Trump no se responsabiliza por aumento de intoxicaciones de personas que usan desinfectantes

Los periodistas le preguntaron a Trump por el presunto aumento de intoxicaciones en su país, a lo que el mandatario respondió de manera enérgica: “No puedo imaginar por qué”.
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, responde preguntas de los periodistas durante una conferencia de prensa sobre el nuevo coronavirus. (AFP/MANDEL NGAN).

Washington. El presidente de Estados Unidos,, manifestó en sus últimas declaraciones que no se responsabilizaba por ningún aumento en los reportes diarios de las personas que usan desinfectantes de manera incorrecta después de sus sugerencias de tratamientos contra el nuevo .

MIRA Pentágono difunde videos de ovnis filmados por pilotos de Estados Unidos

Según informa la cadena CNN, los periodistas le preguntaron a Trump por el presunto aumento de intoxicaciones en su país, a lo que el mandatario respondió de manera enérgica: “No puedo imaginar por qué”.

Incluso, Trump también fue cuestionado sobre si asumía alguna responsabilidad en sus declaraciones de la semana pasada y el presidente repitió: “No, no puedo imaginar por qué”.

El jueves, Trump sorprendió a todos cuando sugirió que los médicos podrían tratar a los enfermos de COVID-19 introduciendo rayos ultravioleta en su cuerpo o con inyecciones de desinfectantes industriales.

Y también vemos que el desinfectante, lo mata (al virus) en un minuto. Un minuto. Si hubiera una forma que pudiéramos hacer eso, por ejemplo con una inyección dentro, como una limpieza”, planteó durante la rueda de prensa diaria sobre el coronavirus.

Tras recibir numerosas críticas de expertos y de fabricantes de desinfectantes, el presidente afirmó el viernes que dijo esas palabras “sarcásticamente”.

Pero ese día acortó la rueda de prensa a apenas 19 minutos y no aceptó preguntas de la prensa. Y el sábado, tras 50 ruedas de prensa en dos meses, la Casa Blanca no celebró ninguna.

No obstante, el presidente defendió el domingo en Twitter su actuación frente al coronavirus y arremetió contra medios de comunicación.

Trump ha utilizado esas apariciones diarias para defender las políticas de su gobierno en televisión, eludir las críticas y atacar a adversarios como el Partido Demócrata, los medios estadounidenses o China.

Pero, tras la muerte de más de 56.000 estadounidenses por el coronavirus, las ruedas de prensa no han mejorado la popularidad de Trump entre los votantes en este año electoral, según las encuestas.

Un sondeo de AP-NORC publicado en los últimos días mostró que la mayoría de los estadounidenses no creen en Trump a la hora de afrontar la crisis sanitaria.

(Con información de EFE).

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Tres millones de casos de coronavirus en el mundo y Trump insiste en ir contra China. (AFP).

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Brutal: Elefante mata a su entrenador a pisotones en respuesta a sus maltratos (VIDEO)

Lula da Silva festeja la libertad de Julian Assange: “Es una victoria democrática”

Julian Assange llega a un acuerdo con la fiscalía de EE.UU. para quedar en libertad

Corea del Sur: Al menos 22 fallecidos por incendio en fábrica de baterías de litio

Javier Milei: Instituto Liberal de Praga desmiente que vaya a entregarle un premio

Arabia Saudita anuncia más de 1.300 muertos durante el hach debido al calor

Siguiente artículo