 que llegaron el último día del año 2020.

La nueva remesa, aclaró Piñera, se destinará a continuar inmunizando al personal sanitario de las siete regiones del país en las que todavía no había comenzado la vacunación.

[VIVO] Pdte @sebastianpinera se refiere a llegada de nuevas #VacunasParaChile https://t.co/JqfL48FUJn

— Gobierno de Chile (@GobiernodeChile) January 13, 2021

Entre los centros sanitarios de Arica, Antofagasta y Atacama, al norte, y Coquimbo, O’Higgins, Ñuble y Aysén, en el centro y sur del país, se repartirán estas dosis que serán inoculadas tanto en las unidades de cuidados intensivos como en las zonas de atención primaria y algunas residencias de ancianos.

También se comenzará a administrar a personal de las Fuerzas Armadas, incluido en el grupo de población de riesgo de las autoridades sanitarias chilenas.

“Esperamos, con las próximas dosis que lleguen, poder vacunar por orden de prioridad al 80 % de la población durante el primer semestre de este año”, dijo la subsecretaria de Salud, Paula Daza.

El país austral se convirtió el pasado diciembre en uno de los primeros de América Latina en recibir un cargamento de Pfizer/BioNTech y el segundo en iniciar el proceso de vacunación después de México.

Tras los sanitarios y miembros de las Fuerzas Armadas, explicó Daza, la vacuna, que será gratuita y voluntaria, se ofrecerá a adultos mayores y enfermos crónicos durante el primer trimestre de 2021.

Chile ha suscrito acuerdos con otros laboratorios para la distribución de vacunas entre los que destacan la firma china Sinovac, el grupo Janssen de Johnson & Johnson y el grupo AstraZeneca en colaboración con la universidad de Oxford.

Además, el pasado septiembre, el país se adhirió a la plataforma COVAX Facility, impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Alianza para la Vacunación (GAVI) para garantizar un acceso universal a la eventual vacuna.

Chile, que suma 649.135 infectados y 17.182 decesos desde el inicio de la pandemia en marzo, está inmerso en una segunda ola de contagios, tras haber vivido el primer pico entre junio y julio.

Fuente: EFE

VIDEO RECOMENDADO

Vacunación contra la COVID-19 empezó en algunos países, pero no todos van al mismo ritmo

TE PUEDE INTERESAR

  • Suspenden primera ejecución de una mujer en décadas a nivel federal en EE.UU.
  • Restaurantes mexicanos desafían cierre de actividades por COVID-19 [FOTOS]
  • Muere el paciente argentino al que un juez permitió recibir dióxido de cloro


Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Coronavirus

Chile

COVID-19

Pfizer

BioNTech

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

Warner Bros. presentó el primer adelanto de “Godzilla vs. Kong” | VIDEO

Warner Bros. presentó el primer adelanto de “Godzilla vs. Kong” | VIDEO

Multimillonario ofrece 1 millón de dólares a la persona que pueda resolverle una inquietante pregunta

Multimillonario ofrece 1 millón de dólares a la persona que pueda resolverle una inquietante pregunta

“Salomé”, antes y ahora: qué pasó con sus actores 20 años después

“Salomé”, antes y ahora: qué pasó con sus actores 20 años después

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Tres bebés fallecen por COVID-19 en Venezuela en menos de una semana

Tres bebés fallecen por COVID-19 en Venezuela en menos de una semana

Colombia superó los 2 millones de contagios por y tienen casi 400 muertes diarias por COVID-19

Colombia superó los 2 millones de contagios por y tienen casi 400 muertes diarias por COVID-19

Registran primer caso comunitario de coronavirus en Nueva Zelanda en dos meses

Registran primer caso comunitario de coronavirus en Nueva Zelanda en dos meses

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...