CORONAVIRUS USA | El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, reportó el aumento de muertos debido al nuevo coronavirus (COVID-19) en el estado. Asimismo, reiteró su posición contra la postura de Donald Trump respecto a la duración de la cuarentena por estados.
ACTUALIZACIÓN 16:00
CORONAVIRUS USA | Andrew Cuomo, gobernador de Nueva York, reiteró que la determinación de terminar con la cuarentena es de los estados y no del Gobierno federal liderado por Donald Trump. Añadió que Estados Unidos no es una monarquía absoluta, sino una república y pidió al mandatario que no actue de forma dictatorial.
“La constitución dice que el Gobierno federal no tiene poderes absolutos, es exactamente lo contrario a lo que ha dicho el presidente. (...) No tenemos un rey Trump, tenemos un presidente Trump”, señaló en entrevista con CNN.

ACTUALIZACIÓN 15:00
CORONAVIRUS USA | El presidente de Estados Unidos se enfrentó a los gobernadores por el fin del aislamiento obligatorio en Estados Unidos debido a la expansión del coronavirus COVID-19.
“¡Es el presidente de Estados Unidos quien decide!”, indicó Trump e informó que este martes dará a conocer la composición de su “comité sobre la reapertura” del país.
“Cuando alguien es presidente de Estados Unidos, su autoridad es total (...). Los gobernadores lo saben”, dijo el último lunes.
ACTUALIZACIÓN 14:00
CORONAVIRUS USA | El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, anunció hoy que empezarán a fabricar 50 mil tests de coronavirus a la semana, en el marco de un plan para multiplar el número de pruebas contra la expansión del virus.
Participarán en el proyecto empresas, universidades y el sector público y esperan que estén disponibles a inicios de mayo.
Además, De Blasio anunció un acuerdo con una compañía del estado de Indiana por el que se adquirirán kits para otras 50.000 pruebas a la semana, con lo que Nueva York tendrá un suministro garantizado de al menos 100.000 a la semana.
ACTUALIZACIÓN
El estado de Nueva York registró 778 muertes por el nuevo coronavirus en las últimas 24 horas, por encima de las 671 del día anterior, pero los nuevos ingresos a hospitales se redujeron, dijo el martes el gobernador Andrew Cuomo.
El aumento de las muertes en un día elevó a 10.834 el número total de fallecidos en este estado, epicentro de la covid-19 en Estados Unidos, dijo Cuomo a periodistas, de acuerdo a la agencia AFP.
La cifra de muertes en 24 horas estuvo cerca del pico de fallecimientos registrados en el estado en un día, que se registró el jueves pasado, con 799 fallecimientos.
NOTA ORIGINAL
El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, reportó ayer un total de 10 000 muertos por coronavirus COVID-19. Desde su perspectiva, lo peor de la crisis por la pandemia “ya pasó” en el Estado que encabeza y que representa el mayor foco de infección en Estados Unidos.
Reiteró su pedido de continuar con el confinamiento obligatorio y advirtió que “si hacemos alguna idiotez, veremos las cifras remontar mañana”.
- Uso de ventiladores artificiales para pacientes con coronavirus divide a médicos de Nueva York
- La historia de dos hispanos que vencieron al coronavirus tras debatirse entre la vida y la muerte
Asimismo, Cuomo se enfrentó a Donald Trump y afirmó que no acataría una orden del presidente de Estados Unidos que ponga en riesgo la salud de los estadounidenses en Nueva York.
“Si me ordena la reapertura de una forma que ponga en peligro la salud pública de la gente de mi estado no lo haría”, dijo Cuomo en una entrevista con CNN.
:quality(75)/dvgnzpfv30f28.cloudfront.net/04-12-2020/t_674e73e52f254e5f805960aaa87b60d5_name_C04_MUERTES_ESTADOS_UNIDOS.jpg)
FARMACÉUTICO DE NUEVA YORK SE BENEFICIÓ CON PANDEMIA
Las recientes cifras se dan en medio de una acusación en contra del farmacéutico Richard Shirripa (66), dueño de una farmacia en Madison Avenue, acusado de comprar por miles dólares, alrededor de 200 mil mascarillas y aumentar los precios ante la llegada del coronavirus a Nueva York mientras los trabajadores de salud pedían suministros para hacer frente al coronavirus.
¿POR QUÉ NUEVA YORK ES TAN GOLPEADA POR EL CORONAVIRUS?
Un estudio publicado en marzo por el blog educativo Clever clasificó a Nueva York como la ciudad “más vulnerable” a la epidemia en el país, por delante de San Francisco, Washington, Detroit y Miami.
La metrópolis se caracteriza por fuertes desigualdades socioeconómicas y una sobrepoblación en algunos barrios populares de Queens o el Bronx, donde muchos neoyorquinos sufren problemas de salud y no tienen acceso a atención médica. Estos barrios -donde viven millones de hispanos- son los más afectados por el coronavirus.
HOMBRE CON COVID-19 HABLA CON SU MADRE
La pandemia en Nueva York también trae historias conmovedoras como la de un hombre, internado por coronavirus en un hospital del Estado, que pudo hablar con su madre de 100 años gracias a la ayuda de un médico que puso el celular en altavoz y logró que ambos se comunicasen.
El coronavirus resulta ser muy contagio y los centros de atención médica no permiten que cónyuges e hijos se reúnan con el enfermo por temor a la propagación de la infección.
:quality(75)/dvgnzpfv30f28.cloudfront.net/04-10-2020/t_dfbdf74646094b5b85cfc809e99cb167_name_file_640x360_600_v3_.jpg)
BICICLETAS, TRANSPORTE SALVAVIDAS EN EE.UU. DURANTE CORONAVIRUS
Más de un siglo después, las bicicletas está ayudando a los neoyorquinos a trabajar y a mantener cierta salud física y mental. El ciclismo se ha tornado vital en múltiples países durante el coronavirus.
En el caso de Nueva York, casi todas las tiendas tuvieron que cerrar debido a las medidas de cuarentena adoptadas por la Gran Manzana para hacer frente al COVID-19, pero comercios como Bellitte Bicycles fueron considerados esenciales y se les permitió permanecer abiertos.
Se han tornado fundamentales para los neoyorquinos que van a los hospitales, para los trabajadores inmigrantes que hacen repartos y para residentes aislados que buscan desesperadamente escapar de sus pequeños apartamentos para hacer un poco de ejercicio en solitario.
HART ISLAND, LA ISLA QUE ES FOSA COMÚN DEL CORONAVIRUS
Hart island, o por su traducción, Isla de Hart, es una isla ubicada en el extremo occidental de Long Island Sound, un estuario del océano Atlántico, donde desembocan numerosos ríos de la región de Nueva York, que ha cobrado nuevamente relevancia debido a la pandemia de coronavirus COVID-19.
Como fosa común, en este lugar fueron a parar los cadáveres de quienes nadie reclamaba en la ciudad de Nueva York o de quienes no podían costear un entierro en otro lugar.
Ahora, debido a la pandemia de coronavirus (COVID-19), la isla obtiene relevancia, al ser convertida nuevamente en la fosa común para las víctimas mortales del desbordado colapso sanitario que esta pandemia vienen ocasionando en la Gran Manzana.
VIDEO RECOMENDADO
:quality(75)/dvgnzpfv30f28.cloudfront.net/04-06-2020/t_073a8e4697ed449591d454653571c108_name_7.jpg)
TE PUEDE INTERESAR
- Italia supera los 20 mil muertos por coronavirus y 566 decesos en las últimas 24 horas
- Coronavirus USA: Pastor de Virginia muere por coronavirus tras negarse a dejar los servicios religiosos
- Bombero fue a cobrar cheque de estímulo por COVID-19 en EE.UU. y se dio cuenta de que era millonario, pero solo duró un día
MÁS VIDEOS
Coronavirus en Perú, América y España: reporte de casos de HOY 14 de abril
:quality(75)/dvgnzpfv30f28.cloudfront.net/04-14-2020/t_d1a5c0b76a234414adcbb9d3348d9207_name_PORTADA_REPORTE.jpg)
Coronavirus: en España los escolares pobres sufren más el confinamiento
:quality(75)/dvgnzpfv30f28.cloudfront.net/04-14-2020/t_47c8e7f0a94141d9be5fc6c5a4af2379_name_file_640x360_600_v3_.jpg)