• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Mundo: Coronavirus Uruguay: presidente del Colegio Médico sugiere trabajo com | PERU21Mundo: Coronavirus Uruguay: presidente del Colegio Médico sugiere trabajo com | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Mundo

Uruguay: presidente del Colegio Médico sugiere trabajo comunitario para asistentes a fiestas clandestinas

El presidente del Colegio Médico criticó a quienes asisten a fiestas clandestinas pese al aumento de casos de coronavirus en Uruguay, que el martes alcanzó la cifra de 103 enfermos de COVID-19 en cuidados intensivos

Desde que se decretó la emergencia sanitaria el pasado 13 de marzo, Uruguay procesó 714.493 test que arrojaron 27.846 casos, de los que 7.478 cursan la enfermedad actualmente. (Foto: Pablo PORCIUNCULA / AFP)
Desde que se decretó la emergencia sanitaria el pasado 13 de marzo, Uruguay procesó 714.493 test que arrojaron 27.846 casos, de los que 7.478 cursan la enfermedad actualmente. (Foto: Pablo PORCIUNCULA / AFP)
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 13/01/2021 06:18 p.m.

El domingo que pasó Uruguay superó por primera vez los 1.200 contagios diarios de COVID-19 y, pese a que el país recién atraviesa su “primera ola”, el incremento de casos de coronavirus merece una respuesta más severa de las autoridades, así lo señala el presidente del Colegio Médico del Uruguay (SMU), Blauco Rodríguez, quien plantea trabajo comunitario para las personas que asistan a fiestas clandestinas.

Rodríguez criticó que “cientos de adolescentes” asistan a fiestas clandestinas “”sin las medidas de protección, como si nada pasara”. Por ello, sugirió que se castigue a quien incumpla las normas con trabajo comunitario en hospitales.

MIRA: Trump es acusado por segunda vez en un proceso de juicio político

“Dado que también se necesitan este tipo de recursos en los hospitales, no solo a nivel asistencial sino para cumplir otro tipo de funciones, me parece que deberían poner un poquito más como ciudadanos, ya que con su tipo de conductas descuidan y desprotegen a la población”, declaró según recoge El País de Uruguay.

El presidente del Colegio Médico consideró que para cumplir con este trabajo comunitario deben tener “todas las medidas de protección que se deben utilizar y de paso también que sepan lo que se siente estar 12 horas, 24 horas en esos lugares con todas esas ‘armaduras’, como las llamo yo”.

Uruguay aún no ha manifestado qué vacuna comprará ni cuándo iniciaría el plan de inoculación que, según el ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, está diseñado. El presidente Luis Lacalle Pou insistió este lunes en que el país está “terminando” las negociaciones.

Desde que se decretó la emergencia sanitaria el pasado 13 de marzo, Uruguay procesó 714.493 test que arrojaron 27.846 casos, de los que 7.478 cursan la enfermedad actualmente. El martes el país alcanzó este martes la cifra de 103 enfermos de COVID-19 ingresados en cuidados intensivos.

Las medidas en Uruguay

El Gobierno uruguayo anunció el 6 de enero que mantendrá sus fronteras cerradas (incluido para uruguayos y residentes) hasta finales de mes.

Además, se informó de la reapertura de espectáculos públicos “con aforo mínimo”, incluidos los deportivos, aunque estos sin público, que estaban prohibidos igualmente hasta el 10 de enero.

Lacalle Pou anunció recientemente la ampliación en dos horas en bares y restaurantes, que hasta el 10 de enero era la medianoche, y la justificó explicando que “casi todos los contagios son intrafamiliares” y que hay que dar “algún estímulo” a un sector muy golpeado económicamente.

(Con información de EFE)

TE PUEDE INTERESAR

  • Nueva York cancela sus contratos con Trump por el asalto al Capitolio
  • Restaurantes mexicanos desafían cierre de actividades por COVID-19 [FOTOS]
  • Muere el paciente argentino al que un juez permitió recibir dióxido de cloro
Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Uruguay

Coronavirus

COVID-19

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Hombre lleva a su perro ‘cojo’ al veterinario y descubre que solo lo estaba imitando

Hombre lleva a su perro ‘cojo’ al veterinario y descubre que solo lo estaba imitando

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se va a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren mudarse a este microestado?

ElRubius deja España y se va a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren mudarse a este microestado?

Telegram: cómo convertir un mensaje de voz en texto

Telegram: cómo convertir un mensaje de voz en texto

Acudió a un hospital por un fuerte dolor abdominal y le extrajeron una enorme piedra de medio kilo

Acudió a un hospital por un fuerte dolor abdominal y le extrajeron una enorme piedra de medio kilo

Por qué Patricia Armendáriz renunció a “Shark Tank México” tras cuatro temporadas

Por qué Patricia Armendáriz renunció a “Shark Tank México” tras cuatro temporadas

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Demócratas enviarán el lunes al Senado cargo para nuevo juicio político a Trump

Demócratas enviarán el lunes al Senado cargo para nuevo juicio político a Trump

Coronavirus: Ecuador aprueba uso de la vacuna de AstraZeneca

Coronavirus: Ecuador aprueba uso de la vacuna de AstraZeneca

Rusia envía a portavoz de opositor Navalny nueve días a la cárcel por llamar a protestas

Rusia envía a portavoz de opositor Navalny nueve días a la cárcel por llamar a protestas

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...