Condicionan el pago de indemnización a sobrevivientes del Costa Concordia

La empresa Costa Cruceros ofreció 11 mil euros a cada pasajero a manera de compensación, pero quienes acepten el dinero deben renunciar a futuras acciones legales.
Una iniciativa grupal busca reparaciones de hasta 125 mil euros por pasajero. (Internet)

El operador ofreció pagar 11,000 euros (14,500 dólares) en compensación a cada uno de los 3,000 pasajeros a bordo del barco que naufragó cerca de la isla de hace dos semanas.

La oferta, negociada por grupos de defensa de consumidores de Italia, es un intento de Costa Cruceros de limitar las consecuencias legales del accidente.

Cada pasajero también recibiría un reembolso y otro monto por el costo de su viaje de regreso a sus hogares. La oferta se aplica a todos los pasajeros, niños o adultos, que no hayan sufrido daños físicos. La empresa tratará en forma individual con los pasajeros heridos.

Los que acepten la oferta renunciarían a presentar acciones legales futuras contra Costa Cruceros, según el acuerdo, y recibirán el pago dentro de siete días.

Codacons, un grupo de defensa de consumidores que no participó en la negociación, está recopilando los nombres de los pasajeros para presentar una demanda colectiva en Miami contra la empresa matriz , en la que solicitarán 125,000 euros para cada pasajero.

El presidente de Codacons, Carlo Rienzi, dijo que la oferta era insuficiente e instó a los pasajeros a visitar a un doctor para ver si habían sufrido trauma psicológico.

Mientras tanto, John Arthur Eaves, un abogado especializado en daños personales, está llamando a los pasajeros a presentar querellas individuales contra la empresa en Estados Unidos.

"La demanda colectiva no es la herramienta correcta para este caso", declaró Eaves a Reuters Televisión. "En este caso, la gente necesita ser tratada como individuos. Todos en este barco sufrieron daños diferentes", añadió.

Sin embargo, el director de la asociación de operadores de tours de Italia, Roberto Corbella, que ayudó a Costa Cruceros a negociar la oferta con los grupos de protección al consumidor, instó a los pasajeros a aceptarla.

"Las querellas tienen resultados inciertos, toman tiempo, hay costos legales y algunos estudios indican que no existe la certeza de que los pasajeros obtendrían más de lo que la empresa está ofreciendo", declaró.

Tags Relacionados:

Más en

Duilio Vallebuona recorre el Perú con “Agricooltores” para prevenir el cáncer de piel

Cazzu estaría embarazada de Christian Nodal a casi un mes de la ruptura (VIDEO)

José Carlos Requena sobre Alberto Fujimori: “Vemos ahora una voluntad de participar políticamente” (VIDEO)

¿Será hombre o mujer? Samahara Lobatón revela el sexo de su bebé en las redes sociales

Erick Osores revela por qué se distanció de Jefferson Farfán: “Siempre voy a quedar con el dolor”

Arequipa: Capturan a dos ladrones cuando escapaban de robar autopartes

Siguiente artículo