:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/RZZPUN6BP5ELNIWBFELTOJKVTY.jpg)
CORONAVIRUS USA Los números de contagios de coronavirus superan los 963 mil 168 en Estados Unidos, siendo el país con más casos en el mundo, por delante de países como España, Italia o China, según informa la universidad Johns Hopkins. Además, se ha alcanzado los 54 mil 614 muertos, pero también se superan los 100 mil recuperados.
Los seis nuevos síntomas según los médicos
Conforme los estudios avanzan, cada vez son más los descubrimientos sobre esta enfermedad sin precedentes; es por ello que los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades en Estados Unidos han alertado a la población sobre seis nuevos síntomas del coronavirus, además de la fiebre, el cansancio, la tos seca y problemas respiratorios, los cuales son los principales síntomas de la enfermedad.
Con más de 900 mil personas infectadas de COVID - 19 en toda la Unión Americana, los CDC han decidido actualizar la lista de síntomas, confirmando el hallazgo de estos como un indicador de ser portador del coronavirus. Entre estos nuevos síntomas se encuentran los siguientes:
- Escalofríos
- Dolor de cabeza
- Temblores repetidos con escalofrío
- Dolor muscular
- Dolor de Garganta
- Pérdida del sabor u olfato
Síntomas no comunes del coronavirus
Aunque la lista de síntomas ha sido actualizada, hay varios pacientes con coronavirus que informan haber sufrido de otros síntomas no tan comunes, tales como náuseas, diarrea, secreción nasal, ojos rojos, fatiga e incluso lesiones en la piel, principalmente en los dedos de los pies; esto como una reacción autoinmune del cuerpo al luchar contra el virus.
Donald Trump insinúa que podría cancelar sus ruedas de prensa diarias por polémica
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuó este sábado que podría cancelar sus ruedas de prensa diarias sobre COVID-19 tras unas polémicas declaraciones suyas en las que dijo que esta enfermedad podría tratarse inyectando desinfectante.
“Cuál es el propósito de tener Ruedas de Prensa en la Casa Blanca cuando los Medios de Comunicación Parciales no hacen más que preguntas hostiles, y después rechazan informar de la verdad o de los hechos de forma precisa”, escribió Trump en su cuenta de Twitter.
Trump dice que hablaba “sarcásticamente” sobre la inyección de desinfectantes
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes que estaba hablando “sarcásticamente” cuando sugirió que las inyecciones con desinfectante podrían ser un tratamiento contra el coronavirus, una idea que ha generado una fuerte polémica y rechazo entre la comunidad médica de su país.
“Estaba haciendo una pregunta sarcásticamente a los reporteros como usted, simplemente para ver qué ocurriría”, dijo Trump al ser preguntado por esa afirmación durante un acto en la Casa Blanca, en el que firmó un nuevo plan de rescate de casi 500.000 millones de dólares para ayudar a hospitales y empresas frente al coronavirus.
Lee la nota completa en este LINK.
:quality(75)/dvgnzpfv30f28.cloudfront.net/04-24-2020/t_75594b485dcd4f12942baeaffab11a2b_name_TRUMP_PORTADA.jpg)
Trump promulga paquete de ayuda por US$ 484,000 millones para mitigar impacto del COVID-19
El presidente Donald Trump firmó el viernes un proyecto de ley que proporcionará US$ 484,000 millones en ayuda adicional a los negocios y hospitales, que están resintiendo el peso de una pandemia que ha cobrado más de 50,000 vidas en Estados Unidos y que ha eliminado casi uno de cada seis empleos en el país.
La nueva ley es el último esfuerzo del gobierno federal para ayudar a mantener a flote a las empresas que han tenido que cerrar o alterar drásticamente sus operaciones a medida que los estados intentan frenar la propagación del virus. En las últimas cinco semanas, aproximadamente 26 millones de personas han solicitado ayuda por desempleo, o aproximadamente 1 de cada 6 trabajadores estadounidenses.
No existe evidencia que demuestra que recuperados de COVID-19 no puedan volver a contagiarse, señala la OMS
La evidencia científica reunida hasta el momento no ofrece certeza de que una persona que ha contraído el coronavirus, se ha recuperado y ha generado anticuerpos esté protegida contra una segunda infección, lo que deja sin respaldo la idea de un “pasaporte de inmunidad”, asegura la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La OMS sale así al paso de las afirmaciones de algunos gobiernos de que la detección de anticuerpos del SARS-CoV-2 (nombre oficial dado al nuevo coronavirus) en una persona podría ser suficiente para extender un “certificado” o “pasaporte de inmunidad” que indicara que ya no puede contagiar a otros.
En una guía para todos sus Estados miembros y que es producto del análisis de los resultados de varios estudios, investigaciones y artículos científicos, la OMS explica que la mayoría de ellos muestra que la gente que se recupera de la enfermedad desarrolla anticuerpos contra el virus, pero que en algunos casos su presencia en la sangre es muy baja.
¿Cómo funciona nuestro sistema inmunitario frente al COVID-19?
El nuevo coronavirus SARS-CoV-2, causante de la pandemia mundial de COVID-19 que viene diezmando a la población de varios países, por el momento no tiene ningún rival que no sea nuestro propio sistema inmunitario. Pero este sistema es el más efectivo para combatirlo.
Gracias a su alta eficacia, la gran mayoría de los infectados con el COVID-19 se han recuperado en todo el mundo y han sido dados de alta, lo que lleva a una de las interrogantes más importantes sobre esta enfermedad: ¿Cómo funciona nuestro sistema inmunitario frente al COVID-19?
Lee la nota completa en este LINK.
VIDEO RECOMENDADO
:quality(75)/dvgnzpfv30f28.cloudfront.net/04-23-2020/t_259e14e5f7194d6f9806f269c09092e5_name_file_640x360_600_v3_.jpg)