Colombia: Iván Duque se quedó sin equipo negociador para diálogo de paz con el ELN

El gobierno colombiano se quedó sin equipo tras el vencimiento de los contratos de los delegados nombrados por la gestión anterior.
Una ruptura del diálogo de paz entre el Gobierno y el ELN podría provocar un incremento de los ataques del grupo rebelde a la infraestructura económica del país. | Foto: AFP

se quedó sin negociadores en el diálogo de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) tras el vencimiento de los contratos de los delegados nombrados por el anterior gobierno y la decisión del presidente Iván Duque de no designar a las personas indicadas tiene ciertas condiciones. 

Juan Manuel Santos, expresidente de Colombia, mantuvo durante 17 meses en Ecuador y Cuba una negociación de paz con la mayor guerrilla activa de Colombia, como parte de sus esfuerzos para acabar con el conflicto armado de más de medio siglo que ha dejado alrededor de 260 mil muertos.

Pero Iván Duque, un abogado experto en economía de 42 años que asumió en agosto, ha condicionado la continuidad de la negociación a que el grupo rebelde suspenda unilateralmente sus hostilidades y libere a todas las personas que mantiene secuestradas.

"Es un trámite meramente administrativo en el cual se cierra esa designación, se retira la designación de los representantes", dijo a periodistas el alto comisionado para la paz, Miguel Ceballos.

De inmediato no se produjo ninguna reacción al anuncio del gobierno por parte del ELN, fundado por sacerdotes católicos radicales y con unos 2 mil combatientes, que mantiene una confrontación con las fuerzas del Estado, realizando ataques a militares, a la infraestructura económica, además de secuestros y extorsiones a civiles.

Aunque el grupo rebelde liberó recientemente a 10 personas, incluida una menor de 15 años a la que señaló como informante de las Fuerzas Militares, no se ha pronunciado sobre la situación de otros 10 rehenes que Duque exige sean puestos en libertad.

Una ruptura del diálogo de paz entre el Gobierno y el ELN podría provocar un incremento de los ataques del grupo rebelde a la infraestructura económica del país, principalmente a los oleoductos, así como un aumento de la ofensiva militar contra esa guerrilla.

Fuente: Reuters

Relacionadas

Acusan a creador de armas 3D de abuso sexual a menor en Estados Unidos

Nueve alumnos heridos tras presunto ataque con armas blancas en La Habana

Bomberos luchan por controlar sus mangueras en tornado de fuego en Canadá

NASA: ¿Qué tan peligroso sería el viaje a Marte para un humano?

Hombre estuvo preso 27 años por un asesinato que no cometió en Nueva York

Al menos ocho muertos y 14 heridos dejó accidente en Colombia

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Primus Capital: Chile ordena extradición de Francisco Coeymans, empresario detenido en Perú

Embajador del Reino Unido en México es despedido por apuntar con un arma a una empleada

Joe Biden anuncia que Israel ofreció una nueva propuesta para el alto al fuego en Gaza

México: ¿Quién es Claudia Sheinbaum, la candidata de López Obrador?

¡Brutal ataque! Sujeto apuñala a varias personas en manifestación anti-islam en Alemania [VIDEO]

¡ESCÁNDALO! Delantero de Uruguay es acusado de participar de violación grupal

Siguiente artículo