• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Mundo: Coronavirus: Gigantesco matrimonio colectivo en Corea del Sur a pesar  | PERU21Mundo: Coronavirus: Gigantesco matrimonio colectivo en Corea del Sur a pesar  | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Mundo

Gigantesco matrimonio colectivo en Corea del Sur a pesar del coronavirus [FOTOS]

Al menos 6.000 parejas de 64 países asistieron a un matrimonio masivo organizado por la Iglesia de Unificación en Corea del Sur, que mantuvo el evento a pesar del coronavirus

  • Gigantesco matrimonio colectivo se realizó en Corea del Sur a pesar del coronavirus de Wuhan, China. (AFP).
    1/10

    Gigantesco matrimonio colectivo se realizó en Corea del Sur a pesar del coronavirus de Wuhan, China. (AFP).

  • Cerca de 6.000 parejas de 64 países, muchas con mascarillas sanitarias, dijeron que sí el viernes en Corea del Sur durante un matrimonio colectivo organizado por la Iglesia de la Unificación, fundada por Sun Myung Moon, (AFP).
    2/10

    Cerca de 6.000 parejas de 64 países, muchas con mascarillas sanitarias, dijeron que sí el viernes en Corea del Sur durante un matrimonio colectivo organizado por la Iglesia de la Unificación, fundada por Sun Myung Moon, (AFP).

  • Una pareja con máscaras asiste a un matrimonio masivo organizado por la Iglesia de Unificación en el Centro Mundial de la Paz de Cheongshim en Gapyeong. (AFP).
    3/10

    Una pareja con máscaras asiste a un matrimonio masivo organizado por la Iglesia de Unificación en el Centro Mundial de la Paz de Cheongshim en Gapyeong. (AFP).

  • Se distribuyeron mascarillas a unos 30.000 participantes, pero solo algunos las utilizaron. (AFP).
    4/10

    Se distribuyeron mascarillas a unos 30.000 participantes, pero solo algunos las utilizaron. (AFP).

  • Los recién casados, todos vestidos idénticos y que, en su mayoría, se conocieron en las últimas semanas, participaron con entusiasmo en el evento organizado en Gapyeong, al este de Seúl. (AFP).
    5/10

    Los recién casados, todos vestidos idénticos y que, en su mayoría, se conocieron en las últimas semanas, participaron con entusiasmo en el evento organizado en Gapyeong, al este de Seúl. (AFP).

  • En Corea del Sur se registraron 24 casos de infección por el nuevo coronavirus y se tomaron distintas medidas para evitar su propagación. (AFP).
    6/10

    En Corea del Sur se registraron 24 casos de infección por el nuevo coronavirus y se tomaron distintas medidas para evitar su propagación. (AFP).

  • Sin embargo, la Iglesia de la Unificación mantuvo la ceremonia, organizada con motivo del centenario del nacimiento de su controvertido “mesías” Sun Myung Moon, con el argumento de que venía preparándola hace cuatro años. (AFP).
    7/10

    Sin embargo, la Iglesia de la Unificación mantuvo la ceremonia, organizada con motivo del centenario del nacimiento de su controvertido “mesías” Sun Myung Moon, con el argumento de que venía preparándola hace cuatro años. (AFP).

  • Imagen de las parejas preparándose para el matrimonio masivo en medio de los casos de coronavirus de Wuhan. (AFP).
    8/10

    Imagen de las parejas preparándose para el matrimonio masivo en medio de los casos de coronavirus de Wuhan. (AFP).

  • La Iglesia de la Unificación reivindica tres millones de fieles en el mundo, pero, según expertos, sus miembros serían mucho menos numerosos. (AFP).
    9/10

    La Iglesia de la Unificación reivindica tres millones de fieles en el mundo, pero, según expertos, sus miembros serían mucho menos numerosos. (AFP).

  • Estos matrimonios colectivos, que en los primeros años de la década de 1960 sólo reunían a unas pocas decenas de parejas fueron, durante mucho tiempo, el signo más destacado de los miembros de la Iglesia de la Unificación. (AFP).
    10/10

    Estos matrimonios colectivos, que en los primeros años de la década de 1960 sólo reunían a unas pocas decenas de parejas fueron, durante mucho tiempo, el signo más destacado de los miembros de la Iglesia de la Unificación. (AFP).

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 07/02/2020 10:29 a.m.

Cerca de 6.000 parejas de 64 países, muchas con mascarillas sanitarias, dijeron que sí el viernes en Corea del Sur durante un matrimonio colectivo organizado por la Iglesia de la Unificación, fundada por Sun Myung Moon, que mantuvo la ceremonia a pesar de los riesgos de contaminación relacionados con el nuevo coronavirus.

Se distribuyeron mascarillas a unos 30.000 participantes, pero sólo algunos las utilizaron.

“Sería una mentira decir que no me preocupa en absoluto la epidemia”, explica Choi Ji Young, una estudiante de 21 años que conoció a su marido hace dos meses a través de la organización. “Pero hoy me siento protegida del virus”.

En Corea del Sur se registraron 24 casos de infección por el nuevo coronavirus y se prohibió la entrada a los extranjeros que habían visitado recientemente la ciudad china de Wuhan, cuna de la epidemia. Se cancelaron festivales, conciertos de K-Pop (música popular coreana) y ceremonias de graduación para luchar contra la propagación. Las autoridades pidieron a las organizaciones religiosas que se asocien a la prevención.

Sin embargo, la Iglesia de la Unificación mantuvo la ceremonia, organizada con motivo del centenario del nacimiento de su controvertido “mesías” Sun Myung Moon, con el argumento de que venía preparándola desde hacía cuatro años. Pidió a los fieles de China que no viajaran, según uno de sus responsables.

Los recién casados, todos vestidos idénticos y que, en su mayoría, se conocieron en las últimas semanas, participaron con entusiasmo en el evento organizado en Gapyeong, al este de Seúl.

Estos matrimonios colectivos, que en los primeros años de la década de 1960 sólo reunían a unas pocas decenas de parejas fueron, durante mucho tiempo, el signo más destacado de los miembros de la Iglesia de la Unificación, cuyo fundador falleció en 2012 con 92 años.

En la enfermedad y en la salud: la boda masiva en Corea del Sur desafía los temores del virus. (AFP)

En 1997, 30.000 parejas se unieron en Washington. Dos años después, aproximadamente 21.000 lo hicieron en el estadio olímpico de Seúl.

Los fieles aceptan que la organización les ofrezca una pareja y deben declarar bajo juramento que son vírgenes. Al final de la ceremonia, los recién casados deben abstenerse de mantener relaciones sexuales durante al menos 40 días.

La Iglesia de la Unificación reivindica tres millones de fieles en el mundo, pero, según expertos, sus miembros serían mucho menos numerosos.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Coronavirus

2019-nCoV

Coronavirus de Wuhan

Corea del Sur

Wuhan

Neumonía

China

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

“50 m2″, ¿tendrá temporada 2 en Netflix?

“50 m2″, ¿tendrá temporada 2 en Netflix?

“The Good Doctor” 4x08: todo lo que pasó cuando Shaun conoció a los padres de Lea

“The Good Doctor” 4x08: todo lo que pasó cuando Shaun conoció a los padres de Lea

¿Cuánto papel higiénico necesitas para sobrevivir a una cuarentena?

¿Cuánto papel higiénico necesitas para sobrevivir a una cuarentena?

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

OMS dice que la variante británica del coronavirus se extendió a 70 países y la sudafricana a 31

OMS dice que la variante británica del coronavirus se extendió a 70 países y la sudafricana a 31

Chile aprueba la vacuna de AstraZeneca contra el coronavirus

Chile aprueba la vacuna de AstraZeneca contra el coronavirus

Coronavirus: Buenos Aires vacunará a todo el personal de salud desde febrero

Coronavirus: Buenos Aires vacunará a todo el personal de salud desde febrero

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...