• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Mundo: Coronavirus | “Dan falsa sensación de seguridad”: OPS insta a no exigi | PERU21Mundo: Coronavirus | “Dan falsa sensación de seguridad”: OPS insta a no exigi | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Mundo

“Dan falsa sensación de seguridad”: OPS insta a no exigir pruebas de COVID-19 a los viajeros

Explicó que una persona puede dar negativo pero estar contiagiada y ser contagiosa para los demás, debido a que pueden pasar días antes de que una prueba diagnóstica detecte una infección de COVID-19.

Colombia y Costa Rica eliminaron en las últimas semanas la exigencia de una prueba diagnóstica negativa para los viajeros que ingresan al país, siguiendo recomendaciones de la OPS emitidas en octubre. (Foto: Patrick T. Fallon / AFP)
Colombia y Costa Rica eliminaron en las últimas semanas la exigencia de una prueba diagnóstica negativa para los viajeros que ingresan al país, siguiendo recomendaciones de la OPS emitidas en octubre. (Foto: Patrick T. Fallon / AFP)
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 25/11/2020 10:57 p.m.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) instó el miércoles a los países a no exigir pruebas de coronavirus (COVID-19) a los viajeros, insistiendo en que dan una “falsa sensación de seguridad”, y pidió no colocarlas en el centro de las políticas de viaje.

“La OPS no recomienda depender de las pruebas de laboratorio para los viajeros”, dijo a periodistas Jarbas Barbosa, subdirector de la OPS, oficina regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

MIRA: Estados Unidos suma 2.439 nuevos fallecidos por COVID-19 y llega a 262.080

“Son caras, difíciles de implementar y tienen un impacto limitado en el control de la propagación internacional del virus”, añadió.

Las autoridades sanitarias desalientan los viajes no esenciales esta temporada de fiestas para evitar un alza de los contagios. Pero Barbosa dijo que aun así muchas personas han decidido viajar y se sienten más tranquilas con un test de coronavirus negativo.

“Las pruebas son una herramienta importante para rastrear y combatir la propagación del virus, pero debemos tener cuidado de que no nos den una falsa sensación de seguridad”, advirtió.

Explicó que una persona puede dar negativo pero estar contiagiada y ser contagiosa para los demás, debido a que pueden pasar días antes de que una prueba diagnóstica detecte una infección de COVID-19.

Además, dado que las pruebas se realizan unos días antes del viaje, la persona aún podría contagiarse previo a su partida.

Barbosa destacó la decisión de algunos países de la región de confiar en “medidas de más sentido común” para reevaluar de manera continua sus recomendaciones de viaje. “Esperamos que otros países sigan su ejemplo”, enfatizó.

Colombia y Costa Rica eliminaron en las últimas semanas la exigencia de una prueba diagnóstica negativa para los viajeros que ingresan al país, siguiendo recomendaciones de la OPS emitidas en octubre.

Consultado por la AFP, Sylvain Aldighieri, gerente de incidente para COVID-19 de la OPS, dijo entre las “medidas de más sentido común” están el impedir el ingreso de viajeros provenientes de países con alta transmisión del virus, o donde ya rijan restricciones de movimiento por una situación epidemiológica complicada.

La OPS también aconseja monitorear a los viajeros durante 14 días después de su llegada, pero no considera que deban ser puestos en cuarentena.

Aldighieri enfatizó que estas son recomendaciones de la OPS basadas en el conocimiento científico, pero los países miembros son soberanos a la hora de decidir sus normativas.

La posibilidad de que una eventual vacuna contra el covid-19 sea un requisito previo para los viajes “está todavía en proceso de discusión”, señaló, al ser preguntado sobre anuncios en ese sentido por parte de aerolíneas.

Por ahora, según el Reglamento Sanitario Internacional (RSI), el convenio jurídicamente vinculante suscrito por los más de 190 países miembros de la OMS, el único documento sanitario que se requiere de los viajeros es el comprobante de vacunación contra la fiebre amarilla.

Fuente: AFP

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

OPS

Coronavirus

COVID-19

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre algo insólito

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre algo insólito

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

Cómo editar tus mensajes enviados en Telegram

Cómo editar tus mensajes enviados en Telegram

Los mejores bots de Telegram para leer libros

Los mejores bots de Telegram para leer libros

Cómo descargar siempre la última versión de WhatsApp

Cómo descargar siempre la última versión de WhatsApp

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Más de 150 personas acusadas por asalto al Capitolio de Estados Unidos

Más de 150 personas acusadas por asalto al Capitolio de Estados Unidos

Más de cien millones de infectados con coronavirus y los contagios en aumento en el mundo

Más de cien millones de infectados con coronavirus y los contagios en aumento en el mundo

España: Aplidin, el antiviral que reduce al 99% la carga viral del COVID-19, se encuentra en Fase II

España: Aplidin, el antiviral que reduce al 99% la carga viral del COVID-19, se encuentra en Fase II

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...