• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Mundo: Coronavirus | Francia | “La pandemia lo complicó todo”: El COVID-19 de | PERU21Mundo: Coronavirus | Francia | “La pandemia lo complicó todo”: El COVID-19 de | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Mundo

“La pandemia lo complicó todo”: Estudiantes extranjeros en París al borde de la pobreza

Lejos de sus seres queridos, confinados en sus pequeñas habitaciones y sin poder trabajar, muchos sobreviven a duras penas gracias los bancos de alimentos.

Los estudiantes de secundaria trabajan en una disertación de filosofía de 4 horas, que da inicio al examen de bachillerato general francés para ingresar a la universidad, el 18 de junio de 2018 en el lycee Pasteur en Estrasburgo, este de Francia. (AFP / FREDERICK FLORIN).
Los estudiantes de secundaria trabajan en una disertación de filosofía de 4 horas, que da inicio al examen de bachillerato general francés para ingresar a la universidad, el 18 de junio de 2018 en el lycee Pasteur en Estrasburgo, este de Francia. (AFP / FREDERICK FLORIN).
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 28/11/2020 06:34 a.m.

La pandemia del coronavirus ha dejado a miles de estudiantes extranjeros en Francia al borde de la pobreza. Lejos de sus seres queridos, confinados en sus pequeñas habitaciones y sin poder trabajar, muchos sobreviven a duras penas gracias los bancos de alimentos.

MIRA El Rey Felipe VI de España da negativo al nuevo coronavirus

“Antes de llegar a París sabía que iba a ser difícil, pero la pandemia lo complicó todo”, dice Jesús Alejandro, un venezolano de 24 años que llegó a la capital francesa en marzo pasado para cursar una maestría en Ingeniería Mecánica.

Antes de la pandemia, este joven originario de La Grita, en el estado Táchira (oeste de Venezuela), trabajaba a medio tiempo en un restaurante de comida rápida para poder financiar sus estudios. Pero debido al confinamiento se quedó sin empleo.

Para pagar el arriendo de su pequeña habitación de 17 m2 en el campus universitario internacional de París (577 euros por mes - 690 dólares) recibió una ayuda excepcional de esta ciudadela donde viven 6.000 estudiantes provenientes de todo el mundo.

Para comer depende de la solidaridad de sus compañeros y de la ayuda de bancos de alimentos que, frente a una explosión de la demanda, comenzaron a distribuir víveres cada semana directamente en este campus universitario, algo inédito.

“Este saco de comida me alcanza para 5 o 6 días”, dice, mientras guarda en un armario de su habitación los víveres que recibió la víspera. La última canasta vino con 250 gramos de café, 1 kilo de harina, 1 lata de sardinas, frutas y media docena de huevos.

Pese a su situación, este joven, que sueña con hacer un doctorado en Francia, no se desalienta. Sobre su escritorio pegó pequeñas hojas de papel de colores con frases motivadoras: “Dar mi 100% en todo”, “Creo en mi y en lo que hago”.

“Me adapto a la situación”, dice con una sonrisa disimulada bajo una mascarilla. “Todos los venezolanos somos así, nos adaptamos”, añade, encogiéndose de hombros.

Dos peatones caminan por el puente Alexandre III poco antes del toque de queda nocturno por coronavirus en París (Francia), el 23 de octubre de 2020. (EFE/EPA/IAN LANGSDON).
Dos peatones caminan por el puente Alexandre III poco antes del toque de queda nocturno por coronavirus en París (Francia), el 23 de octubre de 2020. (EFE/EPA/IAN LANGSDON).

“No quiero que me vean como a una pordiosera”

Las asociaciones de ayuda alertan desde hace meses sobre una explosión del número de solicitudes de ayuda de estudiantes, sobre todo extranjeros, muchos de los cuales se quedaron sin empleo debido a las medidas de confinamiento.

Morgane Saby, responsable de una antena parisina del Socorro Popular francés, estima que las peticiones de ayuda social por parte de estudiantes universitarios “se han multiplicado casi por tres desde septiembre”.

“La mayoría vienen de África Subsahariana y el Magreb, pero también tenemos unos cuantos sudamericanos”, dice a la AFP.

“La situación es particularmente difícil para los estudiantes extranjeros porque muchos se quedaron sin trabajo y han dejado de recibir ayuda de sus familias” también asfixiadas por la crisis del COVID-19, coincide Laurence Marion, delegada general del campus universitario internacional de París.

Amna, una tunecina de 29 años, tuvo que dejar su orgullo de lado y pedir ayuda por primera vez en su vida para poder alimentarse. “No quiero que me vean como a una pordiosera”, dice apenada esta joven que vive muy mal su nueva situación.

Con la suspensión de todas las obras de construcción en marzo debido al confinamiento, esta estudiante en Ingeniería Civil perdió una prácticas en una empresa que le garantizaban un ingreso mensual y tuvo que aceptar un trabajo de cajera. “Fue lo primero que se me presentó”, explica.

Para poder seguir estudiando en Francia hizo un préstamo bancario, con una tasa de interés del 10%. “El coronavirus no sólo transformó mi vida cotidiana, pero también mis proyectos profesionales y mi futuro”, asegura esta joven que cayó en depresión este verano.

Manuella, una brasileña de 35 años que cursa un doctorado en Filosofía en París, sobrevive gracias a sus ahorros. Perdió su trabajado de bailarina, que era su principal fuente de ingresos, con el cierre de los restaurantes y bares.

“Nosotros, los estudiantes extranjeros, somos los grandes olvidados de esta crisis”, dice indignada esta elegante mujer de largos rizos rojos, que se queja de la falta de ayuda del gobierno de Francia pero también del de Brasil.

“La única ayuda que recibo es la de los ‘Restos du coeur’”, suspira, en referencia a la distribución de alimentos que organiza esta asociación francesa cada miércoles en su campus universitario.

Fuente: AFP

VIDEO RECOMENDADO

Alemania supera el millón de contagios por coronavirus (AFP).

TE PUEDE INTERESAR

  • Migración informa que en Colombia hay 1,71 millones de venezolanos
  • Trump asegura que entrega de vacunas para coronavirus comenzarán la próxima semana
  • India: ciclón Nivar inunda calles y deja sin luz varias zonas del sur [FOTOS]
Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Coronavirus

Francia

COVID-19

París

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre algo completamente insólito

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre algo completamente insólito

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

José Ángel García, el padre de Gael García Bernal: quién fue y cómo fueron sus últimos días de vida

José Ángel García, el padre de Gael García Bernal: quién fue y cómo fueron sus últimos días de vida

Laura Spoya tras superar bronquitis: “Pensé que me había dado COVID-19”

Laura Spoya tras superar bronquitis: “Pensé que me había dado COVID-19”

Mujer renunció a su trabajo un con épica carta: “no volveré mañana ni la próxima semana”

Mujer renunció a su trabajo un con épica carta: “no volveré mañana ni la próxima semana”

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Registran primer caso comunitario de coronavirus en Nueva Zelanda en dos meses

Registran primer caso comunitario de coronavirus en Nueva Zelanda en dos meses

Egipto empieza a vacunar contra el coronavirus este domingo

Egipto empieza a vacunar contra el coronavirus este domingo

EE.UU. se acerca a los 25 millones de contagiados por el coronavirus

EE.UU. se acerca a los 25 millones de contagiados por el coronavirus

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...