Presidente de Colombia reitera pedido a Cuba para que entregue a los negociadores de paz del ELN

Iván Duquepidió a Cuba que entregue a los negociadores de paz de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional trasasumir la autoría del atentado terrorista en Bogotá que dejó 20 cadetes muertos
Foto 1 de 3
El pasado viernes, el mandatario reactivó las órdenes de captura contra diez miembros del ELN que integran la delegación de esa guerrilla en Cuba (Getty)
El pasado viernes, el mandatario reactivó las órdenes de captura contra diez miembros del ELN que integran la delegación de esa guerrilla en Cuba (Getty)
El pasado viernes, el mandatario reactivó las órdenes de captura contra diez miembros del ELN que integran la delegación de esa guerrilla en Cuba (Getty)
El pasado viernes, el mandatario reactivó las órdenes de captura contra diez miembros del ELN que integran la delegación de esa guerrilla en Cuba (Getty)
El pasado viernes, el mandatario reactivó las órdenes de captura contra diez miembros del ELN que integran la delegación de esa guerrilla en Cuba (Getty)
El pasado viernes, el mandatario reactivó las órdenes de captura contra diez miembros del ELN que integran la delegación de esa guerrilla en Cuba (Getty)

, presidente de Colombia, volvió a pedir a Cuba que entregue a los negociadores de paz de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) que están en la isla, luego de que ese grupo asumiera ayer la autoría del atentado terrorista en Bogotá que dejó 20 cadetes muertos.

"Esperamos que la comunidad internacional nos dé ese respaldo y hacemos ese llamado al Gobierno cubano para que nos ayude a que se haga justicia en Colombia", indicó Duque en una declaración antes de viajar al departamento de Arauca, donde presidirá un consejo de seguridad.

El pasado viernes, el mandatario reactivó las órdenes de captura contra diez miembros del ELN que integran la delegación de esa guerrilla en Cuba, ante lo cual La Habana invocó el sábado protocolos diplomáticos.

De igual forma, el canciller cubano, Bruno Rodríguez, afirmó en su cuenta de Twitter que "Cuba jamás ha permitido ni permitirá que su territorio sea usado para la organización de actos terroristas contra ningún Estado" y "ha cumplido estrictamente su papel como garante y sede alternativa de la Mesa de Diálogos de Colombia entre el Gobierno y el ELN".

En ese sentido, el presidente explicó que "el mensaje ha sido de respeto y, como ha quedado sin ningún efecto jurídico cualquier vínculo que haya en lo que se llamaba la mesa de La Habana", invoca a la gravedad de los hechos para "que se reactiven rápidamente esas órdenes de captura".

"Por eso hacemos un llamado respetuoso al Gobierno cubano para que proceda con las órdenes de extradición y puedan entregar a las autoridades colombianas a los responsables de esa organización para que paguen las penas que se merecen por ese execrable hecho", puntualizó.

En ese sentido, Duque invitó a los miembros de la ONU a que ayuden a Colombia a "capturar y llevar a esos responsables ante la justicia: es un mensaje muy importante".

El alto comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, aseguró que "no hay protocolo que ampare el terrorismo" y pidió "la entrega inmediata de los miembros de la delegación de ELN" porque esa guerrilla reconoció autoría del atentado terrorista y "como organización debe ser responsable" de ello.

Por otra parte, Duque manifestó que las autoridades trabajarán "para quitarle al terrorismo cualquier capacidad de daño y además afectarlo en sus estructuras".

"Vamos a llevar a la Justicia a todos estos grupos terroristas, grupos armados ilegales que han sembrado daño. Estos grupos que son además responsables de asesinatos de líderes sociales, de secuestros, de ataques a la infraestructura y que además han generado el repudio de toda la comunidad internacional, van a encontrar en el Estado colombiano una respuesta fuerte", dijo.

El atentado perpetrado por el ELN el jueves pasado contra la Escuela de Cadetes de la Policía General Francisco de Paula Santander, que dejó 20 personas muertas, entre ellas la ecuatoriana Érika Chicó Vallejo, y 68 heridos, ha sido ampliamente repudiado por los colombianos y por la comunidad internacional.

Fuente: EFE

Relacionadas

Jair Bolsonaro dice que la izquierda no prevalecerá en América Latina

Pasajero fue detenido tras obligar a un avión en Rusia a cambiar de rumbo

Equipo de búsqueda del avión de Emiliano Sala "no espera encontrar a nadie vivo"

Nuevos contratiempos en la recta final del rescate del niño que cayó a un pozo en España [FOTOS]

Así informa la prensa internacional la desaparición del avión donde viajaba futbolista Emiliano Sala

Desaparece avioneta en la que viajaba futbolista argentinoEmiliano Sala

China urge a EE.UU. a no pedir a Canadá la extradición de ejecutiva de Huawei

El extraño caso del hombre que se inyectó su propio semen por dolencia en la espalda

Revelan foto de Julen minutos antes de caer a pozo de 110 metros de profundidad en España

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Elecciones en México: Asesinan a candidato municipal dos días antes de la votación

México: ¿Quién es Claudia Sheinbaum, la candidata de López Obrador?

Nayib Bukele se convierte oficialmente en presidente de El Salvador para un segundo mandato

Primus Capital: Chile ordena extradición de Francisco Coeymans, empresario detenido en Perú

Embajador del Reino Unido en México es despedido por apuntar con un arma a una empleada

Joe Biden anuncia que Israel ofreció una nueva propuesta para el alto al fuego en Gaza

Siguiente artículo