Narcotráfico, secuestro y abuso no equivaldrán a delito político en Colombia

La iniciativa fue abordada desde una perspectiva jurídica que "trata de ponerle límites al desbordado alcance que se le ha querido dar al delito político y sus consecuencias".
Narcotráfico, secuestro y abuso no equivaldrán a delito político en Colombia. (EFE)

Bogotá. El Senado de aprobó una reforma constitucional para que en ningún caso el , el y las agresiones sexuales sean considerados delitos políticos o conductas conexas a estos, informaron este miércoles fuentes oficiales. 

El Ministerio de Justicia explicó que esta disposición solo podrá ser aplicada en próximos procesos de paz, por lo cual los ex guerrilleros que se acogieron al acuerdo firmado con el Gobierno en noviembre de 2016 no se verán afectados por la medida.

"Cabe anotar que la reforma tampoco afectará o generará inseguridad a los desmovilizados de las FARC en virtud del pacto que suscribieron con el Estado para dejar sus armas, ya que se excluye su aplicación al Acuerdo Final", detalló esa cartera en un comunicado.

El proyecto, presentado por el senador oficialista Santiago Valencia, pasó a sanción presidencial tras haber superado los ocho debates que se exigen para los actos legislativos.

La reforma no afectará ni generará inseguridad a los desmovilizados de las FARC. (Foto referencial: AFP)

La iniciativa, agregó la información, fue abordada desde una perspectiva jurídica que "trata de ponerle límites al desbordado alcance que se le ha querido dar al delito político y sus consecuencias" y trata de "dar cumplimiento a las obligaciones internacionales de Colombia con respecto del secuestro, las conductas relacionadas con el narcotráfico y la protección de los niños".

"Si en una eventualidad futura hay un proceso nuevamente con grupos al margen de la ley, jamás podrán volver a quedar en la impunidad delitos como el narcotráfico y el secuestro", manifestó por su parte la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, a periodistas.

El presidente Duque planteó la reforma constitucional para que el narcotráfico y el secuestro no sean considerados "delitos conexos al delito político", esto durante su investidura. (Foto: AFP)

La funcionaria agregó que esta iniciativa fue liderada por el presidente colombiano, , desde que era candidato y que el proyecto fue radicado en el Congreso el 8 de agosto del año pasado, un día después de que el mandatario asumiera su cargo.

En su investidura, Duque planteó la reforma constitucional para que el narcotráfico y el secuestro no sean considerados "delitos conexos al delito político".

"Sencillamente debemos dejar claro que en adelante en nuestra Constitución el narcotráfico y el secuestro no son delitos conexos al delito político ni mecanismos legítimos para financiar y promover ninguna causa", manifestó entonces.

Fuente: EFE

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 

Relacionadas

Muere adolescente que recibió un disparo durante operación policial en Argentina

Xi Jinping escribe carta de amistad a Corea del Norte antes de inusual visita

Más de cinco mil desplazados por lluvias en ocho departamentos en Uruguay [FOTOS]

Sergio Moro denuncia que un "grupo criminal" ataca lucha anticorrupción en Brasil

Michelle Bachelet llega a una Venezuela azotada por una grave crisis

Ex trabajadores en huelga de hambre en Venezuela piden ayuda a Bachelet [FOTOS]

Presidente de Irán califica las sanciones de EE.UU. de "crimen contra la humanidad"

Comitiva oficial del príncipe William atropella a mujer de 83 años en Londres

Australia: El estado de Victoria autoriza la eutanasia

Maestra se entregó a la Policía tras confesar que dio de "beber alcohol y tuvo sexo con alumno"

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Detienen a 53 personas en la final de Champions League

Elecciones en México 2024: ¿cuál será el impacto en el Perú? (ANÁLISIS)

Elecciones Presidenciales México 2024 EN VIVO: Todos los detalles del nuevo proceso electoral azteca

Elecciones en México: Asesinan a candidato municipal dos días antes de la votación

México: ¿Quién es Claudia Sheinbaum, la candidata de López Obrador?

Nayib Bukele se convierte oficialmente en presidente de El Salvador para un segundo mandato

Siguiente artículo