Miles de trabajadores de Airbus se manifiestan en España contra supresión de empleos [FOTOS]

“De aquí no sale nadie”, “cero despidos”, podía leerse en las pancartas desplegadas por los trabajadores, que se manifestaron con mascarillas en la localidad de Getafe
Foto 1 de 10
Los empleados de Airbus se reúnen antes de una protesta contra los recortes de empleo en Getafe (España). (REUTERS/Sergio Pérez).
Los ciudadanos sostienen una pancarta que dice "Por el empleo y el futuro de la industria aeroespacial estratégica" mientras marchan en Getafe, cerca de Madrid. (AFP / PIERRE-PHILIPPE MARCOU).
Manifestantes y miembros de sindicatos sostienen pancartas mientras marchan en Getafe, cerca de Madrid. Esto sucede en medio de una huelga de empleados de Airbus. (AFP / PIERRE-PHILIPPE MARCOU).
Agustín Martín, secretario general de la sección industria en el sindicato Comisiones Obreras (CCOO), reclamó al gobierno medidas para el sector aeroespacial. Imagen de la huelga en Getafe. (REUTERS/Sergio Pérez).
Fotografía de empleados de Airbus reunidos con mascarillas por el coronavirus en Getafe, cerca de Madrid (España). (REUTERS / Sergio Pérez).
Un hombre con una mascarilla se para al lado de un cartel que dice "¡Apoye a Airbus, un sector muy estratégico!" en Getafe, cerca de Madrid (España). (AFP / PIERRE-PHILIPPE MARCOU).
La pandemia de coronavirus ha afectado a sectores enteros de la economía europea, devastando la industria del transporte aéreo. El fabricante de aviones de Airbus en Europa debe eliminar 15,000 empleos. (AFP / PIERRE-PHILIPPE MARCOU).
Una mujer con una máscara facial y un escudo acrílico se sienta en un banco mientras los manifestantes se expresan en Getafe, cerca de Madrid (España). (AFP / PIERRE-PHILIPPE MARCOU).
Un manifestante sostiene un cartel este jueves 23 de julio de 2020 en Getafe, cerca de Madrid (España). (AFP / PIERRE-PHILIPPE MARCOU).
Los exmiembros jubilados del personal de Airbus sostienen una pancarta que dice "En defensa del empleo para una industria aeroespacial estratégica". Fotografía en Getafe, cerca de Madrid (España). (AFP / PIERRE-PHILIPPE MARCOU).
Los empleados de Airbus se reúnen antes de una protesta contra los recortes de empleo en Getafe (España). (REUTERS/Sergio Pérez).REUTERS
Los ciudadanos sostienen una pancarta que dice "Por el empleo y el futuro de la industria aeroespacial estratégica" mientras marchan en Getafe, cerca de Madrid. (AFP / PIERRE-PHILIPPE MARCOU).AFP
Manifestantes y miembros de sindicatos sostienen pancartas mientras marchan en Getafe, cerca de Madrid. Esto sucede en medio de una huelga de empleados de Airbus. (AFP / PIERRE-PHILIPPE MARCOU).AFP
Agustín Martín, secretario general de la sección industria en el sindicato Comisiones Obreras (CCOO), reclamó al gobierno medidas para el sector aeroespacial. Imagen de la huelga en Getafe. (REUTERS/Sergio Pérez).REUTERS
Fotografía de empleados de Airbus reunidos con mascarillas por el coronavirus en Getafe, cerca de Madrid (España). (REUTERS / Sergio Pérez).REUTERS
Un hombre con una mascarilla se para al lado de un cartel que dice "¡Apoye a Airbus, un sector muy estratégico!" en Getafe, cerca de Madrid (España). (AFP / PIERRE-PHILIPPE MARCOU).AFP
La pandemia de coronavirus ha afectado a sectores enteros de la economía europea, devastando la industria del transporte aéreo. El fabricante de aviones de Airbus en Europa debe eliminar 15,000 empleos. (AFP / PIERRE-PHILIPPE MARCOU).AFP
Una mujer con una máscara facial y un escudo acrílico se sienta en un banco mientras los manifestantes se expresan en Getafe, cerca de Madrid (España). (AFP / PIERRE-PHILIPPE MARCOU).AFP
Un manifestante sostiene un cartel este jueves 23 de julio de 2020 en Getafe, cerca de Madrid (España). (AFP / PIERRE-PHILIPPE MARCOU).AFP
Los exmiembros jubilados del personal de Airbus sostienen una pancarta que dice "En defensa del empleo para una industria aeroespacial estratégica". Fotografía en Getafe, cerca de Madrid (España). (AFP / PIERRE-PHILIPPE MARCOU).AFP

Getafe. [AFP]. En medio de la pandemia de coronavirus, miles de trabajadores de Airbus en se manifestaron este jueves en varias instalaciones para denunciar la supresión de 1.600 empleos anunciadas por el fabricante europeo de aviones.

MIRA Sudáfrica: Récord de 572 muertes en un solo día por COVID-19

De aquí no sale nadie”, “cero despidos”, podía leerse en las pancartas desplegadas por los trabajadores, que observaron una huelga parcial y se manifestaron con mascarilla en la localidad de Getafe, cerca de Madrid, entre la fábrica de Airbus y el ayuntamiento.

Otras manifestaciones similares tuvieron lugar en Cádiz (sur) y Albacete (sureste).

Alegando la crisis provocada por la pandemia de coronavirus, Airbus anunció a fines de junio la supresión de 15.000 empleos a nivel mundial en su división de aviación comercial, de los cuales 889 en España.

Pero en febrero, antes de la crisis sanitaria, el grupo ya había anunciado la supresión en España de 722 empleos, en un plazo de dos años, en su división Defensa y Espacio, dentro de un total de 2.600 puestos en Europa.

En España, el consorcio europeo cuenta con unos 12.300 empleados.

Entiendo que la situación es difícil, pero no esperaba vivir esta situación en una empresa como Airbus”, explicó Javier Payá, un ingeniero de 36 años que lleva 11 trabajando para el fabricante de aviones.

Agustín Martín, secretario general de la sección industria en el sindicato Comisiones Obreras (CCOO), reclamó al gobierno medidas para el sector aeroespacial.

Según dijo a la agencia AFP, es incomprensible que se destruya “empleo y tejido productivo de alto valor añadido por un problema coyuntural”.

Según CCOO, la industria aeronáutica sostiene más de 100.000 puestos de trabajo directos e indirectos en España, con un ecosistema de más de 400 empresas repartidas por el centro del país, Andalucía y el País Vasco.

Desde el 2 de julio está en marcha un proceso de negociación entre la dirección y los sindicatos en lo que respecta a la división de aviación comercial.

El objetivo es “identificar soluciones que nos ayuden a implementar esta adaptación, minimizando el impacto social de la crisis del COVID-19”, indicó una portavoz de Airbus.

VIDEO RECOMENDADO

Trump cambia de tono ante la pandemia de coronavirus tras perder terreno en los sondeos. (AFP).

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Más en Mundo

New York Times, el diario más influyente de EE.UU., pide que Biden abandone contienda presidencial

Imprudencia fatal: Una niña de 5 años muere tras ser atropellada por un bus (VIDEO)

Evo Morales asegura que el objetivo del intento de golpe de Estado era él

Rinocerontes radiactivos para evitar la caza furtiva

Congreso de Argentina aprueba Ley Bases: ¿En qué consiste la propuesta de Milei?

Biden desorientado y Trump agresivo. Así fue el primer debate presidencial (ANÁLISIS)

Siguiente artículo