• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Mundo: Coronavirus en el mundo | ONU | La ONU advierte del estrés y los probl | PERU21Mundo: Coronavirus en el mundo | ONU | La ONU advierte del estrés y los probl | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Mundo

La ONU advierte del estrés y los problemas psicológicos provocados por el coronavirus

El esfuerzo a escala mundial para luchar contra el nuevo coronavirus esconde la propagación de problemas de salud mental “después de décadas de negligencia y de falta de inversión”, dijo el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.

La ONU advierte del estrés y los problemas psicológicos provocados por el coronavirus
La ONU advierte del estrés y los problemas psicológicos provocados por el coronavirus
Agencia AFP
Actualizado el 13/05/2020 10:15 p.m.

La pandemia de coronavirus podría desatar una crisis sanitaria provocando problemas psicológicos como el duelo, el miedo a la enfermedad o al desempleo, advirtió este jueves Naciones Unidas en un informe.

MIRA: China no invitará expertos internacionales para investigar el origen del COVID-19

El esfuerzo a escala mundial para luchar contra el nuevo coronavirus esconde la propagación de problemas de salud mental "después de décadas de negligencia y de falta de inversión", dijo el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.

"La pandemia de COVID-19 afecta ahora a las familias y a las comunidades infligiéndoles más estrés", afirmó en un mensaje en vídeo para presentar el informe.

“Incluso cuando la pandemia esté controlada, el duelo, la ansiedad y la depresión continuarán afectando a las personas y a las comunidades”, añadió, según informa AFP.

Mira también:
Argentina: congreso sesionó por primera vez en forma virtual por pandemia [FOTOS]
Argentina: congreso sesionó por primera vez en forma virtual por pandemia [FOTOS]
Estados Unidos: médico advierte que el país enfrentará su “invierno más oscuro”
Estados Unidos: médico advierte que el país enfrentará su “invierno más oscuro”

El informe destaca el estrés relacionado con el miedo a ser contaminado o que la enfermedad, que dejó casi 300.000 muertos en el mundo desde su aparición en China a finales de 2019, contamine a los familiares.

También señala el impacto psicológico sobre las personas que perdieron o pueden perder sus fuentes de ingresos y las que fueron separadas de su familiares o sufrieron un largo confinamiento.

"Sabemos que la situación presente, el miedo y la incertidumbre, las turbulencias económicas, engendran o pueden engendrar sufrimiento psicológico", recordó Devora Kestel, directora de Salud Mental y Abusos de Sustancias Psicoactivas de la OMS en una rueda de prensa virtual.

​Ansiedad, estrés y depresión atacan a médicos que luchan contra el virus
​Ansiedad, estrés y depresión atacan a médicos que luchan contra el virus

EL PERSONAL MÉDICO BAJO ESTRÉS

El personal que trabaja en primera línea contra la pandemia, empezando por el personal sanitario, trabajó en condiciones "de inmenso estrés" y es especialmente vulnerable, indicó Kestel, citando el aumento de las tasas de suicidio del personal médico revelado por los medios.

Los niños obligados a quedarse en casa, así como las mujeres, son los más expuestos a la violencia doméstica.

Por su parte las personas mayores y las que tienen enfermedades crónicas susceptibles de fragilizarles frente al nuevo coronavirus sufren una gran ansiedad por el temor a contaminarse y a sufrir una forma grave de la enfermedad.

MIRA: La ONU advierte del peligro en las cárceles por la rápida propagación del COVID-19

Además, las personas que ya son frágiles psicológicamente y que no pueden acceder a su tratamiento habitual, podrían ver deteriorarse su salud.

El informe cita entre otros un estudio en la región de Amhara, en Etiopía, que demuestra que el 33% de la población sufre "tres veces más" síntomas de depresión que antes de la pandemia.

Otros estudios indican que la prevalencia del estrés mental durante la crisis alcanza el 60% en Irán y el 45% en Estados Unidos.

La ONU pide además invertir masivamente. Antes de la pandemia los países dedicaban solo una media del 2% de sus gastos de salud a los enfermedades mentales.

VIDEO RELACIONADO

La ONU advierte del peligro en las cárceles por la rápida propagación del COVID-19
Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Estrés

Depresión

Coronavirus

ONU

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

Audiencia de Eleazar Gómez se retrasa nuevamente y actor cambia de abogado

Audiencia de Eleazar Gómez se retrasa nuevamente y actor cambia de abogado

Truco para preparar huevos revueltos usando solo agua y sin sartén

Truco para preparar huevos revueltos usando solo agua y sin sartén

Pan de masa madre: 6 beneficios para nuestra salud al consumirlo cada mañana

Pan de masa madre: 6 beneficios para nuestra salud al consumirlo cada mañana

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

EE.UU.: acusan a un paramédico latino de robar vacunas anticovid en Florida

EE.UU.: acusan a un paramédico latino de robar vacunas anticovid en Florida

Rusia y EE.UU. acuerdan prolongar el tratado de desarme nuclear

Rusia y EE.UU. acuerdan prolongar el tratado de desarme nuclear

Italia: detienen a médico acusado de provocar voluntariamente la muerte de enfermos con Covid-19 para desocupar las camas

Italia: detienen a médico acusado de provocar voluntariamente la muerte de enfermos con Covid-19 para desocupar las camas

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...