• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Mundo: Coronavirus | Ecuador cerrará cementerios en el Día de los Difuntos po | PERU21Mundo: Coronavirus | Ecuador cerrará cementerios en el Día de los Difuntos po | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Mundo

Ecuador cerrará cementerios en el Día de los Difuntos por la pandemia

De los 221 municipios ecuatorianos solo 27 anunciaron que permitirán las visitas a los panteones durante el feriado por el Día de los Difuntos, según el Servicio Integrado de Seguridad ECU911.

En la capital, con 2,8 millones de habitantes, hay alrededor de 70 cementerios, que permanecerán cerrados. (EFE / Raphael Alves).
En la capital, con 2,8 millones de habitantes, hay alrededor de 70 cementerios, que permanecerán cerrados. (EFE / Raphael Alves).
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 27/10/2020 11:10 p.m.

Ecuador, incluida su capital Quito, la más golpeada por la pandemia, mantendrá cerrados la mayoría de sus cementerios durante el feriado por el Día de los Difuntos, informó este martes Juan Zapata, director del Servicio Integrado de Seguridad ECU911.

“Qué bueno que la mayoría de municipios están acatando” el pedido que hizo el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional para que se prohíba el ingreso a los camposantos desde este viernes hasta el 3 de noviembre, celebró Zapata en una rueda de prensa.

De los 221 municipios ecuatorianos solo 27 anunciaron que permitirán las visitas a los panteones durante ese feriado nacional.

MIRA Leopoldo López afirmó que volverá para “liberar Venezuela”

En la capital, con 2,8 millones de habitantes, hay alrededor de 70 cementerios, que permanecerán cerrados.

“Existen cementerios en las urbes como Quito, como Guayaquil, que reciben aforos en el Día de Finados entre 60.000 y 200.000 personas. Imagínense el alto potencial de riesgo (de contagio) que teníamos, incluso por las mismas tradiciones en las que se alimentan en los cementerios”, expresó Zapata.

Tras el exhorto del COE, el pasado jueves, el alcalde quiteño Jorge Yunda anunció en Twitter que la mesa técnica de salud había recomendado no autorizar la apertura de los camposantos “para prevenir aglomeraciones”.

Ecuador, con 17,5 millones de habitantes, reporta 163.192 infectados con COVID-19, y 12.588 muertos, entre confirmados y probables.

Quito es la ciudad que registra la mayor cantidad de casos con 51.666 contagiados, seguida de Guayaquil con 14.853.

El 13 de septiembre concluyó en Ecuador el estado de excepción decretado por la pandemia, con lo que se relajaron las medidas de confinamiento.

Cuando el país se prepara para un feriado de cuatro días, que comenzará el sábado 31, Rommel Salazar, secretario de Gestión de Riesgos, recordó que la “emergencia sanitaria no ha terminado”.

“Hacemos un llamado a la ciudadanía que va a salir de las diferentes ciudades y van a viajar a que continúen respetando con responsabilidad el protocolo de bioseguridad (...) para bajar el riesgo de contagio y desacelerar” el avance de la pandemia, expresó en la rueda de prensa.

En 2019, el feriado por el Día de los Difuntos dejó ganancias por 58 millones de dólares al sector turístico. Este año las autoridades esperan que al menos genere unos 30 millones de dólares.

Con información de AFP.

VIDEO RECOMENDADO

Sabores21: Amauta

TE PUEDE INTERESAR

  • Jirón Washington: Analizamos la victoria de Donald Trump en la Corte Suprema
  • Elecciones en EE.UU.: ¿Qué podría salir mal a la hora del conteo de los votos?
  • Los atentados terroristas más letales de Pakistán en los últimos años


Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Ecuador

Día de los Difuntos

coronavirus

COVID-19

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre algo insólito

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre algo insólito

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

Cómo editar tus mensajes enviados en Telegram

Cómo editar tus mensajes enviados en Telegram

Los mejores bots de Telegram para leer libros

Los mejores bots de Telegram para leer libros

Cómo descargar siempre la última versión de WhatsApp

Cómo descargar siempre la última versión de WhatsApp

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Más de 150 personas acusadas por asalto al Capitolio de Estados Unidos

Más de 150 personas acusadas por asalto al Capitolio de Estados Unidos

Más de cien millones de infectados con coronavirus y los contagios en aumento en el mundo

Más de cien millones de infectados con coronavirus y los contagios en aumento en el mundo

España: Aplidin, el antiviral que reduce al 99% la carga viral del COVID-19, se encuentra en Fase II

España: Aplidin, el antiviral que reduce al 99% la carga viral del COVID-19, se encuentra en Fase II

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...