Largas colas de jubilados frente a bancos en plena cuarentena en Argentina [FOTOS]

Los jubilados, el sector más vulnerable y con recomendación de quedarse en sus casas, son también los más reacios a manejarse con tarjetas de débito y es muy habitual que prefieran cobrar en efectivo.
Foto 1 de 10
Largas filas de jubilados y beneficiarios de la seguridad social se formaron este viernes frente a los bancos en Argentina, en el primer día de atención pública exclusivo desde que el 20 de marzo se decretó el aislamiento social obligatorio. (JUAN MABROMATA / AFP).
Un hombre hace cola afuera de un banco, ya que abrió por primera vez desde la cuarentena obligatoria debido a la enfermedad por coronavirus en Buenos Aires. (REUTERS / Agustin Marcarian).
Los jubilados, el sector más vulnerable y con recomendación de quedarse en sus casas, son también los más reacios a manejarse con tarjetas de débito y es muy habitual que prefieran cobrar en efectivo y por ventanilla. (JUAN MABROMATA / AFP).
Los pensionistas hacen cola frente a un banco durante el brote del coronavirus (COVID-19) en Buenos Aires. ( JUAN MABROMATA / AFP).
La gente se agolpó desde la madrugada frente a las entidades bancarias por la urgencia de tener dinero en sus bolsillos, pese a que los bancos seguirán abiertos en los próximos días. (REUTERS/Agustin Marcarian).
Frente a la aglomeración que se repitió en distintos puntos del país, las autoridades del Banco Central anunciaron que la entidades abrirán también este sábado y domingo. (REUTERS/Agustin Marcarian).
Los bancos están cerrados al público desde el 20 de marzo cuando el presidente Alberto Fernández declaró el aislamiento social obligatorio en forma preventiva para moderar la curva exponencial de contagios del COVID-19. (REUTERS/Agustin Marcarian).
Los jubilados y las personas en planes de asistencia social son vistos en las inmediaciones de un banco en Buenos Aires. (REUTERS/Agustin Marcarian).
La jubilada Hermina hace cola junto a su nieta Camila afuera de un banco en Buenos Aires, el 3 de abril de 2020. (REUTERS/Agustin Marcarian).
En Argentina ascienden a 1.265 los contagiados, de los cuales 37 fallecieron, según el último reporte oficial de la mañana de este viernes. Imagen de las colas en Buenos Aires. (REUTERS/Agustin Marcarian).
Largas filas de jubilados y beneficiarios de la seguridad social se formaron este viernes frente a los bancos en Argentina, en el primer día de atención pública exclusivo desde que el 20 de marzo se decretó el aislamiento social obligatorio. (JUAN MABROMATA / AFP).AFP
Un hombre hace cola afuera de un banco, ya que abrió por primera vez desde la cuarentena obligatoria debido a la enfermedad por coronavirus en Buenos Aires. (REUTERS / Agustin Marcarian).REUTERS
Los jubilados, el sector más vulnerable y con recomendación de quedarse en sus casas, son también los más reacios a manejarse con tarjetas de débito y es muy habitual que prefieran cobrar en efectivo y por ventanilla. (JUAN MABROMATA / AFP).AFP
Los pensionistas hacen cola frente a un banco durante el brote del coronavirus (COVID-19) en Buenos Aires. ( JUAN MABROMATA / AFP).AFP
La gente se agolpó desde la madrugada frente a las entidades bancarias por la urgencia de tener dinero en sus bolsillos, pese a que los bancos seguirán abiertos en los próximos días. (REUTERS/Agustin Marcarian).REUTERS
Frente a la aglomeración que se repitió en distintos puntos del país, las autoridades del Banco Central anunciaron que la entidades abrirán también este sábado y domingo. (REUTERS/Agustin Marcarian).REUTERS
Los bancos están cerrados al público desde el 20 de marzo cuando el presidente Alberto Fernández declaró el aislamiento social obligatorio en forma preventiva para moderar la curva exponencial de contagios del COVID-19. (REUTERS/Agustin Marcarian).REUTERS
Los jubilados y las personas en planes de asistencia social son vistos en las inmediaciones de un banco en Buenos Aires. (REUTERS/Agustin Marcarian).REUTERS
La jubilada Hermina hace cola junto a su nieta Camila afuera de un banco en Buenos Aires, el 3 de abril de 2020. (REUTERS/Agustin Marcarian).REUTERS
En Argentina ascienden a 1.265 los contagiados, de los cuales 37 fallecieron, según el último reporte oficial de la mañana de este viernes. Imagen de las colas en Buenos Aires. (REUTERS/Agustin Marcarian).REUTERS

Largas filas de jubilados y beneficiarios de la seguridad social se formaron este viernes frente a los bancos en , en el primer día de atención pública exclusivo desde que el 20 de marzo se decretó el aislamiento social obligatorio por el .

Los jubilados, el sector más vulnerable y con recomendación de quedarse en sus casas, son también los más reacios a manejarse con tarjetas de débito y es muy habitual que prefieran cobrar en efectivo y por ventanilla.

Es una situación extraordinaria y muy compleja. Quizás hay mucha gente que tiene experiencia de otras crisis y tuvo miedo de no llegar a tiempo. Tratamos de facilitar lo más posible. No esperábamos tanta afluencia de público”, declaró Alejandro Vanoli, titular de la Administración de Seguridad Social al canal de noticias TN.

La gente se agolpó desde la madrugada frente a las entidades bancarias por la urgencia de tener dinero en sus bolsillos, pese a que los bancos seguirán abiertos en los próximos días.

Además de quienes debían cobrar por cronograma de pagos, se sumaron quienes tenían cobros pendientes del mes anterior, quienes necesitan retirar su tarjeta de débito para evitar futuras filas, y nuevos beneficiarios de subsidios, explicó Vanoli.

Frente a la aglomeración que se repitió en distintos puntos del país, las autoridades del Banco Central anunciaron que la entidades abrirán también este sábado y domingo.

Los bancos están cerrados al público desde el 20 de marzo cuando el presidente Alberto Fernández declaró el aislamiento social obligatorio en forma preventiva para moderar la curva exponencial de contagios del COVID-19.

En principio, la cuarentena regirá hasta el próximo 13 de abril.

En Argentina ascienden a 1.265 los contagiados, de los cuales 37 fallecieron, según el último reporte oficial de la mañana de este viernes.

Tags Relacionados:

Más en Mundo

México tendrá su primera presidenta: Claudia Sheinbaum lidera resultados preliminares

Insólito: Descubre doce días después de su boda que su esposa era hombre y quería robarle

México: ¿Quién es Claudia Sheinbaum, la candidata de López Obrador?

Maullidos y ronroneos: Así es la isla japonesa gobernada por gatos [FOTOS]

¡Violencia extrema! México: Matan a balazos a candidato horas antes de las elecciones

‘Tren de Aragua’ también aterra Estados Unidos: Arrestos y acciones de inteligencia en marcha (VIDEO)

Siguiente artículo