Corte Suprema de Chile ordena decomiso de US$ 1,6 millones de bienes de Augusto Pinochet

De acuerdo al fallo, dicho monto fue extraído de los "gastos reservados" del Estado chileno a los que Pinochet tenía acceso como gobernante de facto entre 1973 y 1990.
Pinochet encabezó por 17 años una dictadura que dejó más de 3,200 desaparecidos y unos 38,000 torturados. (Getty)

La justicia chilena dio por finalizado, después de 14 años, el "Caso Riggs", que investigó la malversación de fondos públicos del exdictador , con una condena a tres exoficiales y confiscando US$ 1,6 millones del monto total defraudado por el militar, calculado en más de US$ 17 millones.

Tras años de investigación y en un fallo divido, la Corte Suprema condenó a los exmilitares Gabriel Vergara Cifuentes, Juan Ricardo Mac Lean Vergara y Eugenio Castillo Cádiz, quienes ayudaron a Pinochet a depositar dinero en cuentas bancarias ocultas en el ya desaparecido Riggs Bank de Estados Unidos a nombre de él, miembros de su familia y algunos seudónimos.

"Está demostrado que los acusados Vergara Cifuentes, Mac-Lean Vergara y Castillo Cádiz, actuando como funcionarios públicos, se hicieron cargo de la custodia de fondos correspondientes a gastos reservados y, luego, tomaron parte en su sustracción en favor de Pinochet Ugarte o sus familiares, en perjuicio del erario nacional, configurándose de ese modo el delito de malversación de caudales", indica la sentencia.

El fallo final determina que el patrimonio total del exdictador  ascendía a US$ 21,3 millones, de los cuales US$ 17.8 millones tenían un origen ilícito.

Sin embargo, solo US$ 1,621,554.46 estaban fuera del plazo de prescripción que marca la justicia chilena, lo que impidió condenar a otros implicados y confiscar un mayor monto del dinero sustraído de las arcas estatales por orden del exdictador.

Fuente: AFP

Relacionadas

Nicolás Maduro pidió regular los precios de todos los medicamentos en Venezuela

Ecuador califica al Gobierno de Maduro de "irresponsable" e "inhumano"

Ecuador exigirá validación de cédula de identidad a venezolanos pese a ya no pedir pasaporte

Embajada de Venezuela en Quito entrega 100 pasaportes a sus connacionales

Brasil: Policía detiene más de 200 presuntos homicidas en operativo contra violencia doméstica

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Primus Capital: Chile ordena extradición de Francisco Coeymans, empresario detenido en Perú

Embajador del Reino Unido en México es despedido por apuntar con un arma a una empleada

Joe Biden anuncia que Israel ofreció una nueva propuesta para el alto al fuego en Gaza

México: ¿Quién es Claudia Sheinbaum, la candidata de López Obrador?

¡Brutal ataque! Sujeto apuñala a varias personas en manifestación anti-islam en Alemania [VIDEO]

¡ESCÁNDALO! Delantero de Uruguay es acusado de participar de violación grupal

Siguiente artículo