/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253386
Caja Huancayo lanza Comex para las mipymes exportadoras
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
BUENA NOTICIA

Congreso de Colombia prohíbe el matrimonio infantil

Actualmente, Colombia permite los matrimonios a partir de los 14 años de edad, siempre y cuando haya consentimiento de los padres del menor.

Imagen
Congreso de Colombia
Congreso de Colombia aprobó iniciativa. FOTO: Senado de Colombia.
Fecha Actualización

El Congreso de Colombia aprobó hoy una ley que prohíbe los matrimonios de menores de 18 años. Este es uno de los países más laxos de Sudamérica sobre este tema.

"Aprueba la plenaria el proyecto (de ley), todos estamos felices", exclamó al final de la votación el presidente del Senado, Efraín Cepeda, del partido Conservador.

Para entrar en vigencia, la ley debe ser promulgada por el presidente Gustavo Petro, quien durante su paso por el parlamento rechazó una iniciativa similar.

"El Congreso tomó un paso muy importante para proteger a las niñas y adolescentes (...) no va a ser posible unirse ni contraer matrimonio con menores de edad", dijo a la AFP Diana Moreno, vocera de la ONG Profamilia.

Actualmente, Colombia permite los matrimonios a partir de los 14 años de edad, siempre y cuando haya consentimiento de los padres del menor.

En el resto de Sudamérica la edad mínima para contraer matrimonio oscila entre 16 y 18 años. Argentina autoriza el trámite desde los 14 con el visto bueno de un juez.

El año pasado los notarios celebraron 114 matrimonios con menores de edad en Colombia, según cifras oficiales.

En la mayoría de los casos los vínculos ocurren en comunidades pobres entre un hombre mayor de edad y una niña, perpetuando "ciclos o trampas de pobreza", "la deserción escolar" y limitando "la autonomía e independencia" de las mujeres, denuncia un informe de Unicef.

"Que el Senado de la república haya votado (la ley) después de nueve intentos desde 2007, es realmente impresionante", afirmó Sandra Ramírez, abogada de la ONG Equality Now, que promovió el trámite legislativo.

"Lo más preocupante es la implementación la ley con niñas y adolescentes indígenas y afro en comunidades rurales. Aquí empieza el trabajo", agregó Ramírez.

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

VIDEO RECOMENDADO:

TAGS RELACIONADOS