Todo lo que debes saber sobre la crisis entre India y Pakistán

India y Pakistán se encuentran al borde de un conflicto después de que la tensión ha aumentado en la disputada región de Cachemira
Los dos países están bajo presión para evitar a todo precio una nueva guerra. (Foto: AFP)

y se encuentran al borde de un conflicto luego de tres días en que la tensión aumentó de manera considerable en la disputada región de Cachemira.

— ¿Cómo comenzó la crisis? —

La crisis comenzó luego de un atentado suicida en el Cachemira indio en el que murieron al menos 40 paramilitares el 14 de febrero, lo que provocó una ola de rechazo en India. El ataque fue reivindicado por el grupo islamista Jaish e Mohammed (JeM), con base en Pakistán.

India y Pakistán se enfrentaron en tres guerras, dos de ellas por el control de la región de Cachemira, en las montañas del Himalaya, poblada por una mayoría de musulmanes y dividida entre los dos países,

Ambos reivindican el control de Cachemira desde la independencia en 1947.

India tiene unos 500.000 militares desplegados en el territorio que controla para acallar una insurrección separatista.

Nueva Delhi denuncia que Islamabad apoya bajo cuerda las infiltraciones de rebeldes y la rebelión armada.

Muertos en peor atentado en la Cachemira india en casi dos décadas. (Foto: Reuters).

— ¿Cuál fue la reacción de India? —

El primer ministro Narendra Modi prometió hacer pagar a los responsables del atentado y exigió una "acción creíble" de Pakistán.

El 26 de febrero aviones caza de la Fuerza Aérea india ingresaron en el espacio aéreo paquistaní para un "ataque preventivo" contra los que Nueva Delhi presentó como un gran campamento de entrenamiento del grupo JeM en una zona limítrofe de Cachemira.

Una "gran cantidad" de combatientes murieron en el ataque, según Nueva Delhi, que aseguró que el grupo preparaba nuevos atentados.

Pakistán confirmó la incursión aérea de cazas indios, pero estos habrían largado sólo sus "cargas útiles", cuya naturaleza exacta no fue precisada, que no habrían causado daños ni víctimas.

India y Pakistán derriban aviones de combate en una escalada bélica entre potencias nucleares. (Foto: AFP)

— ¿Cómo reaccionó Pakistán? —

Islamabad denunció una "agresión intempestiva" y prometió responder cuando lo considerase oportuno.

El ataque aéreo de India en Pakistán fue el primero de este tipo desde la guerra de 1971 por la región de Pakistán oriental [hoy Bangladesh], antes de que los dos países se conviertan en potencias nucleares.

El miércoles, los aviones caza de Pakistán cruzaron la frontera de Cachemira y bombardearon en territorio abierto.

En los combates que siguieron esta incursión, Pakistán afirmó haber derribado dos aviones indios, de los cuales uno habría caído del lado indio de Cachemira y otro del lado paquistaní, y habrían capturado un piloto indio.

India declaró por su lado haber "perdido un Mig-21" y derribado un avión paquistaní, lo que Islamabad desmintió.

Pakistán anunció luego el cierre de su espacio aéreo.

Supuesto piloto indio. (Pakistan Information Ministry)

— ¿Y ahora? —

La crisis inquieta a la comunidad internacional que teme un conflicto abierto.

El primer ministro paquistaní, Imran Khan, y la ministra de Relaciones Exteriores india, Sushma Swaraj, declararon el miércoles que no querían una nueva "escalada" de la tensión.

Mucho dependerá de la reacción de India a la represalia paquistaní y a la captura de su piloto, señalan los analistas.

"Si India replica nuevamente (...) ello podría realmente dar un nuevo alcance a estos incidentes", estimó Michael Kugelman, analista del Wilson Center en declaraciones a Bloomberg TV.

La presencia del piloto indio en Pakistán "podría limitar sus opciones y hacer que sea más prudente", estimó.

El hecho de los dos países sólo tengan canales de comunicación limitados "incrementa la posibilidad de malentendidos y de error de cálculo", sostuvo Rahul Roy-Chaudhury, del Instituto internacional de estudios estratégicos.

Los dos países están bajo presión para evitar a todo precio una nueva guerra, pero el gobierno indio también se ve presionado por una opinión pública reticente a dejar la última palabra a Pakistán.

El gobierno indio es "muy conservador y fue muy duro con Pakistán. En unas semanas están previstas elecciones en India (...). Creo difícil que India esté dispuesta a rebajar la tensión".

Fuente: AFP 

TE PUEDE INTERESAR

Relacionadas

Pakistán podría liberar a piloto indio si significa un alivio de tensiones

Trump se dirige a Maduro y le pide que deje ingresar alimento y medicina

Australia: cardenal George Pell pasa su primera noche en una prisión

China aumentó sus emisiones de CO2 un 3% en 2018, alerta Greenpeace

"No se llegó a ningún acuerdo" en la cumbre Trump-Kim

Todo lo que necesita saber sobre la reunión entre Jair Bolsonaro y Juan Guaidó en Brasil

Mike Pence rechaza propuesta de reunión entre Donald Trump y Nicolás Maduro

Estados Unidos destruye prototipos de muro en frontera con México

Joven con síndrome de Down arriesgó su vida para rescatar a niña en el mar en Italia

China censuró discurso de Rami Malek y el rostro de Lady Gaga durante transmisión del Oscar 2019 [VIDEO]

Tags Relacionados:

Más en Mundo

México tendrá su primera presidenta: Claudia Sheinbaum lidera resultados preliminares

Insólito: Descubre doce días después de su boda que su esposa era hombre y quería robarle

México: ¿Quién es Claudia Sheinbaum, la candidata de López Obrador?

Maullidos y ronroneos: Así es la isla japonesa gobernada por gatos [FOTOS]

¡Violencia extrema! México: Matan a balazos a candidato horas antes de las elecciones

‘Tren de Aragua’ también aterra Estados Unidos: Arrestos y acciones de inteligencia en marcha (VIDEO)

Siguiente artículo