• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Mundo: Coronavirus: Europa supera los 400.000 muertos por COVID-19 | NNDC | PERU21Mundo: Coronavirus: Europa supera los 400.000 muertos por COVID-19 | NNDC | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Mundo

Coronavirus: Europa supera los 400.000 muertos

En los siete últimos días, se contabilizaron en Europa más de 36.000 muertos, la cifra más grave desde el inicio de la pandemia, a principios de año.

Imagen referencial. Trabajadores sanitarios son vistos trabajando en el hospital Tor Vergata durante la segunda oleada de la pandemia del coronavirus en Roma, Italia, el 26 de noviembre de 2020. (EFE/EPA/GIUSEPPE LAMI).
Imagen referencial. Trabajadores sanitarios son vistos trabajando en el hospital Tor Vergata durante la segunda oleada de la pandemia del coronavirus en Roma, Italia, el 26 de noviembre de 2020. (EFE/EPA/GIUSEPPE LAMI).
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 28/11/2020 06:53 a.m.

El continente europeo superó este sábado los 400.000 muertos por coronavirus, coincidiendo con la flexibilización de las restricciones en varios países, deseosos de recuperar parte de la normalidad de cara a Navidad.

MIRA “La pandemia lo complicó todo”: Estudiantes extranjeros en París al borde de la pobreza

Según un balance realizado por la AFP el sábado por la mañana a partir de datos oficiales, Europa registró desde el inicio de la pandemia 400.649 decesos (y 17.606.370 contagios), por detrás de América Latina y el Caribe (444.026 muertes y 12.825.500 casos).

En los siete últimos días, se contabilizaron en Europa más de 36.000 muertos, la cifra más grave desde el inicio de la pandemia, a principios de año. En total, dos tercios de los decesos de la región se concentran en el Reino Unido (57.551), Italia (53.677), Francia (51.914), España (44.668) y Rusia (39.068).

Pese a estas cifras, preocupantes en su conjunto, la situación mejora en la mayoría de países, que parecen haber pasado el pico de la segunda ola.

Este sábado reabrieron los comercios en países como Francia y los centros comerciales en Polonia. Todo con estrictas reglas sanitarias que limitarán el número de clientes en las tiendas, por ejemplo.

En las famosas Galeries Lafayette de París, centro comercial del centro de la capital, las puertas abrieron a las 10 de la mañana y los vendedores recibieron a los primeros clientes con aplausos.

Los irlandeses y los belgas tendrán que esperar al martes, 1 de diciembre, para volver a las tiendas.

“Los esfuerzos y los sacrificios de todos han funcionado y hemos salvado vidas”, se felicitó el primer ministro irlandés Micheal Martin.

A partir del domingo, el gobierno italiano aliviará también las restricciones en vigor tres regiones: Lombardía (norte), Piamonte (noroeste) y Calabria (sur), que pasan de ser “zonas rojas” o de alto riesgo, a “zonas naranja” o de riesgo medio.

Personas con mascarillas protectoras caminan cerca de la Torre Eiffel en París, Francia, el 16 de octubre de 2020. (EFE/EPA/IAN LANGSDON).
Personas con mascarillas protectoras caminan cerca de la Torre Eiffel en París, Francia, el 16 de octubre de 2020. (EFE/EPA/IAN LANGSDON).

Largos meses de invierno

En Alemania las restricciones estarán en vigor tal vez hasta la primavera (boreal), advirtió este sábado el ministro de Economía, Peter Altmaier. “Tenemos tres o cuatro largos meses de invierno ante nosotros. Todo dependerá de la llegada de las vacunas, pero es posible que las restricciones se prolonguen durante los primeros meses de 2021”, dijo al diario Die Welt.

Alemania, considerado durante la primera ola un ejemplo de gestión, ha sido golpeado con fuerza en la segunda y ya contabiliza más de 15.500 decesos por COVID-19.

En el Reino Unido, Gales va a reforzar las restricciones sobre los pubs y los restaurantes antes de navidad y en Inglaterra, Londres incluido, los 56 millones de habitantes seguirán viviendo bajo importantes restricciones cuando el segundo confinamiento toque a su fin la próxima semana.

Buscando sortear las restricciones impuestas por el gobierno algunos comerciantes británicos utilizan la Carta Magna, texto fundador de la democracia moderna, como justificación para permanecer abiertos, aunque la policía no esté de acuerdo.

Por ejemplo, Sinead Quinn, una peluquera de Bradford, en el norte del país, que invocó la Carta Magna para oponerse al cierre de su negocio durante el confinamiento y ya ha recibido multas por un total de 17.000 libras (22.000 dólares).

“No estoy violando ninguna ley. Opero mi negocio bajo el derecho consuetudinario”, afirma, en un video publicado en las redes sociales.

Personal médico con equipo de protección personal (EPP) en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) para los casos del nuevo coronavirus, en el hospital San Filippo Neri de Roma, Italia, el 30 de octubre de 2020. (EFE/EPA/MASSIMO PERCOSSI)
Personal médico con equipo de protección personal (EPP) en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) para los casos del nuevo coronavirus, en el hospital San Filippo Neri de Roma, Italia, el 30 de octubre de 2020. (EFE/EPA/MASSIMO PERCOSSI)

Récord de contagios en México

En todo el mundo, se registraron oficialmente más de 60 millones de casos de COVID-19 desde el comienzo de la pandemia, y han muerto más de 1,4 millones de personas.

Al otro lado del Atlántico, México registró el viernes 12.081 nuevos casos de COVID-19, una cifra récord, que sitúa el total de contagios en el país en 1.090.675, según cifras de la secretaría de Salud federal.

En las últimas 24 horas se reportó además la muerte de 631 personas, con lo que suman 104.873 fallecidos.

Hay “un nuevo incremento (de los contagios), aquí hay una alerta detectada” en las últimas dos semanas, dijo en rueda de prensa Ricardo Cortés, director general de promoción de la salud.

En Perú se prorrogó por 90 días, hasta inicios de marzo de 2021, el estado de emergencia sanitario por la pandemia del nuevo coronavirus, pero las autoridades suavizaron algunas restricciones gracias a la reducción, lenta pero sostenida, de contagios y decesos.

Con 33 millones de habitantes, Perú registra 35.780 de decesos por COVID-19, la segunda mayor tasa de mortalidad del mundo en proporción a la población.

En toda América Latina y el Caribe se registran ya 442.196 fallecidos por coronavirus y más de 12,7 millones de contagios, según cifras oficiales.

En Estados Unidos, el país con mayor número de muertos (264.823), la situación sanitaria hizo que el Black Friday, el día de las grandes ofertas en los comercios, no registrara multitudes.

Sin embargo, las ventas por internet arrasaron y llegaron a 6,2 millones de dólares por minuto el viernes, es decir un total de 4.500 millones de dólares en la jornada comercial.

En Los Ángeles, las autoridades decidieron prohibir desde el lunes y durante al menos tres semanas las reuniones públicas y privadas, salvo las organizadas con fines religiosos o de protesta, para frenar el avance del COVID-19.

Los Ángeles está registrando una media de 4.500 nuevos casos diarios de COVID-19.

Fuente: AFP

VIDEO RECOMENDADO

Alemania supera el millón de contagios por coronavirus (AFP).

TE PUEDE INTERESAR

  • Migración informa que en Colombia hay 1,71 millones de venezolanos
  • Trump asegura que entrega de vacunas para coronavirus comenzarán la próxima semana
  • India: ciclón Nivar inunda calles y deja sin luz varias zonas del sur [FOTOS]
Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Coronavirus

Europa

COVID-19

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

Así lucen ahora las locaciones donde grabaron “Betty a la fea” y “Pasión de gavilanes”

Así lucen ahora las locaciones donde grabaron “Betty a la fea” y “Pasión de gavilanes”

WhatsApp Plus 14.02 se actualiza: así puedes descargar el APK

WhatsApp Plus 14.02 se actualiza: así puedes descargar el APK

Estos son los mejores bots que puedes usar en Telegram

Estos son los mejores bots que puedes usar en Telegram

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Hay que prepararse para la próxima pandemia como para la guerra, alertó Bill Gates

Hay que prepararse para la próxima pandemia como para la guerra, alertó Bill Gates

OPS: “Más de un millón de personas en las Américas han muerto” por coronavirus

OPS: “Más de un millón de personas en las Américas han muerto” por coronavirus

Un muñeco inspirado en Bernie Sanders recauda más de 40.000 dólares para ONG

Un muñeco inspirado en Bernie Sanders recauda más de 40.000 dólares para ONG

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...