Somalia y Siria son los países con mayor corrupción del mundo

Siria, Sudán del Sur, Yemen y Corea del Norte son considerados parte de los países con mayor índice de percepción de corrupción del mundo
Un soldado somalí sostiene un arma de mortero en la base militar de Sanguuni al sur de Mogadishu, Somalia. (Foto: AFP)

Berlín. Somalia y Siria son considerados los países con mayor corrupción del mundo y Dinamarca y Nueva Zelanda los menos, según un informe publicado este martes por Transparencia Internacional (TI), que advierte de una "crisis democrática" por el surgimiento de líderes autoritarios y populistas.

De acuerdo con el Índice de Percepción de la Corrupción (CPI), en el que suspende el 67 % de los 183 países analizados, Dinamarca y Nueva Zelanda obtienen 88 y 87 puntos, seguidos por Finlandia, Singapur, Suecia y Suiza, con 85 puntos cada uno.

En el vagón de cola se sitúan Somalia (10), Siria y Sudán del Sur (13), el Yemen y Corea del Norte (14).

España mantiene los 58 puntos del anterior informe y la posición 41, aunque queda claramente por debajo de la media europea, en 66 enteros.

TI subraya en el estudio el "vínculo entre corrupción y salud democrática" y lo corrobora con datos: la puntuación media de las consideradas "democracias plenas" es de 75, frente a 49 de las "democracias imperfectas", 35 de los "regímenes híbridos" y el 30 que, en promedio, obtienen los sistemas "autocráticos".

El informe destaca, además, la fuerte caída que ha experimentado Estados Unidos, que pierde cuatro puntos con respecto al estudio previo, hasta los 71, y cae hasta el puesto 22 (antes ocupaba el 18), un descenso notable en una clasificación de gran estabilidad que ha llevado a TI a denominar a la primera economía mundial "país en observación".

Entre las principales potencias emergentes, la India logra el puesto 78, con 41 enteros; China se sitúa en la posición 87, con 39 puntos, y Brasil le sigue en la 105, con 35.

Rusia, por su parte, queda relegada al lugar 138, con 28 puntos.

En América Latina, Uruguay (puesto 23, 70 puntos) y Chile (posición 27, 67 puntos) repiten como los países de la región percibidos como menos corruptos, mientras que en el extremo opuesto se encuentran Venezuela (lugar 168, 18 puntos) y Nicaragua (puesto 152, 25 puntos).

Para mejorar la lucha contra la corrupción y reforzar la democracia, TI recomienda a los gobiernos "fortalecer las instituciones" responsables de controlar al poder político, llevar a la práctica las leyes sobre delitos económicos, promover el activismo ciudadano y apoyar a los medios "libres e independientes".

Fuente: EFE

Relacionadas

Egipto: Peligra tras 8 años el principal logro legal de la revolución

Kenia: Atentadoen hotel de Nairobi deja al menos 14 muertos

Somalia: Declara persona non grata al enviado de la ONU en el país

Los dramáticos atentados terroristas que se registraron en 2018 [FOTOS]

Ministra de Trabajo británica critica la actitud de Juncker hacia las mujeres

Irán asegura que la presencia de tropas de EE.UU. en Siria fue "un error" desde el principio

Corbyn afirma que continuaría con el Brexit si gana elecciones anticipadas

Somalia: Siete muertos y once heridos tras dobleatentado

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Primus Capital: Chile ordena extradición de Francisco Coeymans, empresario detenido en Perú

Embajador del Reino Unido en México es despedido por apuntar con un arma a una empleada

Joe Biden anuncia que Israel ofreció una nueva propuesta para el alto al fuego en Gaza

México: ¿Quién es Claudia Sheinbaum, la candidata de López Obrador?

¡Brutal ataque! Sujeto apuñala a varias personas en manifestación anti-islam en Alemania [VIDEO]

¡ESCÁNDALO! Delantero de Uruguay es acusado de participar de violación grupal

Siguiente artículo