CORONAVIRUS USA | Investigadores de la Universidad Rutgers recibieron luz verde del gobierno de Estados Unidos para los primeros test de saliva que ayuden a diagnosticar el COVID-19, la enfermedad causada por el coronavirus, un nuevo enfoque que podría ayudar a ampliar las opciones de prueba y reducir el riesgo de infección en los trabajadores de salud.
- El COVID-19 es diez veces más letal que el AH1N1, aseguró la OMS
- ONU responde a Estados Unidos: “No es el momento de reducir” el financiamiento a la OMS
La Administración de Alimentos y Medicamentos autorizó el test bajo sus poderes de emergencia para aprobar rápidamente nuevas pruebas y terapias para combatir el brote, dijo la universidad de Nueva Jersey el lunes. En un primer momento, el método estará disponible en hospitales y clínicas afiliadas a la escuela. El anuncio se produjo en un momento en el que muchas comunidades de todo el país siguen teniendo problemas para localizar y contener el coronavirus.
El sistema actual para la detección del COVID-19 requiere que el sanitario extraiga una muestra de la nariz o garganta del paciente. Para reducir el riesgo de infección, muchos hospitales y clínicas piden a su personal que tiren los guantes y mascarillas luego de estar cerca de un infectado o una persona que pueda haber contraído el virus. Y muchas instituciones tienen escasez de suministros básicos como guantes, mascarillas e hisopos.
- Bombero fue a cobrar cheque de estímulo por COVID-19 en EE.UU. y se dio cuenta de que era millonario, pero solo duró un día
- Pastor de Virginia muere por coronavirus tras negarse a dejar los servicios religiosos
Con la nueva prueba de saliva, los pacientes reciben un tubo de plástico en el que deben escupir varias veces. Después devuelven el tubo al trabajador sanitario para su procesamiento en un laboratorio.
“Esto evita que los profesionales de la salud tengan que enfrentarse a alguien asintomático”, señaló Andrew Brooks, director del laboratorio de Rutgers que desarrolló el test.
Un experto en enfermedades infecciosas que no participó en la nueva prueba, apuntó que ayudaría a superar las molestias y dificultades que supone para el paciente el tomar una muestra con hisopos.
Rutgers probó la precisión de su método tomando muestras de saliva e hisopos a 60 pacientes. En el 100% de los casos, ambos resultados coincidieron.
La Universidad desarrolló el método con kits de recolección de saliva de Spectrum Solutions, una empresa de Utah que proporciona dispositivos similares para pruebas de ascendencia basadas en ADN. El laboratorio de Rutgers puede procesar 10.000 muestras al día, apuntó Brooks.

CON INFORMACIÓN DE AP
CORONAVIRUS EN EL MUNDO
Después de EE.UU., los países más afectados en Occidente son:
- Italia: 21.067 muertos y 162.488 casos
- España: 18.579 muertos y 177.633 casos
- Francia: 15.729 muertos y 143.303 casos
- Reino Unido: 12.107 muertos y 93.873 casos.
VIDEO RECOMENDADO:
La COVID-19 es 10 veces más mortífera que el H1N1, dijo la OMS
:quality(75)/dvgnzpfv30f28.cloudfront.net/04-13-2020/t_e2261a53c84140e48590c1ded3a6132a_name_file_640x360_600_v3_.jpg)
TE PUEDE INTERESAR
- Coronavirus: ¿Cómo evolucionan los síntomas del COVID-19 día a día?
- China mintió y no advirtió que coronavirus ya existía desde noviembre según Inteligencia de EE.UU.
- Coronavirus USA: Nueva York, de la ficción a la realidad
MÁS VIDEOS
Seis consejos de limpieza que debes tener en cuenta cuando llegas a casa
Coronavirus: equipos de cuidados intensivos bajo presión
:quality(75)/dvgnzpfv30f28.cloudfront.net/04-14-2020/t_4ca614d880234058a9c29b581f0921c0_name_file_640x360_600_v3_.jpg)