¡No todos lo prefieren! Conoce los cinco países donde Google ha sido desplazado del mercado

Países como China, Ucrania y Corea del Sur han desplazado a una de las compañías más importantes del mundo. Políticas gubernamentales y preferencias han sido parte de los escollos que han afrontado en 20 años.
Se calcula que el buscador online, la pieza clave y original del imperio Google, recibe el 63 % de las consultas que se realizan en todo el mundo. | Foto: AFP

El gigante cumple este jueves dos décadas en el mercado mundial. Con preparación, logística y esfuerzo, Larry Page y Sergey Brin, lograron crear un imperio y dominar el mundo del Internet llegando al punto de monopolizar las búsquedas.

Se calcula que el buscador online, la pieza clave y original del imperio Google, recibe el 63 % de las consultas que se realizan en todo el mundo, una cifra que se dispara hasta más del 90 % si se incluyen otros portales de la compañía como Google Imágenes, Google Maps y YouTube.

Sin embargo, la tarea no ha sido fácil. Las políticas gubernamentales han sido un principal obstáculo que han enfrentado durante su historia. 

China

En 2010, Google decidió dejar el mercado chino producto de ataques informáticos. La revista The Intercept aseguró que Google abandonó en marzo de 2010 tras ser acusado de cumplir las órdenes de censura de internet por parte del Gobierno. 

Durante estos años, Google ha intentado conectarse nuevamente con el mercado chino. No obstante, esto no ha sido mayor preocupación para la población. En aquel país, el buscador Baidu es el preferido. 

Este es un buscador similar a Google y tiene hasta servicio de música. Fue fundado en 1999 por Robin Li y Eric Xu con la iniciativa de aprovechar las herramientas que proporcionaba la red. No obstante, este se unió a la censura estatal de bloquear plataformas webs internacionales y logró hacerse de la preferencia. 

Buscador Baidu - China | Foto: Captura

Ucrania 

El buscador preferido por los ciudadanos es Ramblers. Según su página oficial, fue creado en 1996 y ha logrado posicionarse como uno de los más importantes en la zona. 

Además, este buscador ruso ofrece correo online, compras por Internet y la oportunidad de interacción de la comunidad. Actualmente, Google se ha visto relegado y no ha podido hacer frente a este motor tecnológico. 

Buscador predominante en Ucrania: Rambler.ru/ | Foto: Captura

República Checa

En este país predomina Seznam. Según su historia, comenzó con un motor de búsqueda y actualmente ha logrado tener más de 15 servicios de marcas asociadas. Su estudio afirma que tiene más de 6 millones únicos por mes. 

Tras varios años de dominio, Google le ha hecho batalla y vienen peleando el primer lugar de preferencia en la red. Sin duda, siguiendo sus políticas de empresa y permitiendo la libre competencia. 

Buscador que tiene una cierta preferencia en República Checa. https://www.seznam.cz/ | Foto: Captura

Kazajistán

En este país no se usa Google porque otros sistemas le han ganado la batalla. El motor de búsqueda es Mail.ru Group. Es una plataforma que ofrece servicios de correo, redes sociales, chats y juegos en línea. 

Buscador Mail.ru | Foto: Captura

Corea del Sur

Para los surcoreanos su buscador preferido es Naver. El motor de búsqueda aparte de estar consolidado en la zona tiene una agencia de noticias, correo electrónico y permite a los estudiantes buscar tesis doctorales. 

Según el informe "Naver's new hits newspapers", Naver tiene el 74,7% de las búsquedas en el país. De esta manera, ha logrado tener el dominio en Corea del Sur y es conocido como el "Google" de la zona. 

Buscador principal de Corea del Sur. http://naver.com / Foto: Captura
Relacionadas

Recuerda los cinco 'doodles' interactivos más divertidos de Google

Conoce más de Larry Page y Sergey Brin, los fundadores de Google

Google destaca 20 'doodles' históricos por su vigésimo aniversario [FOTOS]

Estos son los cinco términos más buscados en Google por los peruanos

Facebook, Twitter y Google se comprometen a combatir las noticias falsas en Europa

¡Está listo! Apple anuncia el nuevo iOS 12 para todos sus usuarios

¿Cómo conseguir pasajes y boletos de avión en Google Flights?

Google invertirá US$140 millones para ampliar su 'data center' de Latinoamérica

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Brutal: Elefante mata a su entrenador a pisotones en respuesta a sus maltratos (VIDEO)

Lula da Silva festeja la libertad de Julian Assange: “Es una victoria democrática”

Julian Assange llega a un acuerdo con la fiscalía de EE.UU. para quedar en libertad

Corea del Sur: Al menos 22 fallecidos por incendio en fábrica de baterías de litio

Javier Milei: Instituto Liberal de Praga desmiente que vaya a entregarle un premio

Arabia Saudita anuncia más de 1.300 muertos durante el hach debido al calor

Siguiente artículo