/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
PROPUESTA DE LEY

Convocan a marchas para LEGALIZAR EL ABORTO pleno en Alemania

Según una encuesta representativa del instituto Forsa realizada a finales de noviembre, el 74% de los encuestados estaba a favor de la legalización, tanto mujeres (75%) como hombres (72%).

Imagen
Colectivos marchan al TC para exigir legalización plena del aborto en Alemania
Los manifestantes se movilizarán hasta la sede del TC hoy (Foto: AFP).
Fecha Actualización

Un centenar de asociaciones llamaron a manifestar este sábado en Berlín y Karlsruhe, sede del Tribunal Constitucional alemán, para exigir una flexibilización de la legislación vigente sobre el aborto.

En la primera economía europea, el acceso libre a la interrupción voluntaria del embarazo no está cuestionado, pero el aborto sigue siendo ilegal en principio, según el párrafo 218 del Código Penal, adoptado durante el Imperio Alemán en 1871.

Sin embargo, no se penaliza si se realiza dentro de las primeras doce semanas de embarazo.

Las convocatorias para las manifestaciones del sábado apoyan una propuesta de ley presentada por los diputados socialdemócratas y ecologistas, que buscan modificar la regulación vigente.

"Los miembros del Bundestag tienen una oportunidad histórica de legalizar el aborto antes de las próximas elecciones federales", afirmó Leonie Weber, una de las organizadoras de la campaña "Legalicen el aborto – ¡Ahora!".

En Alemania se practican un poco más de 100 mil abortos al año y las mujeres deben someterse a una consulta previa que, según las asociaciones feministas, a menudo busca persuadirlas de continuar con el embarazo.

Además, se exige un período de reflexión de tres días antes del procedimiento.

El proyecto de ley propuesto por los diputados aboga por la legalización del aborto hasta la duodécima semana de embarazo, la eliminación del período de reflexión y la cobertura de los costos por parte de la sanidad pública.

Según una encuesta representativa del instituto Forsa realizada a finales de noviembre, el 74% de los encuestados estaba a favor de la legalización, tanto mujeres (75%) como hombres (72%).


Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

VIDEO RECOMENDADO: