• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Mundo: Corea del Sur le pagaría US$ 924 millones a EE.UU. para mantener milit | PERU21Mundo: Corea del Sur le pagaría US$ 924 millones a EE.UU. para mantener milit | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Mundo

Corea del Sur le pagaría US$ 924 millones a EE.UU. para mantener militares en su territorio

El año pasado, Corea del Sur abonó unos US$ 830 millones, alrededor del 40% del costo del despliegue de 28,500 soldados, cuya presencia busca disuadir a Corea del Norte de una posible agresión.

Trump esperaba recibir US$ 1,000 millones por las tropas. (Foto: AP)
Trump esperaba recibir US$ 1,000 millones por las tropas. (Foto: AP)
Redacción Redacción

redaccion10@wfcms.com

Actualizado el 10/02/2019 03:57 a.m.

Corea del Sur y Estados Unidos alcanzaron un nuevo acuerdo el domingo sobre cuánto debería pagar Seúl por la presencia militar estadounidense en su territorio, dijo un funcionario. Las negociaciones previas fallidas plantearon dudas sobre una alianza con décadas de historia.

El año pasado, Corea del Sur abonó unos US$ 830 millones, alrededor del 40% del costo del despliegue de 28,500 soldados, cuya presencia busca disuadir a Corea del Norte de una posible agresión. Donald Trump dijo que la aportación de Seúl debería ser mayor.

Los aliados no cerraron un acuerdo en 10 rondas de conversaciones previas. El Ministerio de Exteriores de Seúl anunció el domingo la firma de un nuevo acuerdo. El pacto a cinco años de 2014, que contenía el pago realizado el año pasado, expiró a finales de 2018.

Algunos conservadores del Sur mostraron su preocupación por el debilitamiento de la alianza con Washington ante el estancamiento en las negociaciones para el desarme nuclear del Norte.

Señalaron que Trump podría utilizar las fallidas negociaciones sobre el reparto de los costos militares como una excusa para retirar parte de sus tropas, como moneda de cambio en las negociaciones con el líder norcoreano, Kim Jong Un.

Trump, dijo el pasado domingo en el programa "Face the Nation", de la televisora CBS, que no tenía planes para sacar a las tropas del Sur.

El mandatario anunció, además, esta semana que su segunda cumbre con Kim se celebrará a finales de febrero en Hanoi, Vietnam.

El primer encuentro entre los dos mandatarios tuvo lugar en junio en Singapur y acabó con un vago compromiso de Kim para “la completa desnuclearización de la Península de Corea”.

El término ya había sido empleado por la maquinaria de propaganda norcoreana para alegar que la desnuclearización solo podría lograrse tras la retirada de las tropas estadounidenses del Sur.

El ministerio surcoreano no reveló de inmediato los términos económicos del nuevo acuerdo. La agencia surcoreana de noticias Yonhap reportó por su parte que Seúl pagará alrededor de 1.04 billones de wones (US$ 924 millones) en 2019 frente a los 1.13 billones de wones (US$ 1,000 millones) que pedía Washington.

Agencia AP

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Estados Unidos

Corea del Sur

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

Mujer que “falleció de COVID-19” llega a su casa días después de su entierro

Mujer que “falleció de COVID-19” llega a su casa días después de su entierro

“Bonding 2”: qué pasó al final y qué significa para la temporada 3

“Bonding 2”: qué pasó al final y qué significa para la temporada 3

Coronavirus: trucos para evitar un golpe de calor mientras se usa la mascarilla

Coronavirus: trucos para evitar un golpe de calor mientras se usa la mascarilla

VEA TAMBIÉN

Los dos extremos de la diáspora venezolana se cruzan en Madrid

Los dos extremos de la diáspora venezolana se cruzan en Madrid

Donald Trump podría obtener una fracción del dinero para el muro

Donald Trump podría obtener una fracción del dinero para el muro

Donald Trump gusta de la comida chatarra y goza de "muy buena salud", afirma su médico

Donald Trump gusta de la comida chatarra y goza de "muy buena salud", afirma su médico

Juan Guaidó no descarta autorizar una intervención militar de EE.UU. en Venezuela

Juan Guaidó no descarta autorizar una intervención militar de EE.UU. en Venezuela
Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Ecuador: Conmoción por el asesinato de joven presentador de TV en Guayaquil

Ecuador: Conmoción por el asesinato de joven presentador de TV en Guayaquil

Alerta de bomba en fábrica de vacunas contra el coronavirus en el Reino Unido

Alerta de bomba en fábrica de vacunas contra el coronavirus en el Reino Unido

OMS dice que la variante británica del coronavirus se extendió a 70 países y la sudafricana a 31

OMS dice que la variante británica del coronavirus se extendió a 70 países y la sudafricana a 31

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...