Alemania supera el millón de casos de coronavirus y registra nuevo máximo de muertes

Los positivos contabilizados desde el inicio de la pandemia por coronavirus asciende a 1.006.394, con 15.586 muertos.

Un empleado del zoológico que llevaba un protector facial por el coronavirus escanea los boletos de entrada en un teléfono móvil en el zoológico de Berlín (Alemania). (Foto: AFP/TOBIAS SCHWARZ).

Fecha de publicación: 30/12/2020 – 4:59

Alemania superó este viernes el millón de contagiados con coronavirus desde el primer caso confirmado en el país a finales de enero pasado y registró con 426 víctimas mortales un nuevo máximo de fallecidos.

MIRA Un activista de Hong Kong gana batalla para conservar el pelo largo en prisión

Así, los positivos contabilizados desde el inicio de la pandemia asciende a 1.006.394, con 15.586 muertos; el RKI calcula que alrededor de 696.100 personas se han recuperado.

Las autoridades sanitarias registraron 22.806 nuevos contagios en las últimas 24 horas, 538 más que ayer y algo por debajo del nuevo máximo absoluto de 23.648 infecciones alcanzado hace una semana, según datos del Instituto Robert Koch (RKI) de virología actualizados la pasada medianoche.

En el conjunto de Alemania, la incidencia acumulada en los últimos siete días se situaba ayer en 137,8 casos por cada 100.000 habitantes.

El número de pacientes con el COVID-19 en las unidades de cuidados intensivos ascendía ayer a 3.826, de los cuales 2.290 (el 60 %) reciben respiración asistida, según datos de la Asociación Interdisciplinar Alemana de Cuidados Intensivos y Medicina de Urgencia (DIVI).

El factor de reproducción (R) que toma en consideración las infecciones en un intervalo de siete días respecto a los siete anteriores, y que refleja la evolución de contagios de hace 8 a 16 días, se sitúa en 0,90, lo que implica que cada cien infectados contagia a otras 90 personas.

La canciller alemana, Angela Merkel, y los jefes de gobierno de los estados federados consensuaron el miércoles un endurecimiento a partir del 1 de diciembre de las actuales restricciones vigentes y prolongarlas hasta principios de enero.

Durante las navidades habrá una cierta relajación de las medidas para posibilitar la celebración en familia o con amigos, elevando a diez el número máximo de las reuniones (donde los menores de 14 años no cuentan).

Para regiones con una incidencia acumulada en siete días de más de 200 nuevos contagios por cada 100.000 habitantes se contempla la introducción de medidas aún más duras, como las anunciadas ayer por la ciudad-estado de Berlín, con una incidencia de 215,6.

Así, en lo que respecta a las fiestas navideñas y de año nuevo en Berlín se tendrá que celebrar en un círculo algo más pequeño que el máximo establecido a nivel federal, con un tope de cinco personas, además de niños menores de 12 años.

La limitación de reuniones privadas a cinco personas entrará en vigor en todos los estados federados el 1 de diciembre; actualmente este límite es aún de 10 personas.

Con el parón parcial de la vida pública en vigor desde el pasado día 2 inicialmente para el mes de noviembre y del que se esperaba que fuera un “rompeolas” que aplane la curva de nuevos contagios, Alemania ha logrado estabilizar las nuevas infecciones diarias, aunque a un nivel todavía demasiado elevado.

Las restricciones actuales se traducen en el cierre de la gastronomía, el ocio nocturno, el deporte en sitios cerrados y la vida cultural, además de determinadas normas para los comercios, que siguen abiertos, y que ahora se endurecerán.

Fuente: EFE

VIDEO RECOMENDADO

TE PUEDE INTERESAR

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias