Fotografía cedida este viernes por la presidencia de Colombia que muestra los impactos de bala en el helicóptero en el que viajaba el presidente de Colombia, Iván Duque, en Cúcuta (Colombia). EFE
Fotografía cedida este viernes por la presidencia de Colombia que muestra los impactos de bala en el helicóptero en el que viajaba el presidente de Colombia, Iván Duque, en Cúcuta (Colombia). EFE

El viene priorizando la investigación del atentado a balazos contra el helicóptero FAC 007, en el que se desplazaba el presidente Iván Duque, los ministros Diego Molano (Defensa) y Diego Palacios (Interior), el gobernador de Norte de Santander y un senador, en la ciudad de Cúcuta.

MIRA | AstraZeneca inició ensayo clínico de nueva versión de su vacuna contra la variante surafricana

Según indicó el ministro de Defensa, detrás del atentado habría una posible alianza criminal narcotraficante entre el frente urbano del ELN y las disidencias de las FARC; además, fue enfático en señalar que los responsables del atentado serán capturados.

Molano también reveló dos retratos hablados, producto de los avances de investigación sobre el ataque contra el helicóptero que transportaba al Presidente.

Se trata de dos hombres, aparentemente jóvenes, quienes habrían realizado los disparos y por quienes las autoridades ofrecen hasta 3.000 millones de pesos (795 mil dólares) de recompensa para dar con su captura.

También dijo que se han incautado más de 10 toneladas de cocaína, se han destruido 316 laboratorios, se ha realizado 40 capturas, 53 del ELN, y en total 93 delincuentes han sido sometidos, desmovilizados, capturados o muertos.

“Seguiremos sin tregua hasta capturar y llevar a la justicia a los responsables de este acto cobarde”, indicó el ministro Molano en una conferencia de prensa.

Fusiles encontrados

Como se sabe, dos fusiles modelo AK-47 y FAL 7-62 con marcas de las Fuerzas Armadas de Venezuela fueron hallados a 1.2 kilómetros, aproximadamente, del aeropuerto Camilo Daza de Cúcuta, de donde despegó la comitiva presidencial.

En ese sentido, el director de la Policía Nacional, general Jorge Luis Vargas, señaló que, tras análisis de genética forense, se logró identificar que el fusil FAL es de origen belga, mientras que el fusil AK 47 es un fusil kaláshnikov fabricado en Alemania oriental. “Las pruebas balísticas están siendo realizadas”, señaló.

Hoy se permite informar a la ciudadanía y esperamos que a partir de estos retratos hablados, que fueron realizados con todas las técnicas judiciales, dentro del programa metodológico diseñado entre la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional, para lograr identificar e individualizar a las personas a las cuales se les ha hecho estos retratos hablados”, indicó Vargas.

Asimismo, las autoridades han recaudado información sobre las comunicaciones del sector del aeropuerto Camilo Daza en Cúcuta, y se han obtenido más de 200 horas de grabación entre las cámaras del aeropuerto y de otras zonas de la ciudad.

VIDEO RECOMENDADO

Argentina realizó homenaje a sus fallecidos por la COVID-19
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, encabezó este domingo una ceremonia en homenaje a los fallecidos por la COVID-19, que en el país suramericano alcanzaron los 92.317 decesos, a la que fueron invitados representantes de los diversos credos del país, de los trabajadores esenciales y autoridades locales. (Fuente: EFE)

TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS